
En las últimas horas se han emitido alertas de tsunami para partes de Rusia, Japón y Alaska, así como para todo Hawaii y hasta para las costas de Ecuador. Esta lista de países que podrían verse afectados por olas, que se esperan de hasta tres metros de alto, sigue creciendo, según informó la noche de este martes 29 de julio el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.
(Siga en vivo: Alerta de tsunami para Chocó y Nariño: ordenan evacuar playas y zonas de bajamar tras sismo en Rusia)
Últimas Noticias
Las advertencias se dieron como consecuencia de un masivo terremoto de magnitud 8,8 que azotó la remota y escasamente poblada costa oriental de Rusia. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka.
Publicidad
La agencia internacional rusa de noticias Sputnik compartió videos que muestran la gravedad del movimiento telúrico que se reportó en principio con una magnitud 8 frente a la costas del sur de la península de Kamchatka, al norte del territorio. El USGS detalló que el temblor mejoró su fuerza tras la estimación inicial a 8.8 y que tuvo una profundidad de 20,7 kilómetros.
🚨 Un terremoto de 7,9 sacude la península rusa de Kamchatka
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 30, 2025
El sismo generó una alerta de tsunami en esta región ubicada en el Lejano Oriente de Rusia, pero también en Alaska y para varias zonas del océano Pacífico, incluyendo Hawái, informaron las autoridades de Rusia y de… pic.twitter.com/yiM9yOLWcg
Este terremoto es el más fuerte del planeta desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 azotó el noreste de Japón y provocó un tsunami devastador. En principio, se declaró, según el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, una amenazad de tsunami en la península rusa y se solicitó a residentes a mantenerse alejados de las costas.
Publicidad
CNN informó que en el distrito de Yelizovo, Kamchatka, ya se registró una ola de tsunami de 3 a 4 metros de altura, pero que, hasta el momento, los daños reportados han sido mínimos. Tras la situación reportada, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió este miércoles un aviso de tsunami para las costas del Pacífico del país con olas de hasta tres metros.
Las autoridades han pedido a la población que evacúe a refugios en puntos elevados en el sudeste y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.
La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).
❗️ Ajustan a 8,5 la magnitud del terremoto en la península rusa de Kamchatka
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 30, 2025
El Centro Federal de Investigación de Estudios Geofísicos de la Academia de Ciencias de Rusia señaló que la magnitud del sismo puede clasificarse como "única".
Por otra parte, el gobernador de Sajalín,… https://t.co/UJkaD9881m pic.twitter.com/0ism7Mrvk1
Publicidad
La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste). También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.
Por lo pronto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska. Además emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá.
Publicidad
Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS. La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái se hizo eco de la alerta en redes sociales y llamó a "tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades".
📹 A través de redes sociales, usuarios han compartido imágenes del terremoto en la península rusa de Kamchatka. pic.twitter.com/UyRZlULBRd
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 30, 2025
Con información de EFE y AFP
NOTICIAS CARACOL DIGITAL