

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter se sintió este lunes en Lima y el sur de la capital causando zozobra en la población, que inició la evacuación en los edificios públicos, según informó el Centro Sismológico Nacional.
El sismo se registró a las 10:18 de la mañana, con epicentro a 40 kilómetros al oeste de Chilca, en la provincia de Cañete, al sur de Lima, precisó la entidad en su cuenta de la red social X.
(Lea también: Fuerte terremoto de magnitud 8.0 sacudió las islas Caimán: se temió por tsunami)
Asimismo, el temblor se sintió con fuerza inusual en la capital peruana debido a que el epicentro estuvo a una profundidad de sólo 34 kilómetros.
Publicidad
Sin embargo, hasta el momento, no hay reportes de víctimas, heridos o daños materiales por parte de las autoridades peruanas.
Me agarró el #Temblor en Lima 🇵🇪 mientras estaba en la ducha!!! 🚿😓Se movió todo!!! Pensé que habían movido algún mueble o algo en el hotel! 🏨🤯Jamás viví un temblor así en mi vida!!! Mis montañas ⛰️ en La Paz no dejan pasar movimientos fuertes! pic.twitter.com/LwLAXGD0jG
— 𝓡. 𝓐𝓷𝓰𝓮𝓵𝓪 talked to HJ 💚🇧🇴 & saw Jin 💜 (@angie_telepathy) March 3, 2025
La Marina de Guerra del Perú informó que el sismo, a pesar de tener una considerable magnitud, "no genera tsunami" en el litoral peruano, según un reporte compartido en X.
A su vez, el presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, declaró a Canal N que el epicentro estuvo en el océano Pacífico, frente a la costa de Chilca, y que aún no recibían reportes de daños por el movimiento telúrico.
Confirmó que la fuerza del sismo hizo que la población salga a las calles para protegerse y en las oficinas se procedió a la evacuación del personal.
🇵🇪#PERÚ 🔴#URGENTE | #Sismo de magnitud 5.0 sacudió Lima. Se localizó a 40 km al O de Chilca. Así se percibió el movimiento telúrico en un programa en vivo. #earthquake #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/oIIDhHm9Qg
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) March 3, 2025
Perú está ubicado en una zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial.
Publicidad
El último terremoto devastador ocurrió en 2007 en la ciudad sureña de Ica, donde un movimiento de magnitud 8 provocó la muerte de casi 600 personas.
Durante el temblor:
Después del temblor:
(Lea también: Temblor en Colombia hoy: registran sismo en la madrugada de este domingo 2 de marzo)