

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones letales en Venezuela, así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el régimen de Nicolás Maduro, con miras a derrocarlo, informó este miércoles el periódico The New York Times.
De acuerdo con el diario, que cita como fuentes a funcionarios estadounidenses, la CIA podría tomar acciones encubiertas contra Maduro o sus funcionarios, ya sea unilateralmente o en conjunto como parte de una operación militar más amplia.
No obstante, se desconoce aún si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.
Esta noticia se produce en un momento en que el Ejército estadounidense está "planeando una posible escalada, diseñando alternativas para que el presidente Trump las considere, incluidos ataques dentro de Venezuela", destaca el rotativo.
Publicidad
Estados Unidos ha atacado diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
The New York Times recuerda que la CIA ha tenido "desde hace mucho tiempo autoridad para trabajar con los Gobiernos de América Latina en temas de seguridad e intercambio de inteligencia", que lo han llevado a colaborar con México en acciones contra los carteles de las drogas, ello incluye realizar operaciones letales directas.
Publicidad
A inicios de octubre, Trump ordenó cortar las relaciones diplomáticas con Venezuela tras un intento de explorar posibles negociaciones a la crisis política del país caribeño.
El pasado agosto, el país norteamericano ofreció 50 millones de dólares por información que condujera al arresto y condena de Maduro por cargos de tráfico de drogas.
En 2020, Washington lo había acusado, durante la primera presidencia de Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares, que luego duplicó. (Lea también: ¿Podrá María Corina Machado recibir personalmente el Nobel de Paz? Esto dijo la opositora venezolana)
Venezuela denunció este miércoles que ya tiene "ocho semanas bajo la amenaza militar" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe cerca de la nación suramericana, y advirtió que un ataque en su contra tendría una "implicación en la fórmula energética internacional".
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, acusó nuevamente al Gobierno de Donald Trump de querer "apropiarse del petróleo, del gas" y, en general, de "las reservas inmensas que tiene Venezuela".
Publicidad
"Atacar militarmente, agredir militarmente al país que tiene las mayores reservas de petróleo del planeta, sin duda alguna, tiene una implicación en la fórmula energética internacional y en el desarrollo futuro de esos recursos", afirmó la también ministra de Hidrocarburos en su participación, desde Caracas, en la Semana de la Energía Rusa.
Rodríguez, cuyo discurso fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), dijo también que EE. UU. "quiere controlar toda la energía del planeta para poder sostener un modelo de control hegemónico que es, sencillamente, insostenible".
Publicidad
En ese sentido, indicó que Venezuela y Rusia representan el 24% de la energía mundial, por lo que hizo un llamado a consolidar la alianza estratégica entre estas dos naciones aliadas.
"Hay un nuevo mundo que ya está surgiendo, ese nuevo mundo tiene una vanguardia en los países de los BRICS. Ese nuevo mundo busca el respeto del derecho internacional, busca la cooperación, busca la complementariedad, no busca el control", agregó. (Lea también: Maduro pide crear brigadas milicianas con indígenas de Suramérica para defender Venezuela)
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE