

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el papá de Logan Federico, Stephen Federico, criticó a las autoridades de su país por permitir que el señalado asesino de su hija de 22 años, que fue identificado como Alexander Dickey, de 30 años, continúe en libertad. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo cuando la joven mujer fue víctima de un disparo con arma de fuego.
Al parecer, Dickey ingresó a una vivienda, arrastró a la víctima, la puso de rodillas y luego le disparó.
Stephen Federico pronunció su discurso en medio de su molestia luego de que la representante Deborah Ross confundiera a su hija con Iryna Zarutska, la ciudadana ucraniana que fue asesinada al interior de un metro en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos, el pasado 22 de agosto.
A la representante, el papá de Logan le dijo que “se llama Logan Federico, no Iryna. Y no la olvidarás. Te prometo que estarás harta de mi cara y escuchar mi voz hasta que esto se arregle. Lucharé hasta mi último aliento por mi hija. Debes luchar por el resto de nuestros hijos, por el resto de los inocentes, y dejar de proteger a quienes nos los siguen arrebatando”.
“¿Cuántos de ustedes tienen hijos? Tengo curiosidad. Esto es lo que necesito que hagan. Cuando les cuente esta historia, piensen en sus hijos. Piensen en su hija llegando a casa después de una noche de fiesta con sus amigos, acostándose, durmiendo, sintiendo que alguien entra en la habitación, la despierta y la saca de la cama desnuda, obligada a arrodillarse con las manos sobre la cabeza, rogando por su vida, rogando por su héroe, su padre, el que no podía estar allí”, narró Stephen.
El padre de Logan denunció que su hija fue víctima de Alexander Dickey porque este hombre, “arrestado 39 veces por 25 delitos graves, estaba en la calle. Debería haber estado en la cárcel más de 140 años por todos los delitos que cometió. ¿Saben cuánto tiempo pasó en prisión? Poco más de 600 días en 10 años. Solo tiene 30 años. Cometía 2,65 delitos al año desde los 15. Pero nadie se daba cuenta de que no podía rehabilitarse”.
Publicidad
A los congresistas, el padre de Logan les dijo que “ustedes tienen el poder. Les damos el poder para hacer lo que tengan que hacer. Les pedimos, les rogamos a todos que detengan esto. 39 crímenes en 10 años, 25 delitos graves. ¿Alguien puede explicarme cómo es posible que esté en la calle? ¿Es posible que esté en la calle?”.
Finalmente, Stefhen Federico denunció que luego del asesinato de su hija, ella “estuvo tirada en el suelo siete horas antes de que alguien en esa casa se diera cuenta de que algo andaba mal. Y una hora después, ese delincuente de la salud se dio un festín con su tarjeta de débito. Cuando vieron su cara en un video, no tuvieron que comprobarlo. Lo arrestaron muchísimas veces. Sabían quién era. Sabían exactamente dónde encontrarlo. Es patético”.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias