Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Puede un cometa interestelar chocar con la Tierra? Esto dicen los expertos

Recientemente fue detectado 3I ATLAS, un objeto interestelar confirmado por la comunidad científica que ha generado diversas dudas en la población.

cometa 3i atlas.jpg
El objeto 3I ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 y pasará cerca del Sol en octubre -
NASA

Un cometa que no pertenece a nuestro vecindario cósmico acaba de ser detectado por astrónomos. Se trata de 3I ATLAS, el tercer objeto interestelar confirmado por la comunidad científica, tras el paso de Oumuamua en 2017 y Borisov en 2019. Su hallazgo fue registrado el 1 de julio de 2025 y ha despertado el interés de expertos de todo el mundo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Lo que lo hace especial es que, a diferencia de los cometas conocidos que orbitan el Sol, 3I ATLAS no sigue una trayectoria elíptica, sino hiperbólica. En otras palabras: no viene de nuestro sistema solar. Fue expulsado de otra región del universo y solo está cruzando por aquí.

El cometa no fue atraído por la gravedad del Sol. Su velocidad y trayectoria indican que viene de muy lejos”, explicó el astrofísico Santiago Vargas, de la Universidad Nacional, en diálogo con Noticias Caracol.

Publicidad

Para la ciencia, este tipo de cuerpos son auténticas cápsulas del tiempo. Según el astronáutico José Manuel, 3I ATLAS podría tener más de 4.600 millones de años, lo que lo haría incluso más antiguo que nuestro Sol y el propio sistema solar.

“Se cree que proviene de una región muy antigua de la galaxia, posiblemente del centro galáctico, donde habitan estrellas formadas en los primeros días del universo. Hay un 75 % de probabilidades de que sea anterior a la formación del sistema solar”, precisó Vargas.

Publicidad

Estudiar objetos como este permite reconstruir las primeras etapas del cosmos. Ayudan a entender cómo se formaron los planetas, las lunas y, quizás, la vida misma.

¿Hay riesgo de impacto en la Tierra?

Una de las preguntas más comunes frente a estos hallazgos es si representan algún peligro para la Tierra. En este caso, la respuesta es no. Los cálculos realizados con base en las observaciones aseguran que 3I ATLAS pasará a una distancia segura y no cruzará la órbita de nuestro planeta.

“No hay posibilidad de impacto. Pero eso no quiere decir que no pueda aparecer otro objeto con una trayectoria que sí cruce la Tierra en el futuro. Son eventos imposibles de prever con anticipación”, advirtió el experto.

Por ahora, 3I ATLAS seguirá su camino por el universo, dejándonos una oportunidad única para observarlo con telescopios y, sobre todo, para aprender más sobre los orígenes de nuestro sistema solar y el lugar que ocupamos en el cosmos.

Publicidad

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL

Relacionados