Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Pedro Sánchez llama a la "calma, civismo y garantía de derechos" en Venezuela

Pedro Sánchez, presidente de Gobierno en España, aseguró que su país sigue con “preocupación” los acontecimientos que ocurren en Venezuela por cuenta de los comicios.

Pedro Sánchez sobre elecciones en Venezuela
Para Sánchez, la transparencia en el recuento electoral “es imperativa” ya que para poder reconocer los resultados “hay que poder verificar las actas de todas las mesas” -
AFP.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hizo este miércoles un “llamamiento firme a la calma, el civismo y la garantía de los derechos fundamentales” de los venezolanos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

>>> Más sobre este tema: Centro Carter, observador de elecciones en Venezuela, considera que no fueron democráticas

En su balance del año, Sánchez aseguró seguir “con preocupación los acontecimientos” que se están viviendo en Venezuela desde que el pasado domingo se celebraron las elecciones presidenciales que, según las autoridades, ganó Nicolás Maduro.

Publicidad

Desde entonces, cientos de miles de venezolanos han salido a las calles para protestar en contra de los resultados de las presidenciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE); unas protestas que por el momento y según cuatro ONG venezolanas han dejado 11 fallecidos.

Además, y según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, al menos 749 personas han sido detenidas y 48 policías y militares han resultado heridos en las manifestaciones.

Publicidad

Para Sánchez, la transparencia en el recuento electoral “es imperativa” ya que para poder reconocer los resultados “hay que poder verificar las actas de todas las mesas”.

Por ello, hizo “un llamamiento firme a la calma, al civismo y a la garantía de los derechos fundamentales de todos los venezolanos y venezolanas”.

¿Qué dijo el Centro Carter?

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó este martes, 30 de julio de 2024, que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como democrática".

"El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela", manifestó el Centro Carter en un comunicado.

Publicidad

La organización destacó que el ente comicial, que ha dado por ganador al oficialista Nicolás Maduro a falta de más de dos millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que "constituye una grave violación de los principios electorales".

Explicó que el proceso electoral "no ha alcanzado los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes y ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional".

Publicidad

>>> Le puede interesar: María Corina Machado comparte resultados del 81% de actas electorales: "Ganó Edmundo"