
Desde diversas partes del mundo del hemisferio norte del planeta, la Luna sorprendió al verse imponente, cercana y de un color anaranjado durante la noche del miércoles 10 de junio y la madrugada del 11, debido a un fenómeno que se denomina 'Luna de fresa', el cual se repite todos los años, pero en 2025 tendrá una particularidad que no se repetirá hasta 2043.
La denominación de 'Luna de fresa' no es por su color, sino por una historia con varios siglos que se remonta a los tiempos de los pueblos algonquinos, nativos del norte de América. Según explicó National Geographic, así es como llamaban a la luna llena de junio porque era durante este mes, previo al verano, en el que cosechaban las frutas silvestres.
Últimas Noticias
Es importante recordar que, cada mes, la Luna atraviesa unas fases, menguando y creciendo en su transformación constante, pasando de nueva a llena una y otra vez. El ciclo lunar ocurre porque la Luna no produce su propia luz, ya que el brillo plateado que observamos los humanos se debe al reflejo de la luz solar sobre la superficie monocromática de la Luna.

Publicidad
¿Por qué la 'Luna de Fresa' no se verá igual hasta 2043?
La luna de llena de junio ha coincidido con el lunasticio, un fenómeno que no es muy frecuente en el cual la órbita de la Luna alcanza sus extremos. De acuerdo con National Geographic, durante las últimas horas la luna ha alcanzado su posición más baja en el firmamento, como no sucederá nuevamente hasta 2043.
La fase máxima del fenómeno fue en la mañana del miércoles 11. Sin embargo, la mejor oportunidad para apreciarla visualmente fue la noche anterior, del martes 10. En ese momento, el satélite se elevó desde el horizonte este con una inclinación inusualmente baja, lo que facilitó su observación junto con elementos del paisaje, característica que la hace ideal para la fotografía astronómica.
Publicidad
Otro punto de interés astronómico de la noche fue la proximidad aparente entre la luna y la estrella Antares, situada en la constelación de Escorpio, pues la cercanía visual entre ambos cuerpos genera lo que astrónomos consideran un espectáculo. La estrella contrasta con la luz blanca plateada de la luna, especialmente al ser observada con binoculares o telescopios de aficionado.

¿Por qué se le llama 'Luna de fresa'?
En distintas culturas y regiones, la luna llena en junio ha recibido múltiples denominaciones, todas ligadas a fenómenos naturales de esta época del año. Por ejemplo, en Europa se le dice 'Luna de miel' o luna del hidromiel, por antiguas costumbres nupciales y cosechas de prados. Otras denominaciones son :'Luna rosa', por las flores que florecen en esta temporada; 'Luna del loto', como se le llama en la tradición china, o 'Luna de la plantación', usada por comunidades agrícolas para marcar el periodo de siembra.
De igual forma, destacan otros nombres relacionados con comportamientos estacionales de la fauna: los inupiat y tlingit la llaman "luna del nacimiento", por ser la época en que muchas especies dan a luz, y los arapajó la conocen como "luna del búfalo brama", en referencia a los sonidos de apareamiento de estos animales.
Calendario lunar en junio de 2025
- Luna llena: 11 de junio
- Luna nueva: 25 de junio
La fase menguante se extiende desde el 13 de junio hasta el 19 de junio. Vea aquí en detalle el calendario lunar:
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 Creciente casi nueva | ||||||
2 Creciente casi nueva | 3 Creciente casi nueva | 4 Cuarto creciente | 5 Creciente casi llena | 6 Creciente casi llena | 7 Creciente casi llena | 8 Creciente casi llena |
9 Creciente casi llena | 10 Creciente casi llena | 11 Luna llena o Luna de fresa | 12 Menguante casi llena | 13 Menguante casi llena | 14 Menguante casi llena | 15 Menguante casi llena |
16 Menguante casi llena | 17 Menguante casi llena | 18 Menguante casi llena | 19 Cuarto menguante | 20 Menguante casi nueva | 21 Menguante casi nueva | 22 Menguante casi nueva |
23 Menguante casi nueva | 24 Menguante casi nueva | 25 Luna nueva | 26 Luna nueva | 27 Creciente casi nueva | 28 Creciente casi nueva | 29 Creciente casi nueva |
30 Creciente casi nueva |
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL