

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La muerte del creador de la marca de moda Mango, Isak Andic, continúa dejando preguntas para las autoridades, que manejan dos hipótesis de lo que pudo haberle sucedido al hombre de 71 años. El primer punto que investigan los Mossos d’Escuadra en España es un accidente en la montaña Montserrat mientras hacía senderismo en ese lugar. La otra hipótesis que ahora está sobre la mesa es un presunto homicidio en manos del propio hijo, Jonathan Andic, quien fue la única persona que estuvo con él el día de los hechos cuando Isak cayó por un precipicio de más de 100 metros el 14 de diciembre del año pasado.
Jonathan Andic ahora pasó de testigo de lo ocurrido con su padre a sospechoso por su muerte. Las investigaciones en su contra las lleva el juzgado de instrucción 5 de Martorell, en Barcelona. Si bien aún no hay pruebas contundentes por parte de los investigadores, su versión de los hechos ha llamado la atención y despertado sospechas.
La familia Andic le dijo al diario *El País* de España que no se referirá sobre la muerte del fundador de Mango, pero que respetará el proceso judicial. Además, la familia aseguró que “está segura que este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic”.
El día que murió, Isak y su hijo Jonathan realizaron una excursión en Monserrat y, según las versiones oficiales, el hombre de 71 años cayó al vacío, según su hijo, debido a un desnivel que le hizo perder el equilibrio. Un mes después de lo sucedido, una jueza archivó el caso.
Según el relato inicial de Jonathan, él iba unos pasos por delante cuando escuchó un desprendimiento de piedras. Al girarse, vio a su padre caer por un barranco de más de 100 metros de altura. Jonathan fue quien llamó a emergencias, pero los servicios no pudieron salvar a Andic.
No obstante, la Policía catalana continuó con las investigaciones, pues se le hizo extraño las condiciones en las que murió Isak. En el lugar de los hechos no había testigos y el camino, según las indagaciones, no era precisamente peligroso para transitar.
Publicidad
De acuerdo con el medio citado, si bien los investigadores no tienen las pruebas suficientes para esclarecer qué sucedió el día que murió Isak, sí tienen indicios para creer que no fue solo un lamentable accidente y que se habría podido tratar de un homicidio a manos de Jonathan.
Jonathan ha sido testigo de lo sucedido y ha brindado su versión de los hechos en dos oportunidades, pero sus explicaciones no han sido suficientes para los investigadores, pues, al parecer, estas han sido incongruentes de acuerdo con los resultados de los estudios del terreno y las condiciones en las que sucedió la muerte del fundador de Mango.
Además, el testimonio de una segunda persona también ha llamado la atención de la justicia. Aunque no estuvo el día de los hechos, Estefanía Knuth, quien era esposa de Isak Andic, les reveló a las autoridades la mala relación padre e hijo que tenía el empresario muerto con Jonathan Andic.
Publicidad
Hasta el momento, las versiones de Jonathan y Estefanía son las que trabajan las autoridades para resolver este extraño caso que conmocionó a toda España y al mundo de la moda, pues Mango es una de las marcas más reconocidas en la industria.
Isak Andic Ermay, nacido en Estambul en 1953 dentro de una familia judía sefardí, emigró a España siendo aún adolescente. Su historia empresarial comenzó en Barcelona, donde vendía camisas traídas de Turquía. En 1984, dio un paso decisivo al inaugurar la primera tienda Mango en el Paseo de Gracia.
La marca creció con rapidez, expandiéndose por toda España y luego a nivel internacional, hasta convertirse en uno de los grandes grupos de moda del mundo. Este éxito convirtió a Andic en uno de los hombres más ricos del país, con una fortuna estimada por Forbes en 4.500 millones de dólares.
Hoy, Mango cuenta con más de 16.400 empleados y 2.700 tiendas en más de 110 países. Al igual que Inditex —propietaria de Zara y Bershka—, Mango basó su modelo en precios accesibles y una ágil adaptación a las tendencias. Además, apostó fuerte por el marketing, con campañas protagonizadas por figuras como Kate Moss, Penélope Cruz y Antoine Griezmann.
En diciembre de 2023, Andic cedió por primera vez una parte de la empresa: un 5% al consejero delegado Antonio Ruiz, su mano derecha y actual líder del grupo.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias