

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una historia que comenzó con una publicación casual en TikTok ha tomado un giro lleno de emociones encontradas. Diego Londoño, el colombiano de 41 años - que según su familia fue diagnosticado con demencia senil - que se hizo viral tras aparecer en un video de la empresaria ecuatoriana Amy Solano, y ser identificado por sus hermanas que no tenían noticias de él hace dos años, fue encontrado este jueves 25 de septiembre cerca de Chiclayo, en Perú. Aunque su familia en Colombia celebra la noticia de localizarlo, él ha manifestado su decisión de no regresar a su país natal.
El hallazgo fue confirmado por Amy Solano a través de un mensaje que trajo alivio a miles de seguidores de la historia: “Apareció Diego Londoño en Chiclayo - Perú. Está en una comisaría y se encuentra muy bien”. Solano también informó que los familiares del hombre ya estaban en comunicación con la Policía de Perú.
El momento clave del hallazgo ocurrió cuando un policía reconoció a Diego gracias a la masiva difusión del video grabado en Ecuador. Solange Vásquez, periodista del canal peruano Latina, logró hablar directamente con él y compartió detalles en una entrevista con Noticias Caracol.
“Hace un par de horas tuvimos un acercamiento con Diego Londoño, él se encuentra cuerdo, está bien”, aseguró la comunicadora. Sin embargo, la periodista señaló una contradicción entre su estado actual y su vida anterior: “Dejó su familia, dejó su profesión, su trabajo, su casa para emprender una travesía que lo ha llevado a diferentes países y que hoy actualmente está en Perú”.
Publicidad
Según relató Vásquez, Diego fue ubicado en una zona rural a unos 40 minutos de Chiclayo. “Lo reconoce, lo para y le pregunta por su nombre, le llamó mucho la atención porque su rostro se le hacía conocido y se identifica como Diego Londoño e inmediatamente nosotros pudimos llegar”, explicó la periodista.
Durante la conversación, Diego dejó claro que, aunque extraña a su madre, su intención no es volver a Colombia. Esta decisión es un desafío para su familia y las autoridades, ya que, como precisó Vásquez, la policía peruana no puede retenerlo al no existir una denuncia formal. Sobre su estilo de vida actual, la periodista detalló que sobrevive gracias a su arte: “Alquila habitaciones resultado de las propinas que recibe a diario, lleva su arte a través de los restaurantes con la música”.
Publicidad
A pesar de que sus respuestas muestran cierta coherencia, la periodista advirtió que su condición mental afecta su lógica. “Hasta cierto punto hay coherencia en sus declaraciones, pero no del todo y sus declaraciones salen de contexto a las preguntas que se le hacen”, explicó. Aclaró también que Diego no es una persona agresiva y que, según su propio relato, su salida de casa fue voluntaria. “Está sobreviviendo, no está viviendo una vida digna como tal”, añadió.
Amy Solano, la joven empresaria cuyo video inició esta historia, también compartió en Noticias Caracol lo que ha pasado en las últimas horas. “Estamos muy felices, finalmente llegó ese día desde que publiqué ese video que tanto lo había esperado”, dijo. La creadora de contenido regresó a Machala, Ecuador, a solo dos horas de la frontera, tras visitar Perú donde estaba en la búsqueda del hombre. Ya en casa recibió la feliz noticia. Desde que el video se hizo viral, ella ha coordinado esfuerzos para ayudar.
La ecuatoriana relató que pudo hablar con Diego y que él la reconoció. “Pude conversar con él, me reconoció porque dijo que era la chica del espejo”, contó emocionada. Durante la conversación, intentó persuadirlo, pero afirmó que no quería agobiarlo con preguntas sobre su condición: “Le dije que lo había buscado mucho, que me encantaría conocerlo. Él no está en la capacidad de tomar decisiones porque su realidad es bastante alterada, lo puedes notar en cualquier conversación que tengas con él”.
Pese a los esfuerzos, Diego le confirmó su deseo de seguir su camino y que señaló que planea ir a Lima. Pese a esto, se logró uno de los momentos más esperados: hablar con su madre. Amy relató que la mamá de Diego pudo conversar con él. “Él ya reconoció, hicieron una oración católica, él tuvo un poquito de lucidez y pudo conversar con su madre”, afirmó.
Publicidad
Ahora, la familia espera reunirse pronto con él, mientras Amy y las autoridades buscan la manera de convencerlo para que se acerque a la frontera con Ecuador, donde podrían intervenir directamente. “Esperamos que no se vaya tan lejos y acceda a la ayuda que la Policía le pueda brindar porque él no puede ser detenido”, concluyó Solano.
Todo comenzó en Machala, Ecuador, cuando Amy Solano grababa contenido para su tienda de ropa. Mientras modelaba frente a un espejo, un hombre habitante de calle la saludó con una sonrisa desde el otro lado del vidrio. A Amy el gesto le pareció “muy lindo” y decidió compartir el video en Instagram. Tras los buenos contarios, decidió publicarlo también en su recién creada cuenta de TikTok junto con la canción ‘Día de suerte’ de Alejandra Guzmán. Sin esperarlo, a la mañana siguiente el video ya era viral.
Publicidad
El clip ya tiene más de 50 millones de reproducciones solo en esa red social. Entre miles de comentarios, tres mensajes desde Colombia cambiaron el rumbo de la historia. Eran de Lucía, Olga Judith y Marta Londoño, quienes aseguraban que el hombre era su hermano Diego, desaparecido. “Él es Diego Londoño de Colombia, es mi hermano y lo estamos buscando hace 2 años”, escribió una de ellas.
La familia explicó que Diego, un filósofo y músico que habla tres idiomas, fue diagnosticado con demencia senil hace cuatro años. Esta condición, que es hereditaria en su familia, le provocaba lagunas mentales y pérdida de memoria. La última vez que lo vieron fue en Medellín, cuando huyó al darse cuenta de que planeaban ingresarlo en una clínica de reposo para recibir tratamiento.
El video de Amy no solo les devolvió la esperanza, sino la certeza de que estaba vivo. A partir de ese momento, la joven empresaria se convirtió en un “ángel” para la familia, coordinando la búsqueda, manteniendo informada a una comunidad de miles de internautas y gestionando ayuda con las autoridades ecuatorianas y colombianas. La búsqueda se intensificó cuando, días antes de ser hallado en Chiclayo, fue visto en una iglesia pentecostal en Perú, lo que llevó a la familia a iniciar trámites consulares para facilitar su reencuentro. Ahora, Amy Solano, la familia de Diego Londoño y miles de internautas que se han conmovido historia esperan que haya un final feliz.