

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mientras avanza el proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, la Fiscalía General de la Nación le adicionó dos nuevos delitos a la imputación contra el diputado: peculado por apropiación y falso testimonio.
Los otros delitos que están en el expediente de la Fiscalía contra Petro Burgos son celebración indebida de contratos y tráfico de influencias, hechos que el investigado ha negado. Incluso, en una reciente entrevista con la revista Cambio, dijo: “Siempre he reconocido que cometí errores, pero no las conductas punibles a las que me han llevado. No hay enriquecimiento ilícito por una sencilla razón: los dineros que recibí son lícitos y lo hemos demostrado”.
El caso se remonta al 2023, cuando la Fiscalía acusó a Petro Burgos de recibir dinero de Samuel Santander Lopesierra, alias Hombre Marlboro, condenado por narcotráfico en Estados Unidos, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del empresario Alfonso 'Turco' Hilsaca.
Parte de esos recursos, según la investigación, estaban destinados a la campaña presidencial de su padre, aunque Petro Burgos ha insistido en que, a pesar de reconocer que recibió ese dinero, el hoy presidente no tenía conocimiento de ello.
Sin embargo, en la misma entrevista con Cambio, indicó que “dicen que yo recibí plata para la campaña, pero la misma Lucy Laborde, la fiscal del caso a quien hoy ensalza tanto un sector de la prensa, ya dijo que esa plata no era para la campaña”. Y reconoció que recibió “unos recursos lícitos que se fueron para algunos bienes”.
Publicidad
A finales de septiembre, la Procuraduría llamó a juicio disciplinario a Nicolás Petro Burgos por un presunto incremento injustificado de su patrimonio durante el año 2022, cuando se desempeñaba como diputado de la asamblea departamental del Atlántico. Según el Ministerio Público, Petro Burgos no logró justificar un aumento patrimonial de más de 1.189 millones de pesos (unos 300.000 dólares) entre lo que declaró como ingresos oficiales y los gastos que realizó en ese periodo.
En 2022, sus ingresos como diputado ascendieron a poco más de 219 millones de pesos (unos 50.000 dólares), pero sus gastos superaron los 1.409 millones, lo que "configura un incremento injustificado de su patrimonio económico".
La Procuraduría señaló que, aunque "reportó actividades económicas relacionadas con su profesión de abogado", entre 2021 y 2023 no presentó la declaración de la renta. El expediente recoge testimonios de familiares y allegados, así como documentos financieros y notariales, que indicarían la compra de bienes con recursos cuyo origen no fue explicado como una vivienda en Puerto Colombia, municipio aledaño a Barranquilla, que hace parte de las pruebas de la investigación.
Publicidad
Por lo pronto, el juicio penal contra Petro Burgos está ad-portas de iniciar. El propio presidente Petro señaló que, aunque afirmó que no intervendría en el proceso penal de su hijo, guardando las funciones de su actual cargo, rompe esta promesa al considerar que “ahora sí hay presiones indebidas”, y agregó: “No de mi parte, y debo denunciarlas públicamente”.
NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE