

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) informó que ya inició el proceso de desembolso del subsidio de sostenimiento para 42.615 estudiantes de todo el país que fueron focalizados por su condición de vulnerabilidad socioeconómica y que renovaron su crédito educativo para el periodo 2025-2. El anuncio fue hecho por la entidad este 16 de octubre, y hace parte del compromiso asumido por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación para garantizar la continuidad académica de los jóvenes que dependen de este tipo de apoyos.
En total, los recursos asignados para cubrir estos giros ascienden a 52.958 millones de pesos, provenientes del Presupuesto General de la Nación (PGN). De acuerdo con el Icetex estos fondos están destinados a respaldar los gastos de manutención de los beneficiarios durante el desarrollo del semestre académico. El subsidio busca aliviar la carga económica que enfrentan muchos estudiantes, especialmente aquellos que residen lejos de su lugar de origen o que deben asumir costos adicionales por transporte, alimentación y materiales educativos. Según indicó la entidad, para acceder al subsidio de sostenimiento, el estudiante debe acreditar una de las siguientes situaciones:
Además, según explicó la entidad, "para solicitar el crédito educativo con beneficios, los aspirantes deben actualizar la información o inscribirse a Sisbén IV".
El proceso de desembolso del apoyo de sostenimiento inició de manera progresiva durante la segunda semana de octubre y continuará en los próximos días hasta completar la totalidad de los beneficiarios habilitados. Cada estudiante recibirá el valor correspondiente en la cuenta bancaria registrada ante el Icetex, según los procedimientos habituales del programa.
La entidad reiteró que los estudiantes deben verificar el estado de su cuenta y confirmar que esté habilitada para recibir transferencias. En algunos casos, los retrasos o inconvenientes en los giros se deben a cuentas inactivas, errores en los datos bancarios o bloqueos del sistema financiero, por lo que el Icetex insistió en la necesidad de mantener la información actualizada en su plataforma.
"Para garantizar que este subsidio sea recibido por los estudiantes sin contratiempos, el Icetex reitera el llamado a cada uno de los beneficiarios focalizados para que tengan habilitada y registrada ante el instituto su cuenta bancaria. También, para que los estudiantes que se encuentran en mora en el pago de su crédito (si ya tienen cuotas programadas) se pongan al día y así estén habilitados para recibir el subsidio en este período académico", explicó la entidad a través de su Oficina de Comunicaciones.
El subsidio de sostenimiento está ligado directamente al crédito educativo que los estudiantes tienen con el Icetex. Por esta razón, solo pueden acceder a él quienes renovaron su crédito para el segundo semestre de 2025, proceso que confirma la continuidad del estudiante en su programa académico y permite a la institución realizar los desembolsos de manera ordenada, según informó el Ministerio de Educación en un comunicado, en el que aclara que el apoyo de sostenimiento está dirigido a personas que "hayan renovado su crédito para 2025-2 y estén al día con el pago de su crédito".
Publicidad
En caso de que un beneficiario no haya completado la renovación o tenga pendiente la actualización de su matrícula, el desembolso no podrá efectuarse hasta que el trámite se regularice. El Icetex ha dispuesto en su portal web y en sus canales de atención un espacio para verificar el estado de renovación y resolver inquietudes relacionadas con los subsidios. Asimismo, la entidad recordó que los jóvenes que cuentan con cuotas programadas de pago, deben estar al día con sus obligaciones para recibir el subsidio. Aquellos que presenten mora o incumplimientos verán suspendido temporalmente el apoyo hasta que normalicen su situación financiera.
El Icetex aseguró que continuará realizando un monitoreo permanente al proceso de desembolso, así como al cumplimiento de las condiciones por parte de los beneficiarios. A través de sus canales institucionales, los estudiantes pueden consultar el estado de su subsidio, reportar inconsistencias y obtener orientación sobre los pasos a seguir. Además, la entidad recordó que mantiene abiertos sus canales de atención virtual y telefónica, así como las redes sociales oficiales, donde se publica información actualizada sobre los giros, fechas de pago y requisitos.
Los recursos entregados hacen parte de la política gubernamental para ampliar el acceso y permanencia en la educación superior. Según cifras oficiales, más de 700.000 colombianos han financiado parte de sus estudios a través de créditos educativos del Icetex, un mecanismo que durante años ha sido criticado por los altos niveles de endeudamiento que genera en los estudiantes y sus familias. Con el desembolso ya confirmado, se espera que el Icetex complete en el último trimestre de 2025 la ejecución del resto de los recursos presupuestados.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co