La Secretaría de Educación del Distrito (SED) dio inicio al proceso de matrículas para estudiantes nuevos que deseen ingresar en 2026 a colegios públicos de Bogotá. El trámite es obligatorio para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que requieran un cupo escolar, y se realiza únicamente a través de la página oficial de la entidad, sin necesidad de intermediarios ni pagos.
La convocatoria para matricularse está abierta para estudiantes de todas las edades, desde primera infancia hasta jóvenes y adultos que deseen continuar o retomar sus estudios en colegios oficiales de Bogotá. Interesados pueden llevar a cabo el proceso exclusivamente a través de internet, sin costo alguno y sin necesidad de intermediarios, pues la inscripción puede hacerse en el portal oficial de la Secretaría de Educación del Distrito, siguiendo las fechas y condiciones establecidas en el cronograma publicado. En concreto, la convocatoria está dirigida a:
- Niñas y niños de primera infancia entre los 3 y 5 años que ingresan a prejardín, jardín y transición.
- Estudiantes que cursarán grados de básica y media entre 1º y 11º.
- Personas interesadas en la educación de jóvenes y adultos, desde el Ciclo I hasta el Ciclo VI.
- Quienes deseen ingresar a modelos flexibles, como secundaria acelerada o procesos de aceleración del aprendizaje.
Además, el Distrito mantiene la posibilidad permanente de que niñas y niños de 3 a 5 años puedan ser matriculados en los grados de primera infancia durante todo el año.
¿Cómo solicitar cupo en colegios públicos de Bogotá?
El formulario de inscripción está habilitado en el portal oficial de la Secretaría de Educación. Para diligenciarlo correctamente se recomienda tener a la mano:
- Documento de identidad del acudiente y del estudiante.
- Recibo de servicio público del lugar de residencia.
- Número de celular y correo electrónico activos.
Estos datos son fundamentales porque serán los medios oficiales de comunicación y todas las notificaciones sobre la asignación de cupos llegarán por mensaje de texto, correo electrónico y también estarán publicadas en la página web de la SED. En casos específicos se deben anexar soportes:
- Si el estudiante tiene una discapacidad o un trastorno de aprendizaje, se debe cargar el diagnóstico o certificación médica.
- Si cuenta con hermanos en un colegio oficial, se debe subir copia del documento de identidad del hermano para validar la relación familiar.
Etapas del proceso para estudiantes nuevos
Primera etapa: priorización de poblaciones
- Fechas: del 1 de agosto al 14 de septiembre de 2025.
- Quiénes pueden participar: estudiantes en condición de discapacidad, niños que ingresan a prejardín, jardín o transición, comunidades étnicas (indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras y Rrom), víctimas del conflicto armado, estudiantes con hermanos en el mismo colegio, adolescentes en gestación o lactancia, jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y familias clasificadas en los niveles A y B del Sisbén.
- Resultados: a partir del 30 de septiembre de 2025, la Secretaría notificará la asignación de cupos.
- Formalización de matrícula: dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación, de forma virtual o presencial en el colegio asignado.
Si la matrícula no se formaliza dentro del plazo, el cupo será liberado y puesto nuevamente a disposición en la segunda etapa.
Segunda etapa: inscripción para toda la ciudadanía
- Fechas: del 1 de octubre al 26 de diciembre de 2025.
- Características: cualquier familia que requiera un cupo podrá acceder al sistema, elegir entre las opciones disponibles y recibir una asignación inmediata.
- Formalización: se realiza cargando los documentos de identidad y residencia en la plataforma. También se habilitarán puntos móviles de atención en diferentes localidades para orientar a las familias que tengan dificultades en el trámite virtual.
Fechas clave para estudiantes antiguos
El proceso también tiene plazos definidos para estudiantes que ya hacen parte del sistema oficial:
- Del 1 al 15 de septiembre de 2025: solicitudes de traslado entre colegios distritales.
- Del 22 de septiembre al 12 de diciembre de 2025: formalización de matrícula para estudiantes de primera infancia que continúan en el mismo colegio.
- Del 4 de octubre al 12 de diciembre de 2025: formalización para estudiantes antiguos en general.
- Del 2 al 12 de diciembre de 2025: formalización de traslados aprobados.
A partir del 5 de enero de 2026 se abrirá una nueva ventana de solicitudes en las Direcciones Locales de Educación y desde el 14 de enero en los colegios distritales.
En caso de solicitar traslados y cambios de sede
- Traslados de estudiantes antiguos: se solicitan entre el 1 y el 15 de septiembre y se validan en el colegio entre el 2 y el 12 de diciembre de 2025. La aprobación depende de la disponibilidad de cupo y de que el estudiante haya aprobado el grado en curso.
- Cambios de sede o jornada: deben pedirse directamente en el colegio entre el 2 y el 12 de diciembre de 2025 y, de igual manera, están sujetos a cupos disponibles y aprobación académica.
Además, la Secretaría de Educación recordó que la educación en colegios oficiales es gratuita y que el proceso de inscripción no tiene costo. Ningún funcionario o tercero está autorizado para cobrar por la asignación de cupos. En caso de detectar irregularidades o solicitudes de dinero, las familias pueden reportarlas al correo defensordelciudadano@educacionbogota.gov.co.
El Distrito proyectó que entre 2024 y 2027 se abrirán cerca de 30.000 cupos adicionales en primera infancia, de los cuales 22.000 estarán a cargo de la Secretaría de Educación y 8.000 de la Secretaría de Integración Social. El objetivo de esto es garantizar mayor cobertura en los primeros años escolares y asegurar la continuidad hacia la básica primaria, secundaria y media. Por eso recomiendan lo siguiente:
- Revisar con anticipación los documentos requeridos.
- Mantener actualizado el número de celular y el correo electrónico durante todo el proceso.
- Consultar frecuentemente la página web de la Secretaría de Educación para confirmar fechas y resultados.
- Formalizar la matrícula en los tiempos establecidos para no perder el cupo asignado.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co