Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

VIDEO: cirujanos siguieron con operación a un paciente durante terremoto de magnitud 8,8 en Rusia

El gobernador de la región de Kamchatka, Vladimir Solodov, señaló que los médicos oncólogos serán galardonados por su labor. La intervención resultó exitosa y el paciente se encuentra fuera de peligro.

Cirujanos durante terremoto de magnitud 8,8 en Rusia.
Cirujanos durante terremoto de magnitud 8,8 en Rusia.
Captura de video

Un terremoto de magnitud 8,8 en la costa del Extremo Oriente de Rusia, uno de los sismos más potentes desde que hay registros, provocó este miércoles tsunamis con olas de cuatro metros y alertas de evacuación desde Estados Unidos hasta Colombia. Las autoridades rusas informaron que hubo heridos leves por el terremoto, pero no hubo reportes de muertos por el sismo. Las autoridades en la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, dijeron este miércoles que la advertencia de tsunami había sido levantada, más de 11 horas después del potente terremoto.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El sismo se produjo en la mañana del miércoles frente a la costa de Petropávlovsk en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 20,7 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las autoridades de países en la cuenca del Pacífico, desde Estados Unidos, pasando por México y Colombia emitieron alertas de evacuación tras el terremoto, que el USGS dijo que fue uno de los 10 sismos más potentes en sus registros. Este terremoto se registra en Kamchatka, uno de los territorios con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo, llegando incluso a ser peligroso para la aviación civil por las abundantes nubes de ceniza que expulsan los volcanes aún activos. Parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.

En medio de la emergencia se conocieron videos y fotografías de cómo se vivió el fuerte terremoto, y entre estas destacó la acción de unos cirujanos que ha sido calificada de hazaña valiente. Se trata de las imágenes que registraron el momento cuando los cirujanos continúan con una operación a un paciente durante el terremoto. No se detuvieron a pesar de verse sacudidos por el fenómeno natural. El gobernador de la región de Kamchatka, Vladimir Solodov, señaló que los médicos oncólogos serán galardonados por su labor. De acuerdo con el canal de Telegram del gobierno de la península, el anuncio fue dado a conocer durante la reunión de emergencia tras el terremoto. "Pese al riesgo, los médicos mantuvieron la calma y no abandonaron al paciente hasta concluir la cirugía", escribió el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, en Telegram, al tiempo que confirmó que la intervención resultó exitosa y que el paciente se encuentra fuera de peligro.

Publicidad

El riesgo en esa región rusa se mantiene, sobre todo luego de que un nuevo terremoto de magnitud 6,2 sacudió la península rusa de Kamchatka, según informaron los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia. El temblor tuvo lugar a las 9:56 p.m. hora local y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka. Los habitantes de la península, escenario de un terremoto de magnitud 8,8, informan en las redes sociales de "nuevas sacudidas", mientras que los sismólogos reportan numerosas réplicas.

El primer terremoto, que provocó alerta de tsunamis en muchos países bañados por el océano Pacífico, fue el más potente en esa región del Lejano Oriente ruso bañada por el océano Pacífico desde 1952, según informó el Servicio Geofísico Unificado ruso en su canal de Telegram. Los especialistas rusos registraron en el plazo de una hora unas trece réplicas de magnitud 5-6 cerca de Petropavlovsk-Kamchatski, capital de la península. Precisamente, el epicentro del seísmo se situaba 161 kilómetros al este de la ciudad rusa, a una profundidad de 32 kilómetros.

Publicidad

Las autoridades locales están evaluando los daños, proceso que llevará una semana, pero por el momento apenas hay desperfectos en viviendas, infraestructuras y carreteras. Aunque se mantiene la alerta de tsunami en ciertos lugares, algunos evacuados ya están volviendo a sus hogares, ya que en el Lejano Oriente ruso ya ha anochecido. Los científicos rusos admitieron que en las costas de Kamchatka, la isla de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles faltan entre 10 y 15 estaciones automáticas de medición del nivel del mar y de amenaza de tsunamis.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL

Relacionados