

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El próximo domingo 11 de mayo de 2025, Colombia celebrará el Día de la Madre, una de las fechas más significativas del calendario nacional. Esta conmemoración, que se realiza el segundo domingo de mayo, es una oportunidad para reconocer el papel fundamental de las madres en la sociedad y expresarles gratitud y cariño.
La celebración del Día de la Madre en Colombia tiene sus orígenes en la Ley 28 del Congreso de la República, establecida en 1925. Esta ley decretó que el segundo domingo de mayo sería el día oficial para rendir homenaje a las madres. La elección de esta fecha no es casual; está vinculada a la tradición cristiana y a la veneración de la Virgen María, madre de Jesús, cuya aparición a tres niños en Portugal el 13 de mayo de 1917 influyó en la elección del mes de mayo para esta celebración.
Además, en el departamento de Norte de Santander, existe una tradición particular donde el Día de la Madre se celebra el último domingo de mayo, en memoria del terremoto de Cúcuta ocurrido el 8 de mayo de 1875.
Publicidad
Más allá de los regalos y las reuniones familiares, el Día de la Madre en Colombia también es una ocasión para reflexionar sobre el papel de las madres en la sociedad. En muchos casos, se aprovecha esta fecha para rendir tributo a las madres víctimas del conflicto armado, añadiendo una dimensión de reconocimiento social a esta festividad.
La idea de honrar a la figura materna no es nueva. En la Grecia Antigua, se celebraban festivales en honor a Rea, madre de los dioses Zeus, Hades y Poseidón. Los romanos también rendían culto a Cibeles, una diosa madre asociada con la fertilidad y la naturaleza. Estas celebraciones eran una forma de reconocer la importancia de la maternidad y la fertilidad en la sociedad.
El Día de la Madre, tal como se conoce hoy, tiene sus raíces en los Estados Unidos. A finales del siglo XIX, la activista social Ann Jarvis promovió reuniones llamadas 'Día de las Madres por la Paz' para unir a madres de ambos bandos tras la Guerra Civil estadounidense.
Publicidad
Sin embargo, fue su hija, Anna Jarvis, quien logró establecer el Día de la Madre como una celebración oficial. En 1908 organizó un evento en honor a su madre fallecida y comenzó una campaña nacional. En 1914, el presidente Woodrow Wilson declaró oficialmente el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en Estados Unidos.
La celebración del Día de la Madre tiene como objetivo reconocer y agradecer el papel fundamental de las madres en la sociedad: su cuidado, amor, educación y contribución tanto en el ámbito familiar como en el social. Es un día para demostrar aprecio y afecto, reflexionar sobre el vínculo madre-hijo y recordar la importancia de su rol. En Colombia, esta celebración adquiere un significado especial debido a la historia y las tradiciones que la rodean.
Elegir el regalo adecuado para el Día de la Madre puede ser un desafío. Aquí se presentan algunas ideas que pueden ayudar a expresar cariño y aprecio:
Si el presupuesto es limitado, hay muchas formas de demostrar amor y aprecio sin gastar mucho dinero. Una tarjeta hecha a mano con un mensaje sincero, una carta expresando sus sentimientos o incluso una comida casera pueden ser regalos muy especiales.
Es importante evitar ciertos regalos que pueden no ser bien recibidos. Algunos ejemplos de lo que no debería regalar:
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co