La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
En Colombia, más de 65.000 hombres viven con cáncer de próstata, una enfermedad que avanza en silencio y que, en muchos casos, se detecta demasiado tarde. El periodista Diego Guauque reveló en Séptimo Día testimonios que exponen los mitos, los temores y los esfuerzos médicos por enfrentar esta amenaza. Una de estas historias es la de Ricardo Camelo Ardila, un hombre que aprendió por las malas que un examen de 10 segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.El chequeo de próstata es un procedimiento que muchos hombres evitan por incomodidad, desinformación o simple desinterés. Sin embargo, esta evasión puede tener consecuencias fatales. El cáncer de próstata se ha convertido en el tipo de cáncer que más muertes causa entre los hombres en Colombia, superando incluso al de pulmón y páncreas.Uno de los principales obstáculos es el rechazo al tacto rectal, un examen que dura apenas 10 segundos pero que puede detectar anomalías cruciales en la glándula prostática. Muchos hombres, como Ricardo, prefieren no enfrentarse a esa incomodidad, sin saber que están jugando con su salud.“Bajé la guardia”: duro testimonio de paciente con cáncer de próstataRicardo Camelo Ardila tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Entonces vino la pregunta inevitable: ¿cuándo fue su último tacto rectal? Ricardo solo se había hecho uno ocho años atrás, cuando tenía 50. “Me pareció como jarto y aburrido la vaina y entonces decidí mejor como que dejar eso así”, confesó. Desde entonces, solo se hacía la prueba del antígeno prostático, sin saber que no era suficiente.Tres especialistas consultados por Séptimo Día coincidieron en que el antígeno por sí solo no basta. El tacto rectal es indispensable para evaluar el estado real de la próstata.Las consecuencias de un diagnóstico tardío“Cuando ven que la próstata está muy inflamada, entonces me mandan a hacer la biopsia de próstata. El médico me avisa de que tengo cáncer en estadio 4”, relató Ricardo. El diagnóstico fue doloroso, el cáncer ya estaba avanzado.A pesar del golpe, su familia lo apoyó sin condiciones. Pero dentro de él, el reproche era constante: “¿Por qué no seguí con mis exámenes?”, se preguntaba una y otra vez.Ricardo tuvo que someterse a una cirugía de próstata, una laparoscopia. Pero la intervención no fue el final del camino, sino el inicio de una nueva serie de complicaciones.“A la hora que hacen la cirugía, hacen un corte por dentro, por el conducto, por la uretra. Entonces, eso se forma un callo con el tiempo y se va cerrando y no permite la salida de la orina y hay muchas infecciones urinarias”, explicó.La solución fue un procedimiento aún más doloroso: un raspado por la uretra. “Horroroso y doloroso. Creo que fue peor que la misma cirugía”, confesó.Durante un largo tiempo, Ricardo tuvo que vivir con una sonda urinaria. “De las cosas denigrantes es la sonda, porque usted se cohíbe de salir a cualquier lado, porque usted tiene que andar con su taleguito aquí de la orina colgando, eso es deprimente”, relató.Aunque la cirugía eliminó el cáncer, ahora vive con las secuelas que le dejó. Hoy, a sus 64 años, Ricardo aún enfrenta problemas urinarios. “Anda uno todavía con problemas en su orina. No puede uno orinar bien. Tengo que andar con mi protector porque no hay un control de esfínter completo. Es una especie de pañal, pero pequeño”, añadió.Un llamado urgente a la prevenciónRicardo no quiere que otros hombres pasen por lo mismo. Su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.Su historia es un testimonio sobre los prejuicios en torno a una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. Pero para eso, es necesario vencer el miedo, la vergüenza y la desinformación.El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida. Sin embargo, miles de hombres siguen postergando este examen por razones culturales o personales.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, compartió uno de los momentos más dolorosos de su vida. Tras el atentado del 7 de junio de 2025, en el que el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial fue víctima de un ataque armado en el barrio Modelia, en Bogotá, hoy ella vive un día a la vez, aferrada a su fe y al amor, con la esperanza de que su esposo siga recuperándose.En diálogo con Los Informantes, María Claudia abrió su corazón y compartió cómo fueron las angustiosas horas posteriores al atentado contra su esposo. Además, reveló cómo ha logrado sobrellevar el dolor con fe, fortaleza y esperanza, también habló de la promesa que le hizo a Miguel mientras luchaba por su vida y del compromiso inquebrantable que asumió como madre para proteger y acompañar a sus hijos en medio de la incertidumbre.Un atentado que marcó a su familia y al paísEl 7 de junio, un menor de edad le disparó en la cabeza a Miguel Uribe Turbay mientras daba un discurso en el parque El Golfito, en el barrio Modelia. “Yo logro llegar de Fontibón a la Santa Fe con Miguel. Yo iba en la ambulancia que conseguimos y yo iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre mis manos. El neurocirujano le iba teniendo el cuello y ayudándolo sostener y yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’. Y logra llegar”, recordó María Claudia Tarazona.Las primeras 48 horas estuvieron marcadas por una angustia profunda, debido al delicado estado de salud de Miguel. Eran horas decisivas para la vida del precandidato. