

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El exproductor de Hollywood Harvey Weinstein, una de las figuras más poderosas de la industria antes de su caída en desgracia, conocerá su sentencia por un nuevo caso de agresión sexual antes de finalizar el 2025. Así lo informó el departamento de prensa del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, que lleva el proceso.
Weinstein, de 72 años, había sido encontrado culpable hace casi cuatro meses de haber forzado a una exasistente de producción a practicarle sexo oral en 2006. Aunque se esperaba que la condena se anunciara este martes, el procedimiento fue pospuesto, ya que el productor enfrenta además otro juicio por delitos sexuales cuyo inicio se prevé para este otoño, aunque aún no tiene fecha confirmada.
El juez Curtis Farber será el encargado de dictar sentencia en este caso, por el que Weinstein podría recibir hasta 25 años de prisión. Sin embargo, de esa eventual condena ya descontaría los seis años que cumplió tras la sentencia del caso Haley en 2020, proceso que fue revocado el año pasado por errores de procedimiento.
El veredicto de culpabilidad fue emitido el pasado 11 de junio, después de una semana de deliberaciones a cargo de un jurado conformado en su mayoría por mujeres (7 contra 5). El panel, no obstante, se mostró dividido en varios puntos: absolvió a Weinstein de un segundo cargo de agresión sexual en primer grado, relacionado con la denuncia de la modelo polaca Kaja Sokola, quien aseguró que el productor la obligó a masturbarlo cuando ella tenía apenas 16 años.
La situación se tornó aún más compleja cuando se conoció que dentro del jurado se presentaron amenazas entre sus integrantes. De hecho, el presidente del panel denunció haber recibido intimidaciones físicas de otro miembro, lo que llevó al juez a declarar nulo el juicio paralelo por violación en tercer grado que enfrentaba Weinstein por las acusaciones de la actriz Jessica Mann, quien lo señaló de haberla agredido sexualmente en un hotel de Nueva York en 2013.
El equipo legal del exmagnate, encabezado por Arthur Aidala, adelantó que apelará el veredicto. Según sus argumentos, el proceso habría estado viciado por un clima de presión dentro del jurado que afectó la imparcialidad de la decisión. “Fue un juicio injusto, con miembros que profirieron amenazas para forzar una condena”, aseguró el abogado.
Publicidad
Weinstein, cofundador de Miramax y productor de cintas como Shakespeare in Love, se convirtió en el rostro más emblemático del movimiento #MeToo tras ser acusado por decenas de mujeres en 2017. Desde entonces, enfrenta una serie de juicios en Nueva York y Los Ángeles por delitos de abuso y agresión sexual.
La nueva sentencia que se dictará en los próximos meses marcará un capítulo más en una saga judicial que parece lejos de terminar. Mientras tanto, Weinstein permanece bajo custodia, a la espera de que se defina si las acusaciones adicionales abrirán otro proceso en su contra o si finalmente se conocerá el fallo definitivo que podría prolongar aún más su paso por prisión.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE.