

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Cartel de los Soles, esquiva organización criminal a la que Washington atribuye vínculos con el Gobierno de Nicolás Maduro, es uno de los grupos relacionados con el narcotráfico que el Gobierno de Donald Trump quiere combatir con el reciente envío de un gran contingente militar al Caribe que ha disparado la tensión con Caracas.
El despliegue en aguas cercanas a Venezuela, un movimiento estadounidense sin precedentes en la región en décadas recientes, es la última de una serie de iniciativas contra la supuesta banda criminal que se han intensificado en el último lustro con acciones en el plano diplomático, financiero o judicial.
A mediados de agosto comienzan a llegar informaciones sobre una orden de Donald Trump al Pentágono para desplegar activos militares en la región del Caribe que combatan operaciones de narcotráfico. La Armada estadounidense es la primera en movilizar recursos en el marco de esa operación.
La Casa Blanca ha reiterado que utilizará "los medios militares necesarios" para combatir el crimen transnacional, al tiempo que en los últimos días han aflorando más detalles del operativo -que incluye destructores Aegis avanzados-, mientras Caracas denuncia la acción como una "amenaza" y el presidente Gustavo Petro advierte a Washington de los riesgos de tratar de invadir Venezuela.
Publicidad
En total, se han movilizado más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), tres buques de transporte anfibio (USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale), el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino de propulsión nuclear USS Newport News.
El destructor estadounidense USS Sampson arribó este sábado al puerto de Amador, en el Pacífico panameño, para reabastecerse de combustible como parte de un despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe contra el narcotráfico. A esta operación naval también se sumó el crucero lanzamisiles USS Lake Erie, que previamente había transitado el Canal de Panamá.
Publicidad
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió esta semana, al ser preguntada sobre si ese enorme despliegue apunta a que Trump medita atacar instalaciones militares venezolanas o simplemente está haciendo uso de una medida de presión, que no se adelantará "al presidente con respecto a ninguna acción militar". Leavitt simplemente volvió a insistir en que EE.UU. considera que el Gobierno de Maduro es ilegítimo y "un cártel del narcotráfico". Mientras, se prevé que la lucha contra el Cartel de los Soles, Tren de Aragua o los cárteles mexicanos ocupen parte de la agenda en la visita que el secretario de Estado, Marco Rubio, hará la semana próxima a México y Ecuador.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE