

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia negó el recurso de reposición en la investigación contra los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas, detenidos e investigados por el escándalo de corrupción de la UNGRD.
“Con la decisión queda en firme el llamado a juicio contra Name Vásquez y Calle Aguas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros”, precisó el alto tribunal, quien informó que el expediente del caso será entregado a la Sala Especial de Primera Instancia.
Según el comunicado enviado por la Corte Suprema, “en una decisión previa la Sala negó el recurso en el que la defensa de Calle Aguas solicitó la libertad al considerar que la calificación del proceso se dio cumpliendo los tiempos establecidos en la normatividad”.
Añade que “la investigación está relacionada con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en las que habrían intervenido Name Vásquez y Calle Aguas como presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes para la época de los hechos”. (Lea también: Avalan principio de oportunidad a Olmedo López: testificará contra más de 20 personas del caso UNGRD)
Los legisladores, que actualmente se encuentran recluidos en la cárcel La Picota de Bogotá, presuntamente habrían aceptado impulsar reformas presentadas por el Gobierno nacional en el Congreso, a cambio de millonarias sumas de dinero.
Publicidad
En esas contrataciones los congresistas "habrían intervenido" como "presidentes del Senado y la Cámara de Representantes" y "habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres", indicó la Corte en su momento.
"Ese dinero, al parecer, habría sido destinado por los congresistas para la financiación de campañas para las elecciones de mandatarios locales y regionales (de 2023)", añadió el alto tribunal.
Según las indagaciones, Name habría recibido 3.000 millones de pesos y Calle 1.000 millones de pesos, dinero en efectivo que presuntamente le entregó por Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, y que trasladó en vehículos oficiales.
Publicidad
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, la exfuncionaria “tenía pleno conocimiento de que el dinero que recibió provenía de recursos de la UNGRD, que iban a ser destinados para el pago de coimas por el direccionamiento de una orden de proveeduría que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a las comunidades de La Guajira”.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co