Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Masacre en Ecuador: asesinan a cinco personas mientras viajaban en un carro

El automóvil en el que viajaban las víctimas fue interceptado por sujetos armados que abrieron fuego sin mediar palabra. Eran al menos tres los atacantes.

Masacre en Ecuador, cinco fallecidos que viajaban en un carro
Masacre en Ecuador, cinco fallecidos que viajaban en un carro -
Tomada de redes sociales

La violencia que azota a Ecuador volvió a cobrar vidas en un nuevo episodio sangriento registrado en la localidad costera de Crucita, perteneciente al cantón Portoviejo, capital de la provincia de Manabí. Cinco hombres fueron asesinados a tiros la tarde de ayer, sábado 23 de agosto, mientras se desplazaban en un vehículo por una zona urbana de esta parroquia turística, conocida por sus playas y actividades pesqueras.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El ataque, que ha sido calificado como una “masacre” por autoridades locales, ocurrió alrededor de las 17:30 horas, cuando el automóvil en el que viajaban las víctimas fue interceptado por sujetos armados que abrieron fuego sin mediar palabra. Los cuerpos quedaron tendidos dentro y fuera del vehículo, en una escena que estremeció a los habitantes del sector.

Según información preliminar proporcionada por la Policía Nacional, el vehículo se desplazaba por una vía secundaria de Crucita cuando fue alcanzado por otro automóvil desde el cual se efectuaron múltiples disparos. Los atacantes, que se presume eran al menos tres, utilizaron armas de fuego de alto calibre, provocando la muerte inmediata de los cinco ocupantes.

Testigos indicaron que tras el tiroteo, los agresores huyeron en dirección desconocida, dejando tras de sí una escena de horror. Los vecinos, alarmados por el estruendo de los disparos, salieron de sus viviendas y alertaron a las autoridades. Al llegar al lugar, los agentes encontraron los cuerpos sin vida de los cinco hombres, algunos dentro del vehículo y otros en el pavimento, con múltiples impactos de bala.

Publicidad

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han revelado oficialmente las identidades de los fallecidos, aunque se presume que todos eran residentes de la provincia de Manabí. Fuentes extraoficiales señalan que algunos de ellos podrían tener antecedentes penales, lo que ha abierto líneas de investigación relacionadas con posibles ajustes de cuentas entre bandas delictivas.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer los móviles del crimen y determinar si existe vinculación con organizaciones criminales que operan en la zona. En los últimos meses, Manabí ha sido escenario de múltiples hechos violentos atribuidos al narcotráfico y al crimen organizado.

Publicidad

Manabí es una de las cuatro provincias que está bajo el estado de excepción decretado a inicios de mes por el presidente, Daniel Noboa, debido a los altos niveles de violencia registrados. Entre enero y julio de este año, en Manabí se han contabilizado 703 homicidios de los 5.268 computados a nivel nacional.

A mediados de julio, 2.000 militares fueron enviados a esa provincia después de que se registraran al menos quince asesinatos en doce horas, en un repunte de violencia atribuido a un enfrentamiento entre Los Choneros y Los Lobos, las dos bandas criminales más poderosas del país.

La disputa entre estos grupos se dio a raíz de la recaptura en esa provincia del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias 'Fito'), líder de Los Choneros y quien fue extraditado ese mismo mes a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU., entre otros delitos.

Ecuador vive desde 2024 bajo un estado de "conflicto armado interno" declarado por Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, y a quienes se les atribuye la escalada de violencia que registra el país andino en los últimos años, que lo ha llevado a estar a la cabeza de los índices de homicidios en Latinoamérica.

Publicidad

ÁNGELA URREA PARRA
EFE
NOTICIAS CARACOL