Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Nueve muertos dejan operativos contra delincuencia en Venezuela

maduro_14.jpg

Nueve personas fueron abatidas en una operación contra la delincuencia desplegada este martes en Caracas y zonas aledañas, en la que intervienen unos 3.000 militares y policías, informaron las autoridades.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Tenemos un saldo de nueve personas abatidas. Fallecieron al enfrentarse" a las autoridades, dijo el general Sergio Rivero, de la militarizada Guardia Nacional, en un reporte entregado durante el programa semanal de televisión del presidente Nicolás Maduro.

Rivero señaló que los hombres muertos pertenecían a bandas criminales que actúan en Caracas y localidades vecinas como Coche, El Valle, Cementerio, la Cota 905, Barlovento y Ocumare del Tuy.

Publicidad

Las acciones, en las que también participaron fiscales y agentes de la policía judicial (CICPC), corresponden a una nueva fase de las llamadas Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP), puestas en marcha el año pasado, indicó Maduro.

El mando militar detalló además que fueron detenidas 15 personas solicitadas por la justicia bajo cargos de homicidio, narcotráfico y robo, y unos 80 colombianos indocumentados.

Publicidad

Maduro denunció que miembros de bandas organizadas de Colombia se han infiltrado en su país y desarrollan actividades de secuestro y tráfico de drogas conjuntamente con delincuentes venezolanos.

Según el mandatario, esa asociación tiene un perfil "paramilitar" y pretende desestabilizarlo.

El parte castrense dio cuenta igualmente del decomiso de cuatro fusiles y ocho granadas, dos de las cuales fueron lanzadas contra los uniformados, sin que se produjeran víctimas.

Las OLP fueron desplegadas en el segundo semestre de 2015 para combatir la ola de violencia e inseguridad que sacude a Venezuela.

Publicidad

El país petrolero registró 4.696 asesinatos solo entre enero y marzo de 2016, según la Fiscalía, manteniéndose como una de las naciones sin conflicto armado más violentas del mundo.

Organizaciones no gubernamentales (ONG) como la estadounidense Human Rights Watch (HRW) y la venezolana Provea denunciaron en abril último que las OLP han derivado en presuntas ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias.

Publicidad

Un reporte conjunto de ambas ONG sostiene que en más de un centenar de asaltos contra bandas criminales habrían muerto unas 245 personas.