

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ranking de Sapiens Research reveló un nuevo informe académico que clasifica a las mejores universidades de Colombia, con base en su desempeño en investigación científica, número de programas de posgrado y producción editorial en revistas indexadas. La edición correspondiente al primer semestre de 2025 del Ranking U-Sapiens, incluyó en su top a 367 instituciones de educación superior analizadas, de las cuales solo 71 cumplieron los requisitos que se evaluaban y 25 lograron posicionarse como las mejores instituciones a nivel nacional, entre las cuales 5 se encuentran en el Caribe colombiano.
Tenga en cuenta que en el ranking se incluyen instituciones del sector público y privado, entre las cuales a nivel nacional destacan la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle. De las universidades mejor clasificadas, 5 tienen su sede principal en distintas ciudades de la Costa Caribe. El ranking de Sapiens Research evalúa tres variables en cada una de las universidades, todas relacionadas con la capacidad investigativa de las instituciones de educación superior:
Para la versión del primer semestre de 2025, el único ajuste metodológico fue en la variable relacionada con los posgrados. Esto se debe a que la categorización de los grupos de investigación, correspondiente a la convocatoria 957 de 2024, aún no tiene resultados definitivos, los cuales se publicarán en julio de 2025. Por tal razón, esta variable no fue modificada respecto al ciclo anterior. La puntuación final dada a cada universidad se calcula con base en un subíndice que pondera las tres variables mencionadas anteriormente. Otro aspecto importante son las tasas de impacto, las cuales definen la ubicación exacta de cada institución en el ranking; es decir, por más de que alguna obtenga el mismo puntaje, esta tasa es el que predomina para darle un puesto mayor o menor.
5 universidades de la región Caribe lograron ubicarse entre las 25 más destacadas del país. Las universidades incluidas en el listado son:
Aunque las universidades de la región Caribe no concentran las posiciones más altas del ranking, sí integran el top 25 y cuatro de las seleccionadas tienen su sede en Barranquilla.
La Universidad Nacional de Colombia sigue liderando el top 3, seguida por la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, tres instituciones públicas que han ocupado estas posiciones por más de 14 años consecutivos, de acuerdo a lo explicado por la firma. La Universidad de los Andes descendió al cuarto lugar, pese a tener el mismo puntaje que la del Valle, y la Universidad Javeriana permanece en el quinto. Esta es la lista completa.
En total, 71 instituciones clasificaron en el ranking U-Sapiens 2025-1, de estas, 44 son privadas y 27 son públicas. Según Sapiens Research, no se prevé una nueva convocatoria para la evaluación de revistas científicas antes del año 2026, por lo cual es poco probable que haya cambios en las posiciones del ranking en lo que resta de 2025. La próxima actualización con posibles variaciones dependerá de la publicación de los resultados de categorización de grupos de investigación por parte de Minciencias, lo cual se espera para mediados de julio de 2025.
Publicidad