
Tras el fuerte terremoto de 8,8 Mw que se registró en Kamchatka, Rusia, diferentes zonas costeras de América Latina han activado alertas de tsunami desde tempranas horas de este miércoles 30 de julio. Pese a que inicialmente fueron países como Japón y Estados Unidos los que anunciaron medidas para enfrentar esta posible emergencia tras dicho movimiento telúrico, conforme avanzaron las horas, la gran mayoría de zonas costeras de la región activaron el protocolo ante una eventual emergencia.
Colombia, también hizo parte del grupo de naciones que activaron esta alerta, entre los que se incluyen México, Ecuador o Perú. la Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) emitió, inicialmente, una advertencia de tsunami para zonas costeras de Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca. Sin embargo, sobre las 2:45 de este miércoles, canceló la alerta.
"Tras el sismo de magnitud 8.8 Mw en Kamchatka (#Rusia), de acuerdo con @Dimarcolombia no arribarán más olas de #tsunami 🌊 a las costas de #Nariño, #Cauca, #ValleDelCauca y #Chocó", escribió.
Publicidad
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por su parte, mientras se mantenía la alerta hizo un llamado a la calma para todos los habitantes de las regiones que eventualmente podrían verse afectadas, además de invitar a la población a que se alejen de las zonas bajas de las playas, cerrando las playas para resguardar la seguridad. "Tras el sismo de magnitud 8.8 Mw en Kamchatka, se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana", escribió la unidad desde sus redes sociales en su momento.
Así transcurrió la alerta en el país:
1:00 p. m. | UNGRD mantiene advertencia de tsunami, pese a que no se registran novedades
La UNGRD dio a conocer que por el momento no se registran afectaciones ni novedades respecto a una eventual llegada de tsunami a Colombia. Pese a que "no se reportan novedades asociadas a cambios en el nivel del mar en la costa Pacífica colombiana", se mantiene la advertencia de tsunami en el país.
Publicidad
"De acuerdo con la evaluación realizada por parte de la Dirección General Marítima (Dimar) tras el sismo de magnitud 8.8 Mw registrado el 29 de julio en Kamchatka, Rusia continúa monitoreo de tsunami en el océano Pacífico", escribió la UNGRD en un reciente comunicado.
11: 41 a. m. | UNGRD dice que "no se reportan condiciones anormales en el mar de la Costa Pacífica Colombiana"
A esta hora, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha dado a conocer que no se reportan condiciones anormales en el mar de la Costa Pacífica Colombiana.
"A esta hora, según los reportes preliminares de los puestos avanzados de la Armada Nacional, los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, no se reportan condiciones anormales en el mar de la costa pacífica colombiana. La Sala de Crisis Nacional continúa con el monitoreo de las regiones que permanecen en estado de advertencia por tsunami, tras el sismo de magnitud 8.8 Mw registrado en Kamchatka, Rusia", escribió la entidad en un comunicado.

10:55 a. m. | Presidente Petro: "La ola en este momento pasa por Malpelo con leve crecimiento"
Desde su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro anunció que "La ola en este momento pasa por Malpelo con leve crecimiento". De la misma manera, recalcó que por ahora no debe haber actividad de buzos en el punto.

10:06 a. m. | Gobernadora del Chocó anuncia monitoreo del paso de la onda de tsunami por costa Pacífica
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, dio a conocer que a esta hora se monitorea territorialmente el paso de la honda de tsunami por la costa Pacífica de Colombia. Dio a conocer que hasta el momento no se ha presentado ninguna afectación.
Publicidad
"Monitoreamos territorialmente el paso de la onda de tsunami por nuestra costa pacífica atendiendo a los reportes de las fuentes oficiales y desplegando el acompañamiento de autoridades y los organismos de socorro ante la preocupación de las comunidades. Hasta el momento no se ha presentado ninguna afectación", escribió la mujer desde su cuenta de X.
9:00 a. m. | UNGRD mantiene cierre total de playas y restricciones marítimas
La UNGRD anunció que, pese a que se redujo el estado de alerta de tsunami, pasando así a un estado de advertencia, persisten los cierres totales de playas, malecones y zonas de bajamar hasta el mediodía de este 30 de julio. "¡Ojo! El estado bajó de alerta de Tsunami a advertencia. Los departamentos en advertencia : Cauca, Chocó, Valle del Cauca y Nariño. Recomendaciones: se suspende actividades marítimas hasta el mediodía", manifestó la entidad.
8:00 a. m. | Gobernador de Nariño hace llamado a habitantes de Tumaco, Mosquera y Salahonda
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, dijo que se "evalúa de manera permanente la situación ante la alerta de tsunami en la costa pacífica colombiana". Asimismo, le hizo un llamado a los habitantes de Tumaco, Mosquera y Salahonda para seguir las recomendaciones de los organismos de seguridad y gestión del riesgo.
"Desde el Puesto de Mando Unificado se evalúa de manera permanente la situación ante la alerta de tsunami en la costa Pacífica colombiana. A las comunidades de Tumaco, Mosquera y Salahonda, en Nariño, hacemos un llamado a seguir las recomendaciones de los organismos de seguridad y gestión del riesgo. Por ahora el nivel de alerta es de advertencia. Se deben acatar las recomendaciones de prevención. Desde la Gobernación de Nariño y la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo continuamos en vigilancia permanente", dijo Escobar.
7:30 a. m. | Sala de Crisis de la UNGRD, en comité extraordinario, evalúa nivel de alerta por tsunami
La UNGRD, en su más reciente comunicación, dio a conocer que su Sala de Crisis se encuentra encabezando el Comité Nacional Extraordinario para el Manejo de Desastres para continuar evaluando el nivel de alerta por tsunami en el Pacífico colombiano.
Publicidad
"La Sala de Crisis de la UNGRD encabeza el Comité Nacional Extraordinario para el Manejo de Desastres, para evaluar el nivel de alerta por Tsunami en la Costa Pacífica colombiana, tras el sismo de magnitud 8.8 registrado en la Costa Este de Kamchatka (Rusia). Tras el último boletín emitido por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis, hay estado de advertencia para los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó", informó dicha unidad.

7:00 a. m. | Gobernación del Chocó emite restricciones ante advertencia de tsunami en Colombia
La Gobernación del Chocó, en vocería de su máxima representante, Nubia Carolina Córdoba, dio a conocer las medidas y restricciones que se tomaron en el departamento ante la advertencia de una eventual llegada de olas a Colombia:
- Se ordena alejamiento de zonas costeras y se solicita a los habitantes ubicarse en zonas altas y puntos de encuentro.
- Restricción en actividades de pesca.
- Restricción en actividades marítimas.
- Cierre de playas.
6:30 a. m. | UNGRD anuncia a qué hora llegarían primeras olas a Colombia
La UNGRD, a través de un reciente anuncio, actualizó las horas a las que podrían llegar las primeras olas fuertes, producto del movimiento telúrico en Rusia, a Colombia.
Horarios aproximados de arribo de la primera ola a municipios de Colombia
- Malpelo-Valle 10:03 a.m.
- Juradó-Chocó 10:26 a.m.
- Bahía Solano-Chocó 10:27 a.m.
- Nuquí-Chocó 10:29 a.m.
- Bajo Baudó-Chocó 10:41 a.m.
- Gorgona-Cauca 10:45 a.m.
- Mosquera-Nariño 11:02 a.m.
- Salahonda-Nariño 11:04 a.m.
- Tumaco-Nariño 11:14 a.m.
- Juanchaco-Valle 11:31 a.m.
- Timbiquí-Cauca 11:35 a.m.
- Guapi-Cauca 11:58 a.m.
- Buenaventura-Valle 12:19 p.m.
- Bahía Málaga-Valle 12:20 p.m.
6:18 a. m.| UNGRD reduce a estado de advertencia de tsunami en Nariño y Chocó
Pese a que inicialmente la UNGRD estableció que los departamentos de Nariño y Chocó se encontraban en alerta de tsunami tras el reciente terremoto acontecido en Rusia, su más reciente actualización redujo dicha clasificación a estado de advertencia. Por el momento, entonces, estos son los departamentos que podrían verse afectados en Colombia por esta emergencia:
- Departamentos en estado de advertencia de tsunami en Colombia: Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.
Noticia en desarrollo...