
En la madrugada de este lunes 11 de agosto falleció en la Fundación Santa Fe de Bogotá el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a los 39 años, consecuencia del atentado que sufrió el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. Desde entonces, permanecía hospitalizado en estado crítico.
Así lo registran los medios internacionales
La noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay ha sido destacada por medios de comunicación de distintos países. Los titulares reflejan el impacto del hecho en la prensa mundial.
Vatican News, portal oficial de noticias de la Santa Sede, tituló: “Colombia: Senador Uribe muere tras atentado”.
Últimas Noticias
CNN en español, cadena estadounidense y fuente clave para millones de hispanohablantes, publicó: “Muere el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado en junio”.
Publicidad
BBC News, institución británica reconocida por su cobertura internacional, informó: “El senador colombiano Miguel Uribe muere dos meses después de ser baleado”.
El País, diario español con amplia cobertura política, cultural y social, señaló: “Muere Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, tras el atentado que sufrió en Bogotá”.
Publicidad
The New York Times tituló: “Miguel Uribe, senador colombiano baleado en un acto de campaña, muere a los 39 años”.
The Guardian, diario del Reino Unido, publicó: “El senador colombiano Miguel Uribe muere tras tiroteo en campaña de junio”.
El Clarín, de Argentina, informó: “Murió el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, baleado hace dos meses en un acto político”.

¿De qué murió Miguel Uribe Turbay?
El senador Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada del lunes 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Estaba hospitalizado desde el atentado que sufrió el 7 de junio en el barrio Modelia.
Publicidad
Ese día, mientras pronunciaba un discurso en un acto de campaña, un adolescente entre la multitud le disparó en varias ocasiones. Uribe Turbay recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Desde entonces, su estado de salud fue crítico y permanecía en cuidados intensivos.
Mensaje de María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay
Minutos después de conocerse la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, compartió un mensaje en la red social Instagram. En el texto, acompañado de una fotografía junto al senador, confirmó la muerte del político y expresó su dolor con palabras cargadas de amor y despedida.
"Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico", escribió Tarazona.
Publicidad
En el mismo mensaje, añadió: "Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos".
Miguel Uribe Turbay y María Claudia Tarazona se conocieron en 2011, cuando él hacía campaña para el Concejo de Bogotá. Se casaron en 2016 en el Country Club de Bogotá y llevaban nueve años de matrimonio al momento del fallecimiento del senador.

Despedida de María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay
En medio de la conmoción nacional, la hermana del senador, María Carolina Hoyos Turbay, publicó un mensaje en redes sociales en el que expresó su dolor por la pérdida de su hermano. Sus palabras, marcadas por la fe y el recuerdo de su familia, se convirtieron en una despedida íntima y conmovedora.
“Miguel guerrero, esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe. Estoy segura de que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos. Mami… nuestra abuela, nuestra mamá de la vida, también te está esperando con ternura infinita. Con el corazón roto, pero aferrada a mi fe, me atrevo a decirte lo que jamás imaginé… Pensé que tú me despedirías a mí, era lo lógico. ¡Vuela alto, Miguel de mi corazón, y descansa en paz!”, escribió Hoyos.
Publicidad
También agradeció al personal médico que atendió a su hermano y pidió fortaleza para su familia: “Gracias a todos los médicos y enfermeras. Gracias a quienes oraron con fe, a quienes nos acompañaron con solidaridad y amor. Gracias a nuestra familia por permanecer unida en medio del dolor. Elevo todas mis oraciones al cielo por el consuelo de todos los que te amamos, especialmente por mi bebé Alejandro; por María Claudia, ejemplo de fortaleza; y por Miguel papá y Delia, verdaderos ejemplos en todo el sentido de la palabra. ❤️ Señor, dame fuerzas para seguir adelante".

En su mensaje, también recordó a su madre, Diana Turbay, fallecida hace más de tres décadas: “Migue, hazme un favor: dile a mi mamá que la amo… Me consuela saber que ahora están ustedes dos juntitos. Espero hacer los méritos para llegar donde están ustedes cuando me toque mi turno. Mi niño hermoso, te adoro! Hasta luego, a Dios!”.
¿Quién era Miguel Uribe Turbay?
Miguel Uribe Turbay era abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública por la Universidad de Harvard.
Publicidad
Era hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido rescate cuando estaba secuestrada por el Cartel de Medellín. También era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia entre 1978 y 1982.
La carrera política de Uribe Turbay
La carrera política de Miguel Uribe Turbay comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con 26 años por el Partido Liberal. Durante la administración de Enrique Peñalosa como alcalde (2016–2019), fue nombrado secretario de Gobierno, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo.
En 2019 se lanzó a la Alcaldía de Bogotá, respaldado por una coalición que incluía a los partidos Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA y Colombia Justa Libres.
En las elecciones legislativas de 2022 encabezó la lista del Centro Democrático al Senado.
Miguel Uribe en el Senado
Desde su llegada al Senado, Miguel Uribe Turbay ganó notoriedad como figura de oposición al presidente Gustavo Petro. Se destacó por sus intervenciones en contra de las reformas del Ejecutivo.
Su discurso político se centraba en la seguridad, la defensa de las instituciones y la crítica al populismo.
El atentado que acabó con su vida
El atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. Mientras pronunciaba un discurso en un acto de campaña, un adolescente le disparó en varias ocasiones.
Publicidad
El senador recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció en cuidados intensivos hasta su fallecimiento.
Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial de Colombia, se encontraba en cuidados intensivos desde junio pasado. Numerosos familiares han expresado sus condolencias.