

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Embajada de Estados Unidos en Colombia, en colaboración con EducationUSA, confirmó la realización de la edición número 17 de la Feria EducationUSA en Bogotá. Este evento está dirigido a estudiantes y profesionales colombianos que deseen acceder a programas académicos en universidades de Estados Unidos.
La feria se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre de 2025 en el Colegio Gimnasio Moderno, ubicado en la Calle 76 #10-35, entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m. La entrada será gratuita, pero requiere inscripción previa para participar.
La Feria EducationUSA tiene como propósito facilitar el acceso a información oficial sobre programas de pregrado, posgrado, cursos cortos y de inglés en universidades estadounidenses. El evento está respaldado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y forma parte de una gira regional que incluye 12 ciudades en nueve países de América Latina. Bogotá será la última parada del recorrido, lo que convierte a esta edición en un cierre estratégico para la región.
En esta edición participarán representantes de admisiones de 35 universidades acreditadas de Estados Unidos. Las instituciones ofrecerán orientación directa sobre requisitos académicos, procesos de admisión, opciones de ayuda financiera y trámites de visado. La lista completa incluye instituciones con programas en áreas como ciencias, tecnología, artes, humanidades, negocios y música. Entre las universidades confirmadas se encuentran:
Durante la jornada, los asistentes podrán:
También se contará con la presencia de organizaciones aliadas como Colfuturo y Fulbright, que ofrecerán orientación sobre programas de becas y financiación para estudios en el exterior.
La feria está abierta a cualquier persona interesada en estudiar en Estados Unidos, sin importar el nivel académico actual. No obstante, se recomienda contar con un nivel mínimo de inglés equivalente a B1, ya que muchas de las interacciones y materiales estarán disponibles en ese idioma. La inscripción previa es obligatoria y puede realizarse a través de la plataforma Eventbrite.
Publicidad
EducationUSA ha reportado que más de 20.000 estudiantes han participado en esta gira regional durante el año 2025. En Colombia, la feria ha reunido a más de 13.500 asistentes en sus ediciones anteriores, con un promedio de 1.300 participantes por jornada. Según cifras oficiales, entre 2023 y 2024, un total de 10.120 colombianos cursaron estudios de pregrado, maestría o doctorado en instituciones estadounidenses, lo que posiciona al país en el puesto 17 a nivel mundial en movilidad estudiantil hacia Estados Unidos.
Uno de los aspectos destacados de la feria es la orientación personalizada que se ofrece a los asistentes. Los participantes pueden recibir asesoría sobre cómo seleccionar una universidad, preparar la documentación requerida, presentar exámenes estandarizados y redactar ensayos de admisión. También se brindan recomendaciones sobre cómo estructurar el perfil académico y profesional para aumentar las posibilidades de aceptación.
Publicidad
EducationUSA, como entidad organizadora, proporciona información oficial y actualizada sobre más de 4.000 instituciones acreditadas en Estados Unidos. Su red global está presente en más de 170 países y opera bajo la supervisión del Departamento de Estado de ese país.
Para asistir a la feria, es necesario registrarse previamente en línea. El formulario de inscripción está disponible en la plataforma Eventbrite y requiere datos básicos como nombre completo, correo electrónico, nivel académico actual y área de interés. Una vez completado el registro, se genera un boleto digital que debe presentarse el día del evento para ingresar al recinto. De otro lado, EducationUSA sugiere a los participantes lo siguiente:
La feria se desarrollará en modalidad presencial y no se contempla transmisión virtual. Sin embargo, EducationUSA ofrece asesoría continua en sus centros ubicados en el Centro Colombo Americano de Bogotá y otras ciudades del país. Los interesados pueden agendar citas individuales para recibir orientación sobre el proceso de aplicación, becas, visado y preparación académica.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL