
La Administración de Donald Trump ha suspendido temporalmente la emisión de visados de estudiante para Estados Unidos mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó este martes el portal Politico.
El secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar "ninguna cita adicional para visas de estudiante o de intercambio" (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estima, ocurrirá “en los próximos días”.
Últimas Noticias
La Administración Trump ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, pero enfocados principalmente en estudiantes que ya contaban con visado y participaron en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la ofensiva israelí en Gaza.
Publicidad
Según Politico, el cable “no especifica directamente” qué tipo de actividad se evaluará en redes sociales. Por ejemplo, no está claro si publicar una foto de una bandera palestina en una cuenta de X podría motivar un escrutinio adicional.
Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró en rueda de prensa que el Gobierno empleará “todas las herramientas” a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos. “Cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona. No es nada nuevo”, afirmó. La ofensiva de Trump contra Harvard por los estudiantes extranjeros
El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros. Como parte de su política migratoria restrictiva, el Departamento de Estado ha cancelado miles de visados, incluidos los de centenares de estudiantes que participaron en protestas propalestinas.

Publicidad
Particularmente sobre Harvard, el gobierno de Estados Unidos prevé cancelar todos los contratos restantes con la universidad, afirmó un alto cargo, en el último intento del presidente de obligar a la universidad a someterse a una supervisión sin precedentes.
La administración "enviará hoy (martes) una carta a las agencias federales pidiéndoles que identifiquen cualquier contrato con Harvard, y si pueden ser cancelados o redirigidos a otro lugar", dijo la fuente, que pidió mantener el anonimato. El fin de los acuerdos, que según los medios de comunicación estadounidenses ascenderían a 100 millones de dólares, marcaría la ruptura de los lazos comerciales entre el gobierno y una institución que es a la vez la universidad más antigua del país y una potencia mundial de la investigación.
La administración de Trump acusa a la universidad de permitir el antisemitismo y promover valores liberales. Harvard ha impedido que el gobierno controle la inscripción de estudiantes y la contratación de profesores.
En las últimas semanas, el bastión educativo de élite ha visto congelados miles de millones de dólares en subvenciones. La administración también intentó poner fin a su capacidad de acoger a estudiantes extranjeros, pero una sentencia judicial lo ha impedido.
Publicidad
La universidad contraatacó. Argumenta que las decisiones de Trump son inconstitucionales y paralizarían su capacidad de funcionamiento. Mientras, el magnate prometió seguir su lucha. En un mensaje en las redes sociales, el mandatario afirmó que entre los estudiantes extranjeros de Harvard había "lunáticos radicalizados, alborotadores".
La semana pasada, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la capacidad de la institución para matricular a extranjeros, dejando en vilo el futuro de miles de estudiantes y el lucrativo flujo de ingresos que proporcionan. El mes pasado amenazó con bloquear la matrícula de estudiantes internacionales en la universidad a menos que esta entregara los registros sobre las "actividades ilegales y violentas" de los titulares de visados.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP