

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una nueva hipótesis se ha conocido en las últimas horas sobre el crimen de los cantantes colombianos Bayron Sánchez, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera, cuyo nombre artístico era Regio Clown. Esta versión estaría relacionada con una droga conocida como tusi en Ciudad de México, un estupefaciente de color rosado que se comercializa en mercados ilegales, y con la supuesta reunión en la que los artistas colombianos se iban a ver con un sujeto conocido como El Comandante.
La nueva hipótesis fue dada a conocer por el periodista mexicano Carlos Jiménez, quien, a través de sus redes sociales, indicó que el doble crimen de los colombianos.
El 16 de septiembre de 2025, B King y Regio Clown fueron vistos por última vez en la zona de Polanco, Ciudad de México, tras salir de un gimnasio. Posteriormente, abordaron un vehículo Mercedes Benz que los llevó hacia la alcaldía Iztapalapa. Seis días después, el 22 de septiembre, sus cuerpos fueron encontrados en Cocotitlán, Estado de México, con signos de tortura y envueltos en bolsas.
Uno de los elementos clave en la investigación son los mensajes de WhatsApp que Regio Clown envió a su pareja antes de desaparecer. En ellos, mencionaba que tendría una reunión con un sujeto apodado “El Comandante”, acompañado por un sujeto llamado Mariano. En los mensajes, el DJ advertía. “No confío en nadie, pero hay que hacer negocios”, escribió Regio Clown, y aseguró que la reunión sería en un lugar público.
La identidad de ‘El Comandante’ fue revelada por el periodista mexicano Carlos Jiménez, quien lo identificó como Cristofer, un hombre que presuntamente decía “trabajar para el Gobierno” y que frecuentaba ambientes nocturnos en zonas exclusivas como Polanco. Según los reportes, Cristofer habría sido el contacto con el que los músicos buscaban concretar negocios, aunque no se ha confirmado oficialmente su vínculo con el crimen. Lo que dice el periodista mexicano es que ‘El Comandante’ fue el gancho para matar a B King y Regio Clown y todo estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas criminales dedicadas al comercio de tusi, en las que los colombianos tendrían participación.
Publicidad
Según las investigaciones, el día que desaparecieron los artistas colombianos, estos, al parecer, se encontraban en una fiesta con mujeres y presuntos miembros de una banda delincuencial que vende tusi en discotecas mexicanas. Ahí, presuntamente, se iban a encontrar con ‘El Comandante’.
TODO APUNTA al TRÁFICO de 2CB… y LAS FIESTAS
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) September 29, 2025
Las indagatorias de @FiscaliaEdomex revelan q el homicidio de los colombianos Jorge Herrera y Byron Sánchez apunta a una venganza por venta de “tu-ci-bi”.
La cita con “el comandante” fue el gancho para matarlos
El caso #C4ENALERTA pic.twitter.com/6sXhx7j7GP
El tusi, también conocido como “cocaína rosa”, es una droga sintética de diseño que se comercializa en forma de polvo rosado. Aunque su nombre sugiere una relación con el compuesto 2C-B, en realidad la mayoría de las muestras no lo contienen.
Publicidad
Su composición es altamente variable e incluye mezclas de sustancias como ketamina, MDMA, metanfetaminas, anfetaminas, opioides, benzodiacepinas y cafeína. Esta imprevisibilidad lo hace especialmente peligroso. El tusi se popularizó en Colombia y se ha expandido por América Latina, Europa y EE. UU., siendo asociado con fiestas y ambientes nocturnos. Sus efectos incluyen euforia, alucinaciones, ansiedad y riesgo de sobredosis.
Hipótesis criminales Junto a los cuerpos de los artistas se encontró una cartulina con un mensaje atribuido a La Familia Michoacana, lo que inicialmente apuntó a un ajuste de cuentas por parte de esta organización. Sin embargo, las autoridades sospechan que ese mensaje podría haber sido un distractor. La línea de investigación más fuerte apunta a una facción de La Unión Tepito, grupo criminal con fuerte presencia en Ciudad de México, como posible responsable del doble homicidio.
Los chats encontrados en el celular de B King también sugieren que los músicos estaban en contacto con personas vinculadas a esta organización, posiblemente para presentaciones en eventos nocturnos. Las negociaciones no habrían prosperado, lo que habría desencadenado el crimen.
Las fiscalías de Ciudad de México y del Estado de México han coordinado operativos conjuntos. Se han realizado allanamientos en predios de Texcoco, donde fue hallado el Mercedes Benz en el que se movilizaron los artistas. También se han asegurado otros vehículos y se buscan pruebas como huellas dactilares y ADN.
Además, se investiga la posible participación de Angie Miller, actriz venezolana de cine para adultos, quien habría estado con los músicos antes de su desaparición. Aunque fue detenida brevemente, no se han presentado cargos formales en su contra. También se ha mencionado al mánager de B King, Camilo Gallego, quien ha declarado que teme por su vida y ha solicitado asilo en otro país.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias