

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El primer Centro Interactivo de Experiencia Migratoria se abrió en Bogotá. El lugar es un espacio pionero en Latinoamérica y busca transformar la manera en la que colombianos y latinos exploran oportunidades en otros países.
"Está diseñado para quienes sueñan con abrirse camino en Estados Unidos, Alemania o España, ofreciendo un acompañamiento integral que va mucho más allá de los trámites legales: aquí se combinan asesoría experta, experiencias culturales y tecnología de vanguardia para preparar a los migrantes de manera completa", se lee en un comunicado del centro.
Daniel Restrepo, un emprendedor colombiano, fundador de varias empresas y migrante, está detrás de la experiencia. Restrepo reside en Estados Unidos, donde trabaja ayudando a migrantes latinos, que como a él le paso, quieren legalizar su situación migratoria. El colombiano es CEO de Borders Group, holding, una empresa que recientemente abrió sus puertas en Colombia para ayudarle a profesionales en sus procesos migratorios.
La historia de Restrepo le sirvió de inspiración para su trabajo. Llegó a Estados Unidos como asilado durante la pandemia, y sus primeras labores fueron lavando muebles y haciendo entregas. Después de que le aprobaran su proceso de asilo decidió ayudar a más latinos a resolver su situación migratoria. Fue entonces cuando fundó Servifrontera y más adelante Borders Group.
En el Centro Interactivo de Experiencia Migratoria se busca acompañar a la persona migrante o que busca serlo, en todas las etapas de su proceso. "Desde la preparación previa, hasta su integración en la sociedad de destino".
Publicidad
“Durante más de 30 años, la industria migratoria ha permanecido prácticamente inalterada. Nuestra propuesta es disruptiva porque no se limita a los trámites o la documentación, sino que prepara y acompaña al migrante para los desafíos reales de la vida en otro país. Estamos comprometidos con marcar un nuevo estándar en la industria migratoria. Nuestra misión es ser un soporte constante, asegurando que quienes cumplen los requisitos puedan vivir su proceso de manera exitosa y asesorada por verdaderos expertos”, aseguró Restrepo en unas declaraciones.
Los visitantes del centro podrán acceder a varios servicios en el Centro Interactivo de Experiencia Migratoria:
De acuerdo con datos de Migración Colombia, durante 2024 los registros de colombianos que salieron del país fueron más de 5,5 millones. Lo hicieron principalmente hacia Estados Unidos, con casi 1 millón 700 mil registros, siendo más de 600.000 registros de personas que ya contaban con una residencia en ese país. Le sigue España con más de 760.000. Por su parte, los otros países en los que está enfocado el centro migratorio, Francia y Alemania, reportan 77.000 y 29.000, respectivamente.
En lo que va de 2025, la entidad reporta que más de 3 millones 700 mil registros de salidas de colombianos, la mayoría de esos a Estados Unidos. Los casos de residencia, trabajo y estudios suman más de 1,2 millones de registros de colombianos, siendo el país norteamericano el principal destino, además de otros países de la región, como México, y el continente de Europa.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL