Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

EN VIVO

🔴 En vivo: Estados Unidos atacó bases nucleares de Irán; siga qué dijo Trump y la respuesta iraní

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el ataque y lo calificó como un éxito. Irán dijo que fueron atacados por bombarderos enemigos.

Benjamin Netanyahu, Ayatollah Ali Khamenei y Donald Trump
Benjamin Netanyahu, Ayatollah Ali Khamenei y Donald Trump.
Afp

En un tenso momento entre Irán e Israel, con ataques de ambas partes y mostrando su poderío armamentístico, exponiendo al Medio Oriente a una guerra con efectos devastadores, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que el Ejército de su país bombardeó tres bases nucleares iraníes.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán", dijo el presidente Trump. En ese primer mensaje, el mandatario dijo que los aviones utilizados por Estados Unidos en esa operación se encuentran fuera del espacio aéreo iraní.

Explicó que se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. “Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡Ahora es la hora de la paz! Gracias por su atención a este asunto", agregó.

12:50 p. m.: Al menos 20 muertos en bombardeos de Israel sobre Irán

Los bombardeos de esta madrugada de Israel a Irán han dejado más de una veintena de muertos, la mayoría de ellos militares, pero también figuran dos niños de 7 años, según medios iraníes, que también reportaron que los bombardeos estadounidenses a tres instalaciones nucleares no se cobraron vidas.

Publicidad

Irán recibe desde la noche del sábado ataques de Israel a al menos diez puntos de su territorio, que han dejado más de una veintena de muertos, según varios medios iraníes.

La mayoría de muertos de las últimas horas han sido militares tanto del Ejército como de la Guardia Revolucionaria, pero la agencia Mehr y otros medios reportaron el asesinato de dos niños de siete años, Taha Behrouzi y Alisan Jabbari, en una plaza de la ciudad de Tabriz (noroeste) anoche. Los pequeños murieron por la metralla tras el derribo de un dron israelí, y sus madres se encuentran hospitalizadas.

Publicidad

Estos muertos se suman a los 430 muertos -entre ellos 54 niños y mujeres- que el Gobierno iraní reportó el sábado por la mañana que había dejado la ofensiva israelí sobre Irán desde que comenzó en la madrugada del viernes 13 de junio y que ha dejado también más de 3.000 heridos.

Militares muertos


En los alrededores de la ciudad de Tabriz, Israel bombardeó tres puntos dejando, además de los dos niños, una víctima, que, según la agecia Fars, estaba vinculada con la Guardia Revolucionaria y sería un miembro de este cuerpo de élite que fue asesinado por un avión no tripulado israelí.

En la provincia de Qom, en el centro, además del bombardeo estadounidense a la instalación nuclear de Fordó, Israel disparó proyectiles contra un cuartel militar que acabó con cuatro miembros de la guardia revolucionaria e hirió a otros dos, según Fars.

En la provincia de Kermanshah se registraron bombardeos en las afueras de la capital homónima, sin víctimas, pero en la localidad petrolífera y fronteriza con Irak de Naft Shahr murieron cinco miembros del Ejército iraní y hubo nueve heridos.

Publicidad

La agencia Fars también reportó otro militar muerto en una aldea próxima a Qazvin (norte) en un ataque anoche de Israel.

Y la agencia de noticias Mehr ha añadido, citando a la Guardia Revolucionaria, otros nueve muertos -siete miembros de la Guardia Revolucionaria y dos reclutas- en los ataques a dos zonas militares de Yazd, en el centro del país.

Publicidad

Además, la agencia Tasnim también vinculada a la Guardia Revolucionaria confirmó hoy la muerte de tres miembros del cuerpo de élite en la provincia de Zanyán, en el noroeste de Irán.

Se han reportado más ataques en Ahwaz (oeste), en dos puntos alrededor de la ciudad de Bushehr (suroeste) y a las afueras de la ciudad de Shahrud (norte), todos ellos sin reporte de víctimas mortales.

Por otro lado, Estados Unidos entró anoche en el conflicto de Israel contra Irán al bombardear las instalaciones nucleares de la República Islámica en Fordó, Natanz e Isfahán.

Estos bombardeos, según Shargh, no han dejado víctimas, y el portavoz del ministerio de Sanidad iraní, Hossein Kermanpour, detalló en su cuenta de X que ninguno de los heridos -de los que no se ha dado cifras- atendidos en los centros médicos próximos a las instalaciones nucleares estuvo expuesto a la radiación.

Publicidad

12:40 p. m.: Estados Unidos invita a Irán a negociar acuerdo nuclear tras bombardeos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, invitó este domingo a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear en el que rechace el enriquecimiento de uranio, después del bombardeo estadounidense contra las tres principales plantas del país.

"Ahora el régimen iraní debería despertar y decir: 'Bueno, si de verdad queremos tener energía nuclear, hay una forma de hacerlo'. Esa oferta sigue sobre la mesa y estamos dispuestos a hablar de ello mañana mismo", declaró Rubio en una entrevista con la cadena Fox News.

Publicidad

El jefe de la diplomacia estadounidense señaló que muchos países en el mundo operan reactores nucleares para obtener electricidad sin tener que enriquecer su propio uranio.

En otra entrevista con la cadena CBS News, Rubio argumentó que el bombardeo de anoche "no fue un ataque contra el pueblo iraní" ni tampoco buscaba "un cambio de régimen", sino desmantelar las capacidades nucleares de la República Islámica.

Según Rubio, Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní.

"Lo que suceda a continuación dependerá de lo que Irán decida hacer", dijo. "Si eligen la vía diplomática, estamos listos. Podemos llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ellos, para el pueblo iraní, y para el mundo. Si eligen otra vía, habrá consecuencias", agregó.

Publicidad

Durante dos meses, Estados Unidos e Irán negociaron sin éxito un acuerdo nuclear. Washington exigía el cese total del enriquecimiento de uranio para evitar que lograra una bomba atómica, mientras que Teherán insistía en mantenerlo con fines pacíficos.

Las negociaciones se rompieron el 13 de junio cuando Israel bombardeó instalaciones nucleares y militares en Irán. A partir de entonces, ambos países comenzaron a intercambiar ataques.

Publicidad

La Administración de Donald Trump intervino directamente anoche en el conflicto con un bombardeo sin precedentes al que Irán ya ha prometido responder con represalias.

9:50 a. m.: Convocan a Consejo de seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.

La sesión comenzará a las 3 de la tarde hora local (20.00 GMT) y por el momento se desconoce el orden del día.

El Consejo nunca se reúne en fines de semana ni festivos salvo en casos de máxima emergencia, como sucede con las guerras o invasiones de países.

8:20 a. m.: Pentágono advierte a Irán si responde a ataques

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, advirtió este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con "rapidez y decisión" si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.

Washington bombardeó el sábado las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente, Donald Trump, amenazó al régimen de Teherán con más ataques si "la paz no llega rápido".

6:50 a. m.: China rechaza ataque a Irán

El Ministerio chino de Exteriores condenó "firmemente" este domingo los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, que "han exacerbado las tensiones en Oriente Medio".

Publicidad

La Cancillería china señaló en un comunicado que las acciones de Estados Unidos "violan seriamente los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y la legalidad internacional".

5:50 a. m.: Papa León XIV llama a frenar la guerra en Medio Oriente

El papa León XIV expresó este domingo su profunda preocupación por la situación en Oriente Medio, tras el reciente bombardeo de Estados Unidos sobre Irán, y exhortó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para evitar una escalada del conflicto.

"Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable", dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.

Publicidad

Desde la ventana del Palacio Apostólico, y ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, el papa manifestó su pesar por las "noticias alarmantes" provenientes de Oriente Medio, especialmente por el ataque ocurrido la noche anterior en territorio iraní.

11:00 p.m.: Bolivia se une a la lista de países que rechazan el ataque

Luis Arce, presidente de Bolivia, condenó "enérgicamente" este sábado lo que consideró un "ataque arbitrario" del Gobierno de Estados Unidos a "las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán". "Bombardear objetivos de esta naturaleza no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de la ONU", dijo el mandatario boliviano en sus redes sociales.

10:35 p.m.: Presidente de Chile rechaza las acciones de Trump

El mandatario de Chile, Gabriel Boric, calificó el ataque de Estados Unidos como una acción contraria al derecho internacional humanitario, y exigió el respeto irrestricto a las normas que rigen los conflictos armados. “Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos”, manifestó Boric en su cuenta de X.

10:15 p.m.: Tras el ataque, México hace un llamado para la paz

Luego de que Donald Trump anunciara el ataque, el Gobierno de México hizo un llamado "urgente por la paz". "La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”, dijo la Cancillería mexicana en una publicación de su cuenta en X.

10:10 p.m.: Gobierno de Venezuela condena el ataque de Estados Unidos

El Gobierno de Venezuela condenó este sábado la que tachó de "agresión militar" por parte de Estados Unidos contra Irán y exigió el "cese inmediato de las hostilidades". "La República Bolivariana de Venezuela condena de manera firme y categórica el bombardeo ejecutado por el Ejército de los Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán, incluyendo los complejos de Fordow, Natanz e Isfahan", se lee en un comunicado publicado por el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

9:49 p.m.: mensaje de Netanyahu a Trump

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, felicitó al presidente Donald Trump por su "audaz decisión" de bombardear tres instalaciones nucleares en Irán y agregó: "el presidente Trump y yo solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza'". En un video publicado en su cuenta de X, el líder israelí escribió que "primero viene la fuerza, luego la paz (...) Y esta noche, @realDonaldTrump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza".

9:40 p.m.: agencia atómica de Irán se pronuncia

El organismo atómico iraní condenó el domingo los "bárbaros" ataques estadounidenses contra sus sitios nucleares y aseguró que no detendrán sus actividades de energía nuclear. "La Organización de Energía Atómica de Irán asegura a la gran nación iraní que, a pesar de las malvadas conspiraciones de sus enemigos", Irán "no dejará que el camino del desarrollo de esta industria nacional (nuclear), que es el resultado de la sangre de mártires nucleares, se detenga", dijo la entidad en un comunicado publicado por la prensa estatal.

9:35 p.m.: la advertencia de Trump

"Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden que aún quedan muchos objetivos", declaró Trump en un discurso a la nación. "Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad", amenazó.

9:05 p.m.: "Fueron totalmente destruidas": Trump

Trump dijo que las tres bases fueron totalmente destruidas y calificó a Irán como el "matón" de Medio Oriente. También lanzó una advertencia a Irán de que debe ese país acceder a la paz, de lo contrario, los ataques "serán más intensos".

9:02 p.m.: habla Donald Trump

El mandatario de Estados Unidos se refirió al ataque a las tres bases militares, calificando como "espectaculares" las acciones militares que se realizaron. "Nuestro objetivo era destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y ponerle fin a la amenaza bélico-nuclear".

9:00 p.m.: reacción de agencia atómica iraní

Aunque todavía no se conoce la magnitud del ataque de Estados Unidos a las bases, la agencia atómica iraní califica como "bárbaro" el ataque a sitios nucleares.

8:50 p.m.: Donald Trump realizará una alocución

La Casa Blanca prepara una alocución de Trump a las 9 de la noche, hora colombiana, en la que se revelarán las razones de la operación en Irán. Por su parte, Netanyahu felicitó a Estados Unidos por el bombardeo a las bases nucleares: "Sin igual".

8:30 p.m.: Trump habló con Netanyahu

El presidente Donald Trump habló con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu después de que el ejército estadounidense atacara tres instalaciones nucleares iraníes, afirmó este sábado un funcionario de la Casa Blanca. Estados Unidos también "avisó a Israel antes de los ataques", añadió el funcionario que ha pedido mantener el anonimato.

8:00 p.m.: primeras respuestas de Irán

La prensa iraní informó el domingo que parte de la instalación de enriquecimiento de uranio Fordow, así como los sitios nucleares de Isfahan y Natanz, fueron atacadas, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que Estados Unidos los había bombardeado.

"Hace pocas horas, (...) parte del sitio nuclear de Fordow fue atacado por bombardeos enemigos", publicó la agencia noticiosa Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom. Por otra parte, la agencia noticiosa Fars indicó que "las defensas aéreas de Isfahan y Kashan comenzaron a trabajar para contrarrestar objetivos hostiles, y se escucharon varias explosiones simultáneas".

7:00 p.m.: Donald Trump confirmó ataque

Estados Unidos llevó a cabo un ataque "muy exitoso" contra tres instalaciones nucleares iraníes, que incluyó una "carga completa de bombas" sobre la planta subterránea de Fordow, anunció el sábado el presidente estadounidense, Donald Trump. "Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Isfahán", declaró.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
Con información de EFE
NOTICIAS CARACOL