

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Educación del Distrito abrió oficialmente el proceso de inscripción para estudiantes nuevos que deseen acceder a cupos en colegios públicos de Bogotá en el año lectivo 2026. Y será desde el 1 de agosto de 2025 que padres, madres y cuidadores, podrán solicitar cupo escolar para niñas, niños, jóvenes y personas adultas interesadas en ingresar al sistema educativo oficial de Bogotá.
La convocatoria para matricularse está abierta para estudiantes de todas las edades, desde primera infancia hasta jóvenes y adultos que deseen continuar o retomar sus estudios en colegios oficiales de Bogotá. Interesados pueden llevar a cabo el proceso exclusivamente a través de internet, sin costo alguno y sin necesidad de intermediarios, pues la inscripción puede hacerse en el portal oficial de la Secretaría de Educación del Distrito, siguiendo las fechas y condiciones establecidas en el cronograma publicado.
La estrategia diseñada por la Secretaría de Educación del Distrito para la asignación de cupos escolares se divide en dos etapas:
La primera etapa, que irá hasta el 14 de septiembre, está dirigida a estudiantes pertenecientes a grupos priorizados. Entre ellos se encuentran:
Para hacer la solicitud es necesario contar con los datos de identidad del estudiante y del acudiente, así como tener un número de celular y un correo electrónico activo. Toda la comunicación oficial sobre el proceso se realizará por esos canales. Los resultados de la primera fase se publicarán a partir del 30 de septiembre y las familias tendrán un plazo de cinco días hábiles, contados desde la notificación, para formalizar la matrícula. En caso de no realizar este paso, el cupo asignado será liberado.
La segunda fase se llevará a cabo entre el 1 de octubre y el 26 de diciembre: durante este periodo, cualquier familia interesada en un cupo podrá acceder al sistema y seleccionar directamente entre las opciones disponibles. La matrícula también se formaliza virtualmente, adjuntando los documentos requeridos. Además de los canales digitales, la Secretaría de Educación pondrá a disposición unidades móviles en distintas localidades de la ciudad, con el objetivo de apoyar a las familias que presenten dificultades para realizar el proceso en línea o que necesiten orientación directa.
En lo que respecta a la primera infancia, la ciudad mantiene abierta de manera permanente la posibilidad de matricular a niñas y niños entre los 0 y 5 años. Aquellos de 0 a 3 años pueden acceder a los jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social. Los de 3 a 5 años, por su parte, podrán ingresar a los colegios oficiales en los grados de prejardín, jardín y transición. En todos los casos, las inscripciones deben hacerse a través del sitio web de la Secretaría de Educación, donde también se puede encontrar información detallada sobre la oferta disponible y los requisitos de cada grado.
El proceso de inscripción para solicitar cupo nuevo en los colegios oficiales de Bogotá se realiza completamente en línea, a través del portal institucional de la Secretaría de Educación del Distrito en este link La plataforma estará habilitada durante todo el periodo de matrículas según la fase correspondiente. Para diligenciar el formulario correctamente, las madres, padres o acudientes deberán tener listos los siguientes datos:
Es fundamental verificar que tanto el número telefónico como el correo electrónico estén correctos y en uso, ya que serán los medios oficiales de contacto para recibir notificaciones, confirmar asignaciones y continuar con los pasos de formalización de matrícula. Una vez se haya completado el formulario y enviado la solicitud, la familia deberá estar atenta a los plazos establecidos para la publicación de resultados, así como a los requerimientos de documentación en caso de ser asignado un cupo.
Perfecto, Valentina. Integro la información de las fechas clave de la imagen en un nuevo H2 para que quede dentro de la estructura de la noticia completa. Aquí te lo dejo redactado con
La Secretaría de Educación del Distrito estableció un cronograma con fechas específicas para el proceso de matrículas 2026, dirigido tanto a estudiantes nuevos como antiguos en los colegios públicos de la ciudad:
Además, la Secretaría anunció que desde el 5 de enero de 2026, en las Direcciones Locales de Educación, y el 14 de enero de 2026 en los colegios distritales, habrá una nueva oportunidad para realizar solicitudes de cupo y traslados para el año escolar 2026. Finalmente, se recuerda que permanentemente las niñas y niños en edad para prejardín, jardín y transición pueden ingresar a los colegios oficiales de Bogotá D.C., mediante la inscripción en cualquier momento del año.
Una de las apuestas del Distrito es ampliar la cobertura educativa. Entre 2024 y 2027, se espera aumentar en 30.000 el número de cupos disponibles en primera infancia. De ese total, 22.000 serán ofrecidos desde la Secretaría de Educación y 8.000 más desde la Secretaría de Integración Social. Esta expansión busca facilitar la transición desde la educación inicial hacia los niveles de básica y media, ofreciendo continuidad en la formación académica y en el acompañamiento institucional.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co