

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Claudia Sheinbaum es una figura prominente en la política mexicana, conocida por su papel como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Su trayectoria y logros han captado la atención tanto a nivel nacional como internacional.
Formación y logros académicos
Claudia Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Es ingeniera física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un doctorado en Ingeniería Energética en la misma institución. Su carrera académica incluye investigaciones en temas de energía y medio ambiente, lo que la ha llevado a ser reconocida como una experta en su campo.Contribuciones científicas
Antes de incursionar en la política, Sheinbaum trabajó como investigadora en el Instituto de Ingeniería de la UNAM y fue miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007. Su trabajo en el IPCC se centró en la mitigación del cambio climático, destacando su compromiso con el medio ambiente.
Claudia Sheinbaum comenzó su carrera política como secretaria de Medio Ambiente en el gobierno del Distrito Federal durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo entre el 2000 y 2005.
Posteriormente, continuó en el cargo durante la administración de Alejandro Encinas Rodríguez, entre 2005 y 2006.
En 2015, fue elegida delegada de Tlalpan, una de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, donde implementó diversas políticas de desarrollo urbano y social.
En 2018, Sheinbaum fue elegida jefa de Gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Durante su mandato, se enfocó en temas de movilidad, seguridad y medio ambiente, implementando proyectos como la ampliación del sistema de transporte público y la creación de programas de seguridad ciudadana.
Claudia Sheinbaum participó como candidata presidencial del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de 2024. Su candidatura ha sido respaldada por una coalición de partidos y se espera que continúe con las políticas progresistas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Publicidad
Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México el 1 de octubre de 2024. Este evento marcará un momento histórico, ya que será la primera mujer en ocupar la Presidencia del país.
Claudia Sheinbaum ha delineado una serie de puntos estratégicos que guiarán su administración, conocidos como los "17 puntos de visión estratégica". Estos buscan construir lo que ella llama "el segundo piso de la transformación", continuando con las políticas iniciadas por Andrés Manuel López Obrador. Aquí algunos de los más destacados:1. Fortalecimiento de la economía
2. Seguridad y justicia
3. Medio ambiente y sostenibilidad
4. Educación y salud
5. Innovación y tecnología