Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

EE. UU. propone limitar duración de visas para estudiantes, periodistas y visitantes de intercambio

EE. UU. busca imponer límites más estrictos a las visas de estudio, intercambio y periodismo, reduciendo tiempos de estancia y endureciendo las prórrogas.

Cambios para colombianos en la exención de entrevistas para la visa americana: pilas a nuevos requisitos
El tiempo de estancia endurecerá para algunas personas que apliquen a la visa.
Getty Images

El Gobierno de Estados Unidos presentó una propuesta que busca modificar de manera significativa la permanencia de extranjeros con visados de estudio, intercambio cultural y periodismo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) incluyó en el Registro Federal un proyecto de norma que reducirá el tiempo de estancia autorizado y endurecerá los procesos de extensión.

Cambios clave en las visas

De acuerdo con el documento, las visas F (estudiantes) y J (visitantes de intercambio cultural) tendrían un máximo de cuatro años, salvo que el programa académico dure menos tiempo. Para los periodistas con visa I, la estancia se limitaría a 240 días, aunque con posibilidad de prórroga mientras dure la actividad profesional.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El DHS precisó que, al vencerse estos plazos, los beneficiarios deberán solicitar una extensión para permanecer en el país, lo que permitirá a la Administración un mayor control sobre los procesos migratorios.

Entre las novedades, los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de programa académico mientras estén acogidos al visado y contarán con solo 30 días para salir de EE. UU. tras finalizar sus estudios (antes eran 60). Además, quienes ingresen a programas de inglés no podrán permanecer más de 24 meses.

Restricciones especiales y costos adicionales

La propuesta contempla condiciones más estrictas para periodistas provenientes de China, quienes solo tendrían una estancia inicial de 90 días, prorrogables bajo un escrutinio más riguroso.

El plan también prevé que, durante los próximos 10 años, tanto solicitantes como instituciones educativas y programas de intercambio enfrenten costos adicionales asociados a la gestión de visados.

Publicidad

"DHS estima los costos anualizados totales en un rango de 390.3 millones de dólares a 392.4 millones de dólares (con tasas de descuento del 3 y 7%, respectivamente), considerando tanto partes de EE. UU. como extranjeras", según indica un documento al que pudo acceder EFE.

La iniciativa entrará en un periodo de revisión de 30 días, en el que se recibirán comentarios públicos antes de avanzar en su implementación.

Publicidad

No es la primera vez que se plantea una medida de este tipo. En 2020, al final de su mandato, el entonces presidente Donald Trump impulsó un plan similar, aunque no llegó a concretarse. Ahora, en el marco de una nueva ofensiva migratoria, la Administración republicana también anunció una revisión de más de 55 millones de visados activos para detectar posibles irregularidades que podrían derivar en revocaciones o deportaciones.

NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE.