Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Gabriel Boric anuncia "alerta de tsunami para toda la costa" de Chile tras terremoto en Rusia

Esta alerta se suma a las que ya han emitido varios países de la región, como Ecuador, México y Estados Unidos.

Gabriel Boric anuncia "alerta de tsunami para toda la costa" de Chile.
Gabriel Boric anuncia "alerta de tsunami para toda la costa" de Chile.
AFP / Redes sociales

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que hay "alerta de tsunami para toda la costa" del país tras el terremoto en Rusia de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka. Esta alerta se suma a las que ya han emitido varios países de la región, como Ecuador, México y Estados Unidos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Por el terremoto en Rusia a esta hora se realiza COGRID nacional. Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Estaremos informando en detalle pasos a seguir. Mantenga la calma y sólo sigan instrucciones de autoridades", aseguró.

(Siga en vivo: Alerta de tsunami para Chocó y Nariño: ordenan evacuar playas y zonas de bajamar tras sismo en Rusia)

Publicidad

Un tsunami es una serie de ondas y el tiempo entre crestas de las ondas puede variar entre cinco minutos y una hora. El peligro puede persistir por muchas horas después del arribo de la primera onda. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) también emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos.

Otros países en emergencia por tsunami

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Ecuador lanzó una advertencia ante la "alta probabilidad" de un tsunami que afecte a las Islas Galápagos. La advertencia de tsunami recomienda la suspensión de actividades marítimas costeras, aclarar playas, muelles y áreas bajas, y las personas que se encuentran en las costas amenazadas deben estar atentas a las instrucciones de las autoridades nacionales y locales.

Asimismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú lanzó una alerta de tsunami para todo el litoral del país. La autoridad peruana emitió esta alerta tras varias evaluaciones realizadas al evento sísmico ocurrido al otro lado del Pacífico, sin especificar las horas aproximadas en las que podrían llegar las olas a las costas de es país.

Publicidad

El gobernador de Hawái, Josh Green, por su parte decretó este martes el estado de emergencia en el archipiélago ante la posible llegada de un tsunami a causa del terremoto de magnitud 8,8 que azotó la península rusa de Kamchatka, y llamó a la población a evacuar las zonas costeras. "He firmado una proclamación de emergencia y los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del Condado están completamente activados. Por favor, tomen esta situación en serio", dijo Green en la red social X.

De igual forma, las autoridades canadienses pidieron a los habitantes de gran parte de su costa del Pacífico que eviten las playas y las zonas litorales. La alerta, el segundo paso en el sistema de alerta de Canadá, señala que es probable que la costa del Pacífico canadiense sufra fuertes corrientes y olas, y que "las corrientes en playas, así como en puertos, bahías y ensenadas, pueden ser especialmente peligrosas".

NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE

Relacionados