Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Video captó cómo avalancha en el Himalaya indio arrasó con una ciudad: hay 100 desaparecidos

Las imágenes mostraron cómo el alud cayó rápidamente por un valle montañoso antes de demoler edificios de varios pisos en el estado de Uttarakhand.

Video captó cómo avalancha en el Himalaya indio arrasó con una ciudad: hay 100 desaparecidos
AFP

Una avalancha repentina que provocó un torrente de lodo arrasó una ciudad en la región del Himalaya indio, matando al menos a cuatro personas y dejando alrededor de 100 desaparecidos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Videos difundidos por medios de la India mostraron una aterradora oleada de agua fangosa arrasando bloques de apartamentos de varios pisos en la región turística de Dharali, en el estado de Uttarakhand. Se pudo ver a varias personas corriendo antes de perderse entre las oscuras olas de escombros que arrancaron edificios enteros. (Vea el video aquí)

"Es una situación grave... Hemos recibido información sobre cuatro muertos y alrededor de 100 desaparecidos. Rezamos por su seguridad", declaró el ministro de Estado de Defensa, Sanjay Seth, a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI).

Labores de rescate en el Himalaya indio

El ejército de la India informó que 150 soldados habían llegado a la ciudad, ayudando a rescatar a alrededor de 20 personas que habían sobrevivido al muro de lodo helado. "Un gran deslizamiento de tierra golpeó Dharali... provocando un flujo repentino de escombros y agua a través del asentamiento", indicó.

Publicidad

Imágenes difundidas por el ejército, tomadas desde el lugar después de que pasó el torrente principal, muestran un río de lodo que se mueve lentamente. Una amplia zona del pueblo quedó inundada por escombros. En algunos lugares, el barro pasaba por los tejados de las casas.

"Las labores de búsqueda y rescate continúan, y se están desplegando todos los recursos disponibles para localizar y evacuar a las personas que siguen atrapadas", dijo el portavoz del ejército, Suneel Bartwal.

Publicidad

El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias en un comunicado y afirmó que "no se está escatimando ningún esfuerzo para brindar asistencia". Por su parte, el ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, señaló que la avalancha fue causada por un aguacero repentino e intenso, y calificó la destrucción de "extremadamente triste y angustiosa".

El Departamento Meteorológico de la India emitió una alerta roja para la zona, diciendo que había registrado lluvias "extremadamente fuertes" de alrededor de 21 centímetros (ocho pulgadas) en partes aisladas de Uttarakhand.

Las inundaciones y deslizamientos de tierra mortales son comunes durante la temporada de monzones, de junio a septiembre, pero los expertos explican que el cambio climático, junto con la urbanización, está aumentando su frecuencia y severidad. La Organización Meteorológica Mundial de la ONU dijo en 2024 que las inundaciones y sequías cada vez más intensas son una "señal de socorro" de lo que está por venir a medida que el cambio climático hace que el ciclo del agua del planeta sea cada vez más impredecible.

AFP

Relacionados