

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha dado un paso importante hacia la internacionalización de la educación superior con la firma de un memorando de entendimiento con tres universidades de élite de China. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cooperación académica, científica y cultural entre ambos países, creando oportunidades para el intercambio de estudiantes, profesores, investigadores y expertos.
"Con este memorando, consolidamos un Icetex con vocación internacional, como fue su naturaleza fundacional. Estamos conectando a Colombia con el mundo, para que más jóvenes accedan a conocimientos de frontera y eleven su potencial transformador en los territorios," expresó el ministro de Educación, Daniel Rojas.
El Icetex suscribió un memorando de entendimiento con tres reconocidas universidades chinas: Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU), Universidad de Tecnología de Tianjin (TUT) y la Universidad de Beihang (BUAA). Le explicamos algunos datos importantes sobre estas instituciones:1. Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU)
La Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU), ubicada en Guangzhou, es una institución pública destacada en los campos de la agricultura, biotecnología y ciencias ambientales. Fundada en 1909, la SCAU ha evolucionado para convertirse en una de las principales universidades agrícolas de China, formando parte del proyecto "Double First-Class" del gobierno chino, que busca desarrollar universidades y disciplinas de clase mundial.
La SCAU cuenta con múltiples laboratorios de referencia mundial y mantiene alianzas internacionales en Asia y África. Su enfoque en la investigación aplicada y la innovación tecnológica la convierte en un socio estratégico para Colombia, especialmente en áreas relacionadas con la agricultura sostenible y la biotecnología. Los estudiantes colombianos que participen en programas de intercambio en la SCAU tendrán la oportunidad de acceder a instalaciones de vanguardia y colaborar en proyectos de investigación de alto impacto.
Publicidad
2. Universidad de Tecnología de Tianjin (TUT)
Es una institución pública reconocida por su enfoque práctico en ingeniería, automatización, óptica y tecnologías emergentes. Fundada en 1978, la TUT ha establecido más de 80 acuerdos internacionales y es un referente en la colaboración universidad-industria.
La TUT se destaca por su capacidad para integrar la teoría y la práctica, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real. Sus programas académicos están diseñados para fomentar la innovación y el emprendimiento, lo que la convierte en un socio ideal para Colombia en el desarrollo de capacidades tecnológicas y de ingeniería. Los estudiantes colombianos que participen en intercambios en la TUT podrán beneficiarse de su enfoque práctico y sus sólidas conexiones con la industria.
Publicidad
3. Universidad de Beihang (BUAA)
La Universidad de Beihang (BUAA), también conocida como la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín, es una de las principales instituciones de educación superior en China, especializada en innovación aeroespacial y tecnológica. Fundada en 1952, la BUAA ha sido clave en el desarrollo del programa espacial chino y es líder en áreas como inteligencia artificial, robótica y ciencia de materiales.
La BUAA mantiene más de 200 convenios globales y colabora con instituciones como Airbus, Boeing y la Agencia Espacial Europea. Su enfoque en la investigación y el desarrollo tecnológico la convierte en un socio estratégico para Colombia, especialmente en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial. Los estudiantes colombianos que participen en programas de intercambio en la BUAA tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos de vanguardia y acceder a una red global de investigadores y profesionales 1.
El memorando de entendimiento firmado entre el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y las tres universidades chinas incluye una serie de acciones para fomentar la cooperación académica y científica. Entre estas acciones se destacan:
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL