Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Nuevos detalles de la muerte de Hulk Hogan: el revelador audio de la llamada de emergencia

El famoso luchador estadounidense Hulk Hogan falleció en la mañana del jueves a los 71 años. La muerte resultó sorpresiva para varios de sus seguidores. Este viernes se revelaron detalles a través de un audio filtrado de la llamada de emergencia.

Nuevos detalles de la muerte de Hulk Hogan: el revelador audio de la llamada de emergencia
Hulk Hogan falleció a los 71 años.
Chip Somodevilla/Getty Images/AFP

El luchador estadounidense Hulk Hogan, leyenda del World Wrestling Entertainment (WWE) falleció a los 71 años en Florida, según confirmó su mánager a NBC y reportes de TMZ. Médicos y policías llegaron por la mañana a su casa en Clearwater, ciudad en la zona de la bahía de Tampa, en el centro oeste de Florida, donde trasladaron al luchador en ambulancia, reportó TMZ, tras meses de rumores sobre el estado de salud del luchador.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan. Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980. WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan", indicó el medio TMZ en sus redes sociales.

Se conocieron detalles en torno a la situación médica que concluyó con la muerte del luchador. La revista People reveló información y el audio de las llamadas de emergencia que se hicieron desde la casa de Hulk Hogan.

¿Cómo murió Hulk Hogan?

De acuerdo con lo revelado por el medio estadounidense. Médicos y policías respondieron a la emergencia médica reportada desde la casa de Hogan. El Departamento de Bomberos y el Departamento de Policía de la ciudad Clearwater, en el estado de Florida, fueron llamados al domicilio a las 9:51 a. m. del jueves 24 de julio.

Publicidad

Al llegar a la escena, los socorristas atendieron al luchador y dedicaron cerca 30 minutos para intentar reanimarlo. A las 10:28 a. m., de acuerdo con los audios obtenidos, el personal médico seguía realizándole reanimación cardiopulmonar (RCP). Después de eso el famoso luchador fue llevado a una ambulancia y trasladado al hospital Morton Plant.

En el centro médico se declaró la muerte de Hulk Hogan. La Policía de Cleanwater declaró en una conferencia estaban llevando a cabo una investigación sobre la muerte de Hogan, algo que calificaron como "estándar", debido a que "no se investiga ninguna actividad sospechosa ni delito en este momento".

¿Quién era Hulk Hogan?

Hulk Hogan, cuyo nombre real es Terry Gene Bollea, estaba casado con la instructora de yoga Sky Daily y fue popular en los años 80 y 90 como parte de la federación mundial de lucha WWE. También fue célebre por la batalla legal en 2013 con la que hundió al portal de chismes Gawker por la publicación de un video sexual suyo.

Publicidad

En una de sus últimas apariciones públicas, el luchador de pronunciado bigote fue uno de los oradores sorpresa en la última jornada de la Convención Nacional Republicana en julio de 2024, cuando habló antes del primer discurso público de Trump tras el atentado en Butler, en Pensilvania. Lo hizo desde el escenario y ante una multitud, que vio cómo el luchador se quitó la chaqueta y se desgarró una camiseta para quedarse con otra de tirantes con el apellido del presidente y el de su compañero de fórmula, el ahora vicepresidente J.D. Vance.

"Va a ganar en noviembre y cuando lo haga todos vamos a ser campeones de nuevo. Ha sido el mayor patriota y lo sigue siendo. Siempre ha dicho exactamente lo que piensa, e independientemente de las posibilidades, siempre encuentra la manera de ganar", señaló de Trump, a quien dijo conocer desde hace 35 años. En este contexto, 'influencers' de la derecha estadounidense lamentaron la muerte del luchador en las redes sociales.

"Hulk Hogan fue una creación genuina y extraordinariamente estadounidense. Intrépidamente original. Con defectos pero indómito. Tuvo la valentía de defender sus principios y nunca dejó de luchar por su país. Un ícono estadounidense", escribió Charlie Kirk, fundador de la asociación conservadora Turning Point USA.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE