Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Este es el agresivo cáncer con el que fue diagnosticado Joe Biden, expresidente de Estados Unidos

La oficina de Joe Biden informó que el expresidente y su familia "están evaluando opciones de tratamiento con sus médicos" para tratar la enfermedad.

Este es el agresivo cáncer con el que fue diagnosticado Joe Biden, expresidente de Estados Unidos
Joe Biden, expresidente de Estados Unidos.
AFP

El demócrata Joe Biden, de 82 años y quien fue presidente de Estados Unidos entre 2021 y 2025, en la tarde de este domingo fue diagnosticado con un agresivo cáncer, por lo que sus familiares están evaluando qué tratamiento se le va a brindar.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando opciones de tratamiento con sus médicos", indicó un comunicado de su oficina.

El anuncio se produce mientras Biden, quien además fue vicepresidente en el mandato de Barack Obama, entre 2009 y 2017, aún sostiene que podría haber ganado las elecciones presidenciales de 2024, tras retirarse de la contienda en la cual el vencedor fue el republicano Donald Trump. Por otro lado, la vicepresidenta del gobierno de Biden, Kamala Harris, quedó en segundo lugar.

Publicidad

La semana pasada, una grabación recién publicada del expresidente estadounidense hablando con vacilación y con dificultades para recordar eventos y fechas clave reavivó el debate sobre sus capacidades mientras aún ocupaba el cargo.

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, fue diagnosticado con agresivo cáncer y metástasis
Biden fue presidente entre los dos períodos de Donald Trump.
ROBERTO SCHMIDT/AFP

En febrero de 2024, según informó CNN, el entonces presidente se sometió a un examen físico en el Centro Militar Nacional Walter Reed, supervisado por su médico, el Dr. Kevin O'Connor. En aquel entonces se afirmó que no había "nuevas preocupaciones" sobre la salud del presidente y que estaba "apto para el servicio".

Publicidad

A principios de mayo de 2025, el exmandatario apareció en el programa 'The View' de la cadena ABC, donde refutó las afirmaciones de que experimentó deterioro cognitivo en su último año como presidente. "Se equivocan. No hay nada que lo sustente", aseguró Biden.

Este es el cáncer que sufre Joe Biden

La oficina de Biden indicó que el demócrata de 82 años fue "diagnosticado con cáncer de próstata, con metástasis ósea". El diagnóstico se produjo después de que Biden experimentara un aumento de síntomas urinarios y fuera examinado la semana pasada por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático.

Según la Clínica Mayo, el cáncer de próstata es una proliferación de células que comienza en la próstata, una pequeña glándula que es parte del sistema reproductor masculino y ayuda a producir el semen. Se encuentra justo debajo de la vejiga.

Este es uno de los tipos más comunes de cáncer, se suele detectar temprano y a menudo prolifera lentamente. La Clínica Mayo informó que la mayoría de las personas con cáncer de próstata se curan. Los tratamientos de esta enfermedad pueden incluir cirugía, radioterapia o un seguimiento minucioso del cáncer de próstata para ver si prolifera.

Publicidad

Estos son algunos de los síntomas del cáncer de próstata:

  • Sangre en la orina, que puede hacer que la orina tenga un color rosa, rojo o similar al de una gaseosa cola.
  • Sangre en el semen.
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Levantarse con más frecuencia a orinar por la noche.

Si el cáncer de próstata se expande, pueden aparecer otros síntomas. Según la Clínica Mayo, el cáncer de próstata que se disemina a otras partes del cuerpo se llama cáncer de próstata metastásico. También se lo puede llamar cáncer de próstata en etapa 4 o avanzado. Algunos de los signos de cáncer de próstata avanzado son:

  • Fuga accidental de orina.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor en los huesos.
  • Dificultad para conseguir una erección, lo que se llama disfunción eréctil.
  • Mucho cansancio.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Debilidad en los brazos o las piernas.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL
lmercado@caracoltv.com.co
*Con información de AFP