
Un terremoto de magnitud 8 sacudió este martes la costa este de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, pro sus siglas en inglés), lo que desencadenó una alerta de tsunami en el océano Pacífico. El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el USGS.
(Siga en vivo: Alerta de tsunami para Chocó y Nariño: ordenan evacuar playas y zonas de bajamar tras sismo en Rusia)
Últimas Noticias
De acuerdo con CNN, el epicentro del terremoto se encuentra frente a la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, una zona apartada y escasamente poblada del país. La prensa estatal rusa informó que varias personas resultaron heridas en Kamchatka, donde el gobernador regional, Vladimir Sólodov, llamó a la población a no acercarse a la costa. Al menos seis réplicas estremecieron la región oriental rusa después del sismo principal, una de magnitud 6,9 y otra de 6,3.
Publicidad
Según informó el medio ruso RIA News, el gobernador de Sakhalin, Valery Limarenko, indicó que los residentes estaban siendo evacuados en Sajalín, una isla rusa en el Pacífico situada al suroeste del epicentro. Esta zona forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con intensa actividad sísmica y volcánica a ambos lados del océano Pacífico. El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7,4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes.
¿Qué países están en riesgo de tsunami?
Además de Rusia, otros países afectados en riesgo de tsunami son Japón y Ecuador. Las autoridades del país astático le advirtieron a sus habitantes que "no se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta". El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas", escribió el centro de tsunamis estadounidense, que también advirtió del riesgo en zonas de la costa de Alaska y la isla estadounidense de Guam en el Pacífico.
El gobernador de la región de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, instó el miércoles a los residentes a no acercarse a la costa después de que un potente terremoto provocara la emisión de una alerta de tsunami. "Se ha emitido una alerta de tsunami y se está determinando la fuerza de la ola. Insto a todos a mantenerse alejados de la costa en zonas propensas a tsunamis y a seguir los anuncios por megafonía", declaró el gobernador Vladimir Solodov en Telegram.
Publicidad
La agencia meteorológica japonesa señaló que se esperan olas de hasta tres metros, al igual que las autoridades estadounidenses. Se prevé que las olas golpeen entre las 10H00 y las 11H30 (01H00-02H30 GMT) en la costa japonesa del Pacífico, informó la autoridad meteorológica nipona. Además, hay una vigilancia de tsunami para las costas occidentales de Canadá y Estados Unidos hasta la frontera con México.
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE y AFP