

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El huracán Milton se acerca con fuerza a Florida, Estados Unidos, y, aunque las autoridades han emitido órdenes de evacuación, no todos logran salir a tiempo o, en algunos casos, hay ciudadanos que no quieren abandonar sus hogares. Este ciclón, que ha alcanzado la categoría 5 en dos ocasiones durante las últimas 72 horas, se ha debilitado ligeramente a categoría 4, pero sigue siendo extremadamente peligroso, con vientos de hasta 250 km/h.
>>>> Lea aquí: vea en vivo la llegada del huracán Milton a Florida
Se espera que este miércoles toque tierra en la costa oeste de Florida, afectando gravemente a la zona de la bahía de Tampa. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en 51 de los 67 condados del estado y han emitido órdenes de evacuación en nueve de ellos.
Si se encuentra en esta situación, es crucial saber cómo protegerse y mantenerse a salvo. Le ofrecemos una guía detallada dada por expertos sobre qué hacer si no alcanza a evacuar del huracán Milton.
Lo primero que debe hacer es encontrar un refugio seguro dentro de su hogar. Busque una habitación interior sin ventanas, preferiblemente en el nivel más bajo de la casa. Los baños y armarios suelen ser buenas opciones. Asegúrese de tener a mano un colchón o colchoneta para protegerse de posibles escombros.
Prepare un kit de emergencia con los siguientes elementos esenciales:
Publicidad
Es vital mantenerse informado sobre la evolución del huracán. Utilice un radio a pilas para escuchar las actualizaciones de las autoridades locales y seguir sus instrucciones. Evite el uso de teléfonos móviles para conservar la batería en caso de emergencia.
Manténgase alejado de las ventanas y puertas de vidrio. Los vientos fuertes pueden romper los cristales y causar lesiones graves. Si es posible, refuércelas con contraventanas o tablas de madera antes de que llegue el huracán.
Publicidad
Desconecte todos los aparatos eléctricos para evitar daños por posibles cortes de energía o subidas de tensión. Si es seguro hacerlo, cierre las válvulas de gas y agua para prevenir fugas.
Una vez que el huracán haya pasado, evalúe los daños de manera segura. No salga de su refugio hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Tenga cuidado con los cables eléctricos caídos y las estructuras inestables.
Informe a las autoridades locales sobre su situación y cualquier daño significativo. Si necesita ayuda, llame a los servicios de emergencia. Mantenga la calma y siga las instrucciones de los equipos de rescate.
Si es seguro, ofrezca ayuda a sus vecinos, especialmente a los ancianos, niños y personas con discapacidades. La solidaridad es crucial en momentos de crisis.