Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció la apertura del proceso de registro y pago ordinario para las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, correspondientes al primer semestre de 2026. Las personas interesadas podrán realizar este trámite hasta el viernes 19 de diciembre de 2025, a través de los canales oficiales del Instituto.
La directora general del Instituto, Elizabeth Blandón Bermúdez, recordó que estas evaluaciones hacen parte del proceso de seguimiento y mejoramiento continuo de la calidad educativa en Colombia. Además, explicó que el enfoque actual del Icfes se centra en la evaluación formativa, una estrategia que busca aportar al desarrollo de competencias y no solo a la medición de resultados.
Los exámenes se aplicarán el domingo 15 de marzo de 2026, de forma presencial y bajo la modalidad tradicional de lápiz y papel, en los sitios dispuestos por el Icfes en todo el territorio nacional.
"Es importante recordar que el enfoque que estamos manejando desde Icfes, es el de una evaluación formativa, el cual nos permite contribuir más en el desarrollo de habilidades. A través de las diferentes pruebas de Estado, queremos reconocer las distintas realidades que viven nuestros niños. Cada territorio tiene sus propias luchas, desafíos y fortalezas, y como Estado, tenemos la responsabilidad de comprender antes de comparar, de acompañar antes de calificar", señaló Blandón Bermúdez.
El proceso de inscripción para la aplicación de marzo de 2026 está dividido en dos etapas: una ordinaria y otra extraordinaria.
El Icfes recomienda a las instituciones educativas, así como a los estudiantes individuales, realizar su registro dentro del periodo ordinario para evitar el cobro adicional que se aplica en la fase extraordinaria.
La prueba Saber 11 calendario B está dirigida principalmente a los estudiantes que cursan el grado undécimo en colegios del calendario académico B, que son instituciones cuya finalización del año escolar ocurre en el primer semestre, así como a personas que desean mejorar su puntaje o que aún no han presentado el examen.
Por su parte, el examen de Validación del Bachillerato Académico está destinado a quienes no se encuentran matriculados en ningún establecimiento educativo, pero desean obtener el título de bachiller. Para poder registrarse, los aspirantes deben haber cumplido 18 años al momento de presentar la prueba. Esta modalidad también está disponible para ciudadanos extranjeros residentes en Colombia, que deseen validar sus estudios y obtener el título de bachiller reconocido por el Estado colombiano.
El examen Pre Saber, en cambio, es una opción diseñada para estudiantes que aún no cursan el último grado escolar, pero que desean familiarizarse con la estructura y las condiciones reales de la prueba Saber 11. Su propósito es brindar una experiencia similar a la aplicación oficial, permitiendo que los participantes se preparen con antelación para el examen que presentarán al finalizar la educación media.
Para garantizar mayor facilidad y seguridad en el proceso, el Icfes ofrece la posibilidad de realizar el pago de la inscripción en línea, a través del botón PSE disponible en su página web.
Publicidad
También podrá efectuar el pago de forma presencial en las sucursales del banco Davivienda y en los corresponsales bancarios autorizados por esta entidad. El comprobante de pago deberá conservarse hasta finalizar todo el proceso, ya que será necesario para verificar la validez de la inscripción.
El Instituto recordó a las instituciones educativas y a los aspirantes individuales que no deben esperar hasta el último día del plazo para completar su registro, con el fin de evitar congestiones o posibles inconvenientes en el sistema de recaudo.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co