

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con 355 votos a favor, 173 en contra y 15 en blanco, el Parlamento Europeo declaró organización terrorista al Cartel de los Soles, siguiendo así el ejemplo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien mantiene su lucha contra el grupo, liderado presuntamente por Nicolás Maduro.
Organizaciones colombianas como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el Estado Mayor Central también fueron incluidas dentro de esta lista, ya que se considera que son un gran peligro para la Unión Europea y para el mundo entero.
Los eurodiputados convocaron la votación para rechazar, entre otras, la violencia política en Colombia y la fecha escogida fue el 11 de septiembre, cuando se cumple un mes de la muerte del senador Miguel Uribe Turbay.
La eurodiputada Alma Escurra, una de las abanderadas del tema, afirmó en su intervención que “lo que Pablo Escobar un día soñó, hoy Maduro lo ha conseguido. Controla un ejército fiel, tiene embajadas en nuestras capitales y se sienta en las Naciones Unidas”.
“¿Maduro es un narco? Sí, pero con poder de Estado. Y utiliza el terror para someter a su pueblo con la connivencia de gobiernos y líderes europeos y españoles como el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Así que nos va a tocar entender una cosa. Lo que está pasando en Venezuela, como lo que pasa en Colombia, no son asuntos internos, son una amenaza global. Por eso el Partido Popular hoy quiere pedir en esta Cámara dos cosas: la primera es que los europeos juntos declaremos el Cartel de los Soles, dirigido por Maduro junto con el narco colombiano, organizaciones terroristas. Y la segunda es que esto solo sea el primer paso hacia acciones mucho más decididas, mucho más profundas y mucho más valientes, porque el mundo y Europa no pueden permanecer impasibles ante lo que están sufriendo los pueblos de Venezuela y de Colombia, y porque quien no vote a favor no será neutral, sino culpable por complicidad”, agregó.
El texto, de carácter no vinculante, había sido impulsado por el Partido Popular Europeo, los ultraconservadores (ECR) y los liberales de Renovar Europa. En el voto recibió además el apoyo de los Patriotas por Europa.
Publicidad
Los eurodiputados justifican su petición al Consejo de la Unión Europea (los países) y a la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Kaja Kallas, señalando “la proliferación de la delincuencia organizada y la actividad terrorista en las regiones fronterizas de Colombia con Venezuela” que, afirman, “se han convertido en corredores para el tráfico de drogas, el contrabando de armas y el lavado de dinero, a menudo facilitados por estructuras transnacionales” que amenazan la soberanía colombiana y la estabilidad regional.
Por ello, proponen agregar a la lista europea de organizaciones terroristas al conocido como Cartel de los Soles, una organización relacionada con el narcotráfico que Donald Trump pretende combatir con el reciente envío de un gran contingente militar al Caribe que ha disparado la tensión con Caracas. (Lea también: Maduro activa en Venezuela el "Plan Independencia 200" desde sus costas y la frontera con Colombia)
Publicidad
Asimismo, el PE también pidió agregar al Clan del Golfo, la principal banda criminal en Colombia, y a dos disidencias de las antiguas FARC, que son el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia.
El Consejo de la UE, que representa a los 27 Estados miembros, es la institución encargada de acordar la renovación de la lista de personas, grupos y entidades sujetas a sanciones para luchar contra el terrorismo. La lista fue actualizada por última vez el 29 de julio de 2025 y actualmente incluye 13 personas y 22 grupos y entidades sometidas a las medidas restrictivas vigentes, que consisten en la congelación de fondos y otros activos financieros o recursos económicos en los Estados miembros de la UE.
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato dijo en un comunicado tras la aprobación del texto que “la violencia se ha convertido en un hecho cotidiano en muchos departamentos" de Colombia y aseguró que la violencia contra líderes políticos y sociales “pone en cuestión las garantías electorales y la confianza en las instituciones”.
Por su parte, la delegación de Vox en Bruselas se congratuló por haber "roto" el cordón sanitario en la Eurocámara y que una mayoría haya reconocido "la amenaza que representan el narcoterrorismo y las dictaduras iberoamericanas para la seguridad internacional". En la misma resolución, los eurodiputados también condenaron la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay tras ser herido letalmente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio.
Publicidad
Además, instan a la UE a reforzar su apoyo político, financiero y técnico al proceso de paz de Colombia a través del próximo presupuesto comunitario.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE