

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Educación Nacional y el Icetex, confirmaron el giro de $230.529 millones para respaldar diferentes beneficios destinados a los estudiantes con crédito educativo durante el segundo semestre académico de 2025. La suma hace parte de los 495.188 millones aprobados en el presupuesto del año para este mismo fin.
De acuerdo con la información entregada por el Icetex, los recursos se dividirán en cuatro grandes líneas: subsidios de sostenimiento, condonaciones parciales de capital, condonaciones totales para estudiantes destacados en los exámenes de Estado y la cobertura de compromisos de semestres anteriores relacionados con el subsidio a la tasa de interés. La entidad explicó que los giros se realizarán progresivamente, conforme se verifique la información de los beneficiarios y las cuentas bancarias registradas.
En total, 46.240 estudiantes recibirán subsidios de sostenimiento para el semestre en curso. Este beneficio está dirigido a quienes renovaron sus créditos educativos de largo plazo y cumplen con los criterios de focalización definidos por el Icetex, los cuales priorizan condiciones socioeconómicas que pueden dificultar la permanencia en la educación superior. El subsidio busca cubrir gastos de manutención, tales como transporte, alimentación, materiales académicos o vivienda, según las necesidades de cada estudiante.
El Gobierno considera esta medida como un mecanismo de alivio que permite a los beneficiarios reducir la presión financiera mientras avanzan en su proceso de formación profesional. Además de los subsidios, se implementarán condonaciones parciales del 25% o 50% del valor del crédito. Este beneficio se otorga a estudiantes en situación de mayor vulnerabilidad socioeconómica, siempre que cumplan con las condiciones académicas y administrativas establecidas. Con este esquema, el Estado busca reconocer el esfuerzo de quienes, a pesar de las dificultades, han sostenido su trayectoria educativa.
Una tercera línea corresponde a las condonaciones totales para quienes lograron los mejores puntajes en las pruebas Saber Pro a nivel nacional. Esta medida se presenta como un incentivo académico que premia el rendimiento sobresaliente de los estudiantes y que, en paralelo, disminuye el nivel de endeudamiento de quienes se destacan en el examen oficial de calidad de la educación superior.
El Ministerio de Educación detalló la asignación específica de los 230.529 millones transferidos:
La suma corresponde a casi la mitad de los recursos presupuestados para el año, lo que significa que aún restan 264.659 millones por girar en lo que queda de 2025, según el plan financiero establecido.
El Icetex informó que el procedimiento para la entrega de los recursos ya está en curso. Los giros de sostenimiento se realizarán directamente a las cuentas de ahorros registradas por los estudiantes beneficiarios. Por esta razón, la entidad recordó la importancia de mantener actualizada la información bancaria en su sistema, con el fin de evitar demoras o rechazos en los pagos.
Publicidad
En cuanto a las condonaciones, los beneficiarios no recibirán dinero en efectivo, sino que se reducirá directamente el saldo de su deuda. Este proceso se lleva a cabo una vez el Icetex válida el cumplimiento de los requisitos de permanencia, renovación y desempeño académico. La entidad también subrayó que la aplicación de las condonaciones parciales y totales se realizará bajo estrictos criterios de focalización y en coordinación con el Ministerio de Educación, lo que busca garantizar transparencia en la asignación de los beneficios.
Los recursos entregados hacen parte de la política gubernamental para ampliar el acceso y permanencia en la educación superior. Según cifras oficiales, más de 700.000 colombianos han financiado parte de sus estudios a través de créditos educativos del Icetex, un mecanismo que durante años ha sido criticado por los altos niveles de endeudamiento que genera en los estudiantes y sus familias. Con el desembolso ya confirmado, se espera que el Icetex complete en el último trimestre de 2025 la ejecución del resto de los recursos presupuestados.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co