

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles 1 de octubre un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Luisa Fernanda Salgado Fernández, señalada por hacerse pasar como capitán del Ejército Nacional. La determinación se tomó a petición de la Fiscalía General de la Nación, en un proceso que también vincula al mayor Pedronel Jiménez Cárdenas y al sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, militares activos en el momento de su captura. Los tres individuos son señalados de haber participado en un entramado ilícito que consiguió infiltrar operaciones contra estructuras delincuenciales en Bogotá y Cundinamarca, además de obtener información catalogada como de seguridad nacional. Por estos hechos, el ente acusador les imputó, de acuerdo con su posible responsabilidad, los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.
Las pesquisas de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y la Policía Nacional lograron establecer que la ciudadana Luisa Fernanda Salgado, identificada también bajo el alias de 'Stefany Salgado' o 'capitán Stefanny' de inteligencia policial, fue considerada por inteligencia militar como el cerebro de una red delincuencial que, a través de un detallado espionaje, obtuvo material que puso en riesgo la estabilidad nacional. La Fiscalía ha corroborado que la mujer, en compañía de los dos miembros activos del Ejército, logró infiltrarse en por lo menos 36 reuniones de carácter confidencial. Este periodo se extendió entre marzo de 2024 y abril del presente año.
La infiltración se concentró en el tercer anillo de seguridad del presidente de la República, Gustavo Petro, y de la vicepresidenta, Francia Márquez. La mecánica de la suplantación le permitió a Salgado Fernández asumir funciones exclusivas de oficiales y acceder a reuniones interinstitucionales. Para otorgar mayor verosimilitud a su rol de oficial, la investigadora indica que la supuesta oficial se presentaba con un arma traumática. Entre el material probatorio que respalda estas acusaciones se encuentran documentos marcados como "restringido" y "secreto".
El rol del mayor Pedronel Jiménez Cárdenas resultó clave en esta red. Al momento de su detención, el mayor se desempeñaba como enlace principal entre el Ejército de Colombia y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Meses antes de ser capturado, este oficial había sido edecán de la vicepresidenta Francia Márquez y formó parte del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas Número 5 (BAFUR 5). Desde esta posición en BAFUR 5, unidad a cargo del tercer anillo de seguridad de la Presidencia, Inteligencia Militar presume que Jiménez Cárdenas facilitó la entrada de la falsa capitán para efectuar labores de espionaje en el Batallón Guardia Presidencial, el cual es responsable de la protección del jefe de Estado.
Publicidad
"En una investigación que lideró la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y la Policía Nacional se logró determinar la responsabilidad de un mayor y un sargento que, con una particular, ingresaban a las instalaciones del Ejército Nacional, particularmente a las instalaciones de BAFUR 5, que tiene en su cargo el tercer anillo de seguridad de la Presidencia y la Vicepresidencia", explicó Nelson Andrés Escobar López, director especializado contra las Organizaciones Criminales, a Noticias Caracol.
La mujer ingresó a las instalaciones del Batallón Guardia Presidencial al menos 29 veces en un lapso de casi seis meses desde el año pasado, según lo confirma un registro videográfico. La particular utilizaba un vehículo cuyas placas finalizaban en 095. Adicionalmente, la civil invitaba a miembros de la Fuerza Pública y a funcionarios judiciales a prácticas de tiro en los batallones. El propósito de estas invitaciones era presentarlos ante su supuesto superior, el mayor Jiménez, quien refrendaba el acta de trámite del polígono. Un documento proporcionado por la Fiscalía revela una conversación al respecto: "Hágame el favor, mi doc. Vaya, van a disparar fusil, pistola, entonces para que una vez conozca mi jefe y demás gente del batallón, mi doc".
Publicidad
La supuesta capitán no se limitó a asistir a encuentros confidenciales; también participó en allanamientos, en particular contra expendios de drogas. Registros fotográficos muestran que, vestida de civil, la civil grababa los procedimientos realizados por el Gaula militar e incluso a una periodista que cubría la noticia. La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) señaló que en varias ocasiones la particular suministraba la ubicación de los expendios de drogas gracias a los presuntos contactos criminales que mantenía con esas redes, especialmente con ciudadanos venezolanos que buscaban controlar el negocio ilícito de estupefacientes en distintas áreas. La investigación sugiere que, mediante esta actividad, recibían cerca de 50 millones de pesos diarios.
El sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, por su parte, es señalado de dar detalles sobre los movimientos de la unidad militar y de la logística para la utilización de equipos de comunicaciones y drones en las misiones, lo que permitió "a la particular disponer de detalles de interés estratégico" sin cumplir con los protocolos de seguridad ni contar con autorización.
De hecho, por instrucciones de Jiménez, supuestamente "se habría ordenado a un oficial entregar a la 'Capitán Stefanny' el computador de operaciones, equipo que maneja información reservada y sensible que es de carácter diario y de cumplimiento de rutas tanto del señor presidente como de su núcleo familiar y la señora vicepresidenta, poniendo en riesgo la seguridad nacional", detalló la Procuraduría.
El ente acusador indicó que "con esta fuga de material, en algunas oportunidades se solicitaron y ejecutaron diligencias judiciales y se indujo a error a fiscales y jueces al hacerles creer que los reportes provenían de fuentes legales y verificadas".
#LOÚLTIMO | Un juez acaba de dictar medida de aseguramiento contra la capitán falsa del Ejército Luis Fernanda Salgado, el mayor Pedro Jiménez y el sargento Cristian Padilla. Le contamos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 1, 2025
Ampliación en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/vgx7z1t8Th
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.