

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Policía Nacional de Perú (PNP) confirmó este martes que capturó en Lima al ciudadano peruano Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido con el alias de Pequeño J, considerado el autor intelectual del feminicidio de tres jóvenes argentinas en Buenos Aires.
La PNP señaló en la red social X que Valverde fue detenido junto con otro ciudadano peruano, identificado como Matías Agustín Ozorio, también presuntamente vinculado con el triple crimen ocurrido el pasado 19 de septiembre en la localidad de Florencio Varela.
"En una rápida acción y mediante una intervención simultánea, agentes de la Dirección Antidrogas, en coordinación con Interpol Argentina, detuvieron en Pucusana a alias Pequeño Jota y a Matías Agustín Ozorio, ambos prófugos de Argentina y con notificación roja de Interpol, implicados en un triple asesinato en Buenos Aires", detalló la información.
Agregó que Valverde "estaría vinculado a redes internacionales de narcotráfico y es señalado como presunto autor intelectual del hecho, mientras las autoridades coordinan su traslado a la justicia argentina".
Publicidad
Esta información fue difundida después de que la ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, anunció en la red social X que las autoridades de Perú habían capturado a Valverde.
"Quiero felicitar a la Policía Nacional del Perú por el enorme trabajo y la colaboración en la captura de los dos prófugos del triple crimen", anunció Bullrich a través de una publicación, poco después de haber comunicado la detención de Ozorio.
Publicidad
‘Pequeño J’ es un peruano de veinte años al que las autoridades argentinas han señalado como el autor intelectual del asesinato en Buenos Aires de Morena Verdi y Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15 años.
La causa ha sido calificada por la Fiscalía como homicidio calificado, por ser premeditado por dos o más personas y tras ser cometido con alevosía y ensañamiento y como violencia de género.
El crimen fue trasmitido en vivo por un grupo cerrado de una red social, algo que, según dijo este lunes el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, tuvo como objetivo "fortalecer el liderazgo" de la cabeza de la banda, "que va más allá de los límites de la Argentina".
La captura de los dos señalados fue un camión que ingresaba a Lima desde Bolivia, país donde huyeron los presuntos criminales tras cometer los asesinatos de las jóvenes argentinas. Su objetivo, según las autoridades, era esconderse en Perú, que es su país de origen.
Investigadores de la Policía les informaron a medios de Argentina y Perú que ‘Pequeño Jota’ cometió un insólito error durante su fuga, lo que permitió rastrearlo y capturarlo.
Publicidad
La ministra Bullrich anotó que el señalado no había cambiado el chip que usaba en Argentina. “Una cosa muy rudimentaria. El número era el mismo que un testigo había aportado a la justicia argentina. Algo muy poco profesional para un narco", señaló en el Clarín
Los datos de las pesquisas adelantados por las autoridades señalan que, con el número, la Policía empezó con la ubicación y notó que se movía en dirección a un área conocida como Pucusana, uno de los 43 distritos de la provincia de Lima. Al inspeccionar un camión, detallaron que 'Pequeño J' se escondía allí.
Tras los operativos de captura, ‘Pequeño Jota’ fue trasladado por las autoridades, en ese camino fue interrogado por periodistas, a quienes les dijo: "Nos están echando la culpa nada más, no matamos a nadie".
Publicidad
Los comunicadores también le preguntaron si tenía “algo que decirle a su familia". A esto, el señalado asesino respondió “que tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver".
La organización feminista 'Ni Una Menos' y los familiares de las víctimas encabezaron el pasado sábado una multitudinaria movilización en Buenos Aires para exigir justicia, en un acto que se replicó en varias provincias del país.
NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE