

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El cantante Sean 'Diddy' Combs, condenado a 50 meses de prisión —unos cuatro años y dos meses— por dos cargos de transporte con fines de prostitución y a una multa de 500.000 dólares, se suma a la lista de figuras del entretenimiento señaladas por delitos sexuales. Esta sentencia marcó el cierre de un caso que comenzó en noviembre de 2023 con la denuncia de su expareja, la cantante Casie Ventura, quien le acusó de violación y repetidos abusos físicos durante casi una década.
Se debe recordar que Combs, de 55 años, fue absuelto el pasado julio de los delitos más graves que se le imputaban, por crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haberle acarreado una pena máxima de cadena perpetua y ahora el juez federal que ha llevado el caso, Arun Subramanian, le imputó dos delitos relacionados con la prostitución que le dieron más de cuatro años de cárcel y cinco años de libertad supervisada.
La agencia internacional EFE detalló que el rapero no reaccionó a la sentencia y solo agachó la cabeza y se mantuvo impasible mientras el magistrado argumentaba su decisión. En su declaración, el juez indicó a Combs que, si bien tiene en cuenta que es una persona "influyente" y un "artista hecho a sí mismo" con impacto en la comunidad afroamericana, no se puede ignorar que usó su poder para abusar "física y psicológicamente" de mujeres.
Subramanian agregó que una gran parte de la violencia física que Combs ejerció contra sus entonces novias, la cantante Cassie Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo genérico de Jane, estaba relacionada con los maratones sexuales o "freak offs" que orquestaba el rapero entre prostitutos y sus ahora exparejas. "Hemos leído (sobre esta violencia) y hemos visto imágenes de hematomas y otras heridas, e incluso un video en el que golpea brutalmente a Ventura", señaló el juez a Combs.
Publicidad
Por ello, la sentencia debía adecuarse a la "gravedad" de los delitos cometidos y el efecto que estos tuvieron en las víctimas, especialmente en Ventura y Jane, que llegaron a contemplar el suicidio. Subramanian también recalcó que, pese a la promesa de Combs de que ha cambiado, el músico siguió maltratando a Jane y participando con ella en "freak offs" incluso después de que Ventura interpusiera una demanda civil contra él y el gobierno comenzara la investigación que le llevó a imputar al artista de tráfico sexual y otros delitos.
Conocido como uno de los reyes del hip-hop y empresario de éxito, el rapero neoyorquino Sean John Combs, conocido como 'Puff Daddy' o 'Diddy', pasó de ser un artista de gran popularidad a un convicto por delitos relacionados con la prostitución. El caso en su contra inició desde 2023 cuando su exnovia Cassie Ventura presentó una demanda contra él por abuso sexual que fue resuelta con un acuerdo extrajudicial del que no trascendieron los detalles.
Sin embargo, de forma repentina, en septiembre de 2024 fue detenido en la Gran Manzana e ingresó en una prisión de Brooklyn, donde sigue internado, después de que la Fiscalía de Nueva York le acusara de llevar a cabo "espectáculos sexuales elaborados", conocidos como 'freak offs', en los que presuntamente obligaba a diversas mujeres a mantener relaciones con trabajadores sexuales masculinos, a menudo bajo los efectos de las drogas.
Muchas de las víctimas relataron que los abusos ocurrieron durante las célebres Fiestas blancas —en las que los invitados debían vestir de ese color— y en los llamados Freak Offs, sesiones de sexo salvaje que Combs (Nueva York, 1969) organizaba en sus residencias de los Hamptons (Nueva York) y Miami (Florida). En el proceso se conoció que había sido denunciado por acoso sexual por unas 50 personas, tanto hombres como mujeres, algunos menores de edad en el momento de los hechos. Pero el juicio se centró solo en cuatro de los casos.
Publicidad
Se debe destacar que lo largo de 2024 se presentaron decenas de denuncias contra el rapero, a quien se le acusaba de violación tanto a principios de los 2000 como en los años noventa. Las denuncias llegaban de modelos, cantantes como Dawn Richard, actrices de cine para adultos. Entre los casos se resaltó en febrero de ese año, a Rodney Jones Jr., quien había sido productor de Combs y lo denunció por acoso sexual. Declaró que fue víctima de tocamientos no consentidos, además de haber sido drogado y forzado a contratar trabajadores sexuales.
Asimismo, la exactriz de cine para adultos Adria English presentó una demanda contra Combs por abuso y tráfico sexual, en la que relató cómo el rapero y otras personas la utilizaban presuntamente como objeto sexual y con fines de lucro durante las 'fiestas blancas'.
El 25 de marzo de 2024, las autoridades registraron las residencias de Combs en Los Ángeles y Miami, como parte de una investigación federal. En sus mansiones los agentes encontraron armas de fuego y munición. También dispositivos electrónicos que contenían imágenes y vídeos de los encuentros forzados por Combs entre mujeres y trabajadores sexuales masculinos -llamados por el rapero 'freak offs'- en los que normalmente se usaban drogas como la ketamina, éxtasis o GHB.
Fue a principios de octubre del 2024 cuando se presentó una demanda colectiva de más 120 personas que lo acusaban de abusos y explotación sexual, entre ellas, más de 25 menores de edad. La mayoría de las víctimas relataron que fueron drogadas y que se encontró tranquilizante para caballos en varias pruebas de drogas.
Publicidad
Inicialmente, Combs fue imputado por cargos de conspiración de crimen organizado, tráfico sexual ejercido mediante la fuerza, fraude o coacción y trata de personas en un tribunal federal de Nueva York. En abril de 2025, la fiscalía le acusó de dos delitos más, un nuevo delito de tráfico sexual y otro de transporte con fines de prostitución.
El 5 de mayo de 2025 comenzó el juicio, que duró ocho semanas, y en el que fue declarado culpable de "transporte para ejercer la prostitución", aplicable a dos víctimas, Cassie Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo genérico de Jane Roe. Pero fue exonerado de liderar una empresa criminal -que le habría costado la cadena perpetua- y de tráfico sexual.
Publicidad
*Con información de EFE
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.