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo.Una despedida dolorosa antes del milagroSin embargo, esa tranquilidad se desvaneció rápidamente. Al ingresar a cuidados intensivos, algunos médicos le informaron que Miguel tenía muerte cerebral. “Yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y miré a otro médico, le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”.Con ese trágico y devastador diagnóstico, María Claudia reunió a sus tres hijas para darles la noticia. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, contó conmovida.Le pidió a sus hijas que grabaran un audio en su celular y fue al hospital a despedirse de su esposo. “Yo voy a la clínica con los audios de las niñas en mi celular, entro a despedirme de Miguel, me acuesto encima de él y le digo ‘amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso. No solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, si no que hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo”.La promesa que le hizo a Miguel Uribe TurbayIncluso en medio del dolor, María Claudia le hizo una promesa a Miguel Uribe: estaría siempre para su hijo Alejandro, de 4 años, y su mayor tesoro. “Lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón y cuando Alejandro tenga hijos y sus hijos tengan hijos y esos hijos vayan a tener hijos, te voy a ir a buscar y va a haber una segunda oportunidad para ti y para mí. Vete a buscar los brazos de tu mamá que yo me hago cargo”, reveló.Luego tuvo que enfrentar la conversación más difícil de todas: hablar con su hijo Alejandro, el consentido de Miguel. “Lo abracé y le dije ‘Hijo, te tengo que contar una cosa. ¿Te acuerdas las reuniones que vamos con papá? En las que tú saludas mucha gente. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije ‘Mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza. Y papá está muy malito’. Entonces, él se me tiró encima y me abrazó. Y me dijo, ‘¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?’”.La fe en Dios, la promesa a Miguel de cuidar a sus hijos y el amor profundo por ellos han sido la fuente de fuerza para seguir adelante. "Tengo muchos momentos de mucho dolor, de angustia y esto es una entrega total y absoluta de que pase lo que pase, yo debo estar ahí para mis hijos... Lidiar con el dolor y la tristeza de uno es un tema, pero de los hijos, o sea, ahí es cuando yo le digo a Dios, sostenme fuerte, agárrame y cúbreme porque cuando la violencia se mete a tu casa, a tu cama, a lo más sagrado de tu vida y toca a tus hijos eso es un dolor aquí metido en el alma”, enfatizó.Un verdadero milagroCuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según María Claudia, ocurrió un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”, aseguró.Desde entonces, María Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Hoy, con 45 años y después de 14 años al lado de Miguel, ha decidido no anticiparse al futuro. A pesar del dolor y la incertidumbre, respeta el acuerdo con el equipo médico de la Fundación Santa Fe y solo habla del tema con su familia y los doctores.“Ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana… Esto cambia tan rápido y es tan difícil que yo ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana, yo no sé qué va a pasar mañana”, mencionó.Último comunicado sobre el estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, quien lleva más de un mes y una semana en cuidados intensivos, María Claudia se aferra a su fe inquebrantable, al amor que los une y a la esperanza de sus hijos. Alejandro y sus tres hijas confían en volver a ver al esposo alegre y al padre dedicado que siempre conocieron. "Yo aprendí dos cosas en este proceso, muy valiosas. La primera, a confiar. A confiar en Dios. Él sabe lo que hay en mi corazón y sabe qué es lo que yo quiero. Y como buen padre va a ser lo mejor para mí. Entonces, yo se lo entrego a él y encárgate tú de eso”, afirmó.La Fundación Santa Fe se ha convertido en un lugar de oración. Amigos, familiares y desconocidos se reúnen para dar mensajes de fe, rezar y acompañar a María Claudia y sus hijos en silencio. Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.Este 14 de julio, la Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe Turbay, en el que se informa que el precandidato “continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos” y que “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable”.El comunicado añade que Miguel Uribe Turbay “requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”. Por ahora, su estado de salud se mantiene reservado.
El sorteo de chance El Dorado Mañana es uno de los más tradicionales y populares en Colombia. Como es ya habitual dentro de sus horarios, que van de lunes a sábado a las 11:00 a. m, en la mañana de este martes, jugó un nuevo sorteo que se transmitió en vivo a través de Canal 1 y las redes oficiales de la lotería.Modalidades de juego Cada jornada del sorteo matutino ofrece diversas oportunidades de premio, las cuales varían según la cantidad de cifras jugadas y el tipo de apuesta escogido, estas son algunas de las modalidades: Apuesta directa: en esta, el número elegido por el jugador debe coincidir exactamente con el número ganador y en el mismo orden. Es la opción con mayores premios, los cuales se determinan según la cantidad de cifras apostadas:Cuatro cifras: se paga 4.500 veces lo apostado.Tres cifras: 400 veces el valor jugado.Dos cifras: 50 veces.Una cifra: 5 veces.Apuesta combinada: con esta no importa el orden de los números, basta con que estén todos presentes para ganar. Esta modalidad ofrece mayores probabilidades de acierto, aunque los premios son más bajos en comparación con la apuesta directa:Cuatro cifras: 308 veces el monto apostado.Tres cifras: 83 veces.La quinta: esta es modalidad de juego relativamente nueva, donde gana si acierta un número extra junto con las 4 cifras. Este último número se extrae de otra balota. Es de resaltar que todos los premios se calculan con base en cada peso jugado, es decir, con la cantidad que el jugador apostó por lo que el valor final del premio varía según el participante. Número ganador del chance El Dorado Mañana del 1° de julio de 2025Según la transmisión del sorteo estos son los números ganadores: Cuatro cifras: 9063Quinta: 0Cómo puede reclamar el premio y lo que debe tener en cuentaPara hacer válida la reclamación de un premio, el jugador debe presentar el tiquete original en buen estado en cualquiera de los puntos autorizados por el operador. Es indispensable conservar el comprobante, ya que sin él no se puede realizar el pago. No serán válidos tiquetes que se encuentren rotos, alterados, ilegibles o incompletos, y es responsabilidad del apostador asegurarse de reclamar dentro del plazo establecido.Además, de acuerdo con lo estipulado en el Estatuto Tributario de Colombia, todo premio cuyo valor sea igual o superior a 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale aproximadamente a $2.390.352 para el año en curso, está sujeto a una retención en la fuente del 20%. Este descuento se aplica automáticamente al momento de hacer efectivo el pago al ganador.¿Dónde puedo comprar chance El Dorado?Comprar esta lotería es muy fácil, lo puede hacer de forma presencial o desde la comodidad de su casa. Si prefiere la primera opción lo puede hacer en los siguientes puntos de venta autorizados:Paga Todo: en Bogotá y otros municipiosGanaGana: principalmente en Tolima.Susuerte: principalmente en el Eje Cafetero.La Perla (Perlatodo): principalmente en Santander.SuperGIROS: con presencia en varias regiones del país.Por otra parte, si desea hacerlo en línea lo puede hacer en las plataformas virtuales de PagaTodo y SuSuerte. Con este método se le entregará un comprobante digital que avale su compra en caso de ganar. Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
El Gobierno nacional suspendió la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias El Mocho Olmedo, un cabecilla de las disidencias de las Farc. Argumenta que si lo entrega se podría ver afectado el proceso de paz con el frente 33 de ese grupo criminal.En mayo pasado, la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición del disidente, quien es requerido por la Corte Distrital para el Distrito Sur de Florida por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de drogas ilícitas y lavado de activos.El escándalo que envuelve a alias El Mocho OlmedoLa Unidad Investigativa de Noticias Caracol puso al descubierto que el delincuente, designado como delegado en la mesa de paz con el Gobierno, pidió pista para ser rescatado por la fuerza pública cuando los combates con el Eln se arreciaron en el Catatumbo.Fue llevado a Cúcuta y después lo trasladaron a Bogotá, donde se instaló en un cómodo apartamento en la localidad de Chapinero para avanzar con el proceso de paz. Fue entregado a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), alegando asuntos de seguridad nacional, sin siquiera informar quién vigilaría que no se fugara.La Corte Suprema de Justicia le exigió explicaciones a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien dijo que se dispuso a dejar a ‘El Mocho Olmedo’ bajo custodia del gobierno y la DNI porque el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, así lo había pedido para salvar el proceso con el Frente 33 de las disidencias.Agencias de seguridad de Colombia y Estados Unidos investigan informaciones que aseguran que el disidente habría regresado al Catatumbo durante el lapso que supuestamente estuvo en Bogotá. Sin embargo, su abogado Daniel Piedrahita sostiene que siempre estuvo en su apartamento en Chapinero.“A él no lo llevan a ninguna otra parte diferente a donde él estaba residiendo. En el apartamento de él está custodiado por dos personas de la Dirección Nacional de Inteligencia permanentemente, las 24 horas”, afirmó.Pese a la orden de captura en su contra, el disidente estuvo libre casi dos meses y no fue sino hasta el 8 de abril que la DNI le entregó a 'El Mocho Olmedo' a la Fiscalía General de la Nación y al día siguiente fue trasladado a la cárcel La Picota, en Bogotá.Juan Carlos Restrepo, quien fue inspector de la DNI, enfatizó que “una persona, pedida en extradición y capturada, tendría que estar en una cárcel, custodiada por el Inpec”.Desde su perspectiva, “hay una desviación en las funciones. Claramente la Dirección Nacional de Inteligencia, en protocolos ortodoxos, lo que habría tenido que hacer sería dar las órdenes a las entidades encargadas de la protección, a la Policía o a la Unidad Nacional de Protección, pero que hayan puesto a la Dirección de Inteligencia como guardaespaldas de un extraditable me parece que es una cosa que no es normal”.El argumento del Gobierno para no extraditarloSeñaló que suspendía la entrega de alias El Mocho Olmedo a Estados Unidos “mientras contribuya con aportes verificables y resultados concretos en el proceso de la consecución de la Paz Total dentro del marco de la Ley 2272 de 2022, como negociador en la Mesa de Diálogos de Paz con el Gobierno nacional y desarrolle acciones orientadas al logro de dicho objetivo”.“En caso de que, a juicio del Gobierno nacional, se interrumpa su participación o cesen sus aportes al proceso de Paz Total, se procederá a hacer efectiva la entrega del señor Henao Gutiérrez, previo cumplimiento de los condicionamientos impuestos al Estado requirente en el presente acto administrativo”, agregó.POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE NOTICIAS CARACOL
La Corte Suprema de Brasil condenó a 17 años de prisión al hombre que robó un balón autografiado por Neymar en el Congreso Nacional, durante el asalto que miles de ultraderechistas perpetraron a las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.La condena contra Nelson Ribeiro Fonseca Júnior fue dictada por los cinco miembros de la Sala Primera del Supremo Tribunal Federal tras un juicio virtual que concluyó el lunes, según la sentencia publicada este martes por la máxima corte.Además de hurto calificado por el robo del balón, el condenado fue declarado culpable de los delitos de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, deterioro del patrimonio público, asociación armada para delinquir y daño calificado.Ribeiro Fonseca confesó haber participado en el asalto con el que los seguidores del ahora expresidente Jair Bolsonaro intentaron forzar un golpe de Estado contra el actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva, ocho días después de su investidura.Su detención tuvo lugar un mes después de los actos golpistas, cuando se presentó a una comisaría de la ciudad de Sorocaba, a unos 860 kilómetros de Brasilia, para devolver el balón y confesar su responsabilidad.El balón con el autógrafo del atacante de la selección brasileña fue un regalo que una delegación del Santos entregó en 2012 a la Cámara de Diputados tras una sesión solemne para homenajear el centenario del club paulista.Los miembros de la máxima corte rechazaron los alegatos de la defensa según los cuales Ribeiro Fonseca se apoderó del balón para protegerlo en medio de los ataques al Congreso y que por eso lo había devuelto un mes después.Según el magistrado instructor del caso, Alexandre de Moraes, el hombre condenado no sólo se asoció a un grupo criminal que buscaba una ruptura institucional con un golpe de Estado sino que también incentivó a terceros a hacer lo mismo.De los cerca de 2.000 seguidores de Jair Bolsonaro detenidos por los actos golpistas del 8 de enero de 2023, unos 500 han sido condenados a penas que varían entre 13 y 17 años.Mientras tanto, Neymar sigue 'firme' con SantosEl Santos y Neymar han llegado a un acuerdo para prolongar su contrato por seis meses más, hasta fines de diciembre de 2025, con posibilidad de extensión, informó este martes el club brasileño en su página web."Tomé la decisión y escuché a mi corazón. Santos no es sólo un equipo, es mi casa, mis raíces, mi historia y mi vida", expresó el crack brasileño de 33 años en un emotivo vídeo en su Instagram.
El turco Hakan Calhanoglu, centrocampista del Inter de Milán, respondió este martes a las acusaciones de falta de compromiso que recibió del argentino Lautaro Martínez, capitán 'nerazzurro'.La eliminación del Mundial de Clubes contra el Fluminense, que tiene como gran figura a Jhon Arias, ha dejado muy tocado al Inter, sumido ahora en una guerra interna.Después del partido, Lautaro y el presidente, Giuseppe Marotta, hablaron de Calhanoglu, pieza clave de este Inter que no jugó por lesión y que no acalló una sola voz sobre su posible marcha al Galatasaray, entre fotos en la playa y mensajes crípticos en redes sociales."Aquí tienes que querer quedarte. ¿Entendido? Porque aquí luchamos por objetivos. El mensaje es claro: el que se quiera quedar que se quede, el que se quiera ir que se vaya. He visto muchas cosas que no me han gustado", dijo Lautaro a DAZN tras el duelo, tajante.No dijo nombres, pero ya en ese momento las miradas se dirigieron al centrocampista turco. Sin embargo, Giuseppe Marotta, presidente del club, disipó cualquier duda: "No lo ha dicho él, pero lo digo yo: se refiere a Calhanoglu".El centrocampista no ha tardado en responder a estas declaraciones con un comunicado publicado en redes sociales."Después de la lesión sufrida en la final de la Champions League, decidí ir a Estados Unidos de todos modos. Estar allí, incluso sin saltar al campo, era importante para mí. Quería estar cerca del grupo, darle mi apoyo. Por desgracia sufrí otra lesión en una zona diferente. El diagnóstico era claro: un desgarro muscular. Por eso no pude jugar. Nada más", explicó."Ayer(lunes) perdimos. Y me dolió. Lo viví con tristeza, no sólo como futbolista, sino como alguien a quien realmente le importa este equipo. A pesar de la lesión, inmediatamente después del pitido final llamé a algunos de mis compañeros para hacerles sentir mi apoyo. Porque cuando te preocupas, eso es lo que haces. Pero lo que más me impactó fueron las palabras que vinieron después. Palabras duras. Palabras que dividen, no que unen", añadió.Y pidió respeto: "A lo largo de mi carrera nunca he buscado excusas. Siempre he asumido mi responsabilidad. Y en los momentos difíciles siempre he intentado ser un punto de referencia. No con palabras, sino con hechos. Respeto todas las opiniones, incluso la de un compañero, incluso la del presidente. Pero el respeto no puede ser unidireccional"."Nunca he traicionado esta camiseta. Nunca he dicho que no soy feliz en el Inter. En el pasado recibí ofertas, incluso muy importantes, pero elegí quedarme. Porque sé lo que representa esta camiseta. Y creo que mis elecciones hablan por sí solas. Aprendí que el verdadero líder es el que está al lado de sus compañeros, no el que busca un culpable cuando es más fácil hacerlo. Amo este deporte. Amo este club. Y amo estos colores, por los que lo he dado todo cada día", comentó.Eso sí, dejó de nuevo su futuro en el aire. "¿Y el futuro? Ya veremos. Pero la historia siempre recordará a los que dieron la cara. No al que alzó la voz más alto", finalizó.
El futbolista del FC Barcelona e internacional español Ferran Torres habló sobre la posibilidad de la llegada del jugador del Athletic Bilbao, Nico Williams al conjunto catalán por encima de colombiano Luis Díaz, y reconoció que le gustaría jugar con el primero. “Obvio que me gustaría. En la selección española ya he jugado con él y podríamos formar un buen tridente si al final se da su fichaje", añadió Torres en declaraciones a los medios durante la inauguración de su campus en Foios (Valencia)."No he hablado con él porque son temas que preferimos no hablar, pero todos los jugadores 'top' quieren venir a los mejores clubes y el Barcelona es uno de ellos", afirmó.Ferran Torres también habló sobre los fichajes que ha realizado el Real Madrid este verano: "Sabemos el club que es y cada verano intenta traer a los mejores, pero nosotros también estamos muy contentos con nuestro equipo".Sobre el Barça, el futbolista valenciano rechazó la etiqueta de favoritos: "Es algo que no me gusta porque cuando eres favorito todos quieren ir a por ti, aunque, quitando la Liga de Campeones, lo hemos ganado casi todo".El delantero tuvo palabras para la selección española y habló abiertamente de "ganar el Mundial": "Somos una selección muy joven, tenemos mucho margen de mejora y aún así, siendo tan jóvenes, lo que hemos conseguido es muy grande así que por qué no pensar en ganarlo".Torres también explicó su situación individual tras haber sido operado de una apendicitis el pasado mes de mayo: "Físicamente me encuentro bien, mentalmente mejor aún y ya entrenando para volver cuando antes con el equipo".Barcelona dejó ir a una figuraEl delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.El internacional español, que heredó el diez del Barça en poder de Leo Messi en el verano de 2021, batió todos los registros de precocidad cuando se estrenó con el primer equipo en la temporada 2019-20, pero las continuas lesiones han lastrado su enorme progresión.El contrato de Ansu Fati finalizaba el 30 de junio de 2027, pero el club azulgrana ha optado por extender su vínculo por una campaña más para prorratear la ficha, una de las altas de la plantilla, y aligerar la masa salarial para el curso que viene.El delantero fue con 16 años y 304 días el goleador más joven de la historia del Barça en Liga (en El Sadar, ante Osasuna, el 31 agosto 2019) y con 16 años y 321 días se convirtió en el debutante más precoz en la Champions con el club 'azulgrana' (17 septiembre contra el Borussia Dortmund).
Un actor colombiano fue detenido en Medellín y enfrenta una condena por delitos relacionados con el maltrato animal. Se trata de Santiago Cano Taborda, reconocido en la Comuna 13 de Medellín por su faceta como rapero e influencer bajo el nombre de Rapza de Barrio.Fuentes judiciales le confirmaron que Cano fue capturado esta semana, luego de que un juez especializado ordenara su aprehensión. “Fue un sentido de fallo condenatorio. Ese proceso se estaba siguiendo sin capturar y el juzgado emitió orden de captura y se hizo efectiva”, afirmaron investigadores enterados del proceso.Desde la Fiscalía General de la Nación se precisó que, aunque la captura ya fue realizada, todavía no se ha dictado la sentencia definitiva: “El día 25 de junio se terminó el juicio oral, se dio sentido de fallo de carácter condenatorio y se ordenó la captura. Pero la audiencia de lectura de fallo se programó para el día 6 de agosto de 2025 a la 1:00 p. m.”, añadieron. La investigación contra Santiago Cano Taborda comenzó tras una serie de reportes en el barrio San Javier El Salado, en el occidente de la capital antioqueña, justo en la Comuna 13, donde autoridades ambientales y judiciales detectaron la presencia ilegal de fauna silvestre en su vivienda. Según documentos conocidos por este medio, desde el 27 de febrero de 2024 el actor mantenía en cautiverio cinco animales de especies protegidas dentro de su residencia, una casa unifamiliar de dos pisos. En el lugar fueron encontrados:Dos monos cariblancos (Cebus albifrons)Una babilla (Crocodylus fuscus)Dos iguanas verdes (Iguana iguana)Un informe técnico de valoración realizado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó que los especímenes pertenecen a la biodiversidad colombiana y que su tenencia es ilegal, de acuerdo con la normatividad ambiental vigente.Con base en esta evidencia, la Fiscalía formuló imputación en contra de Cano el 7 de marzo de 2024 por el delito contemplado en el artículo 328 del Código Penal colombiano, relativo al aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Esta norma, modificada por la Ley 2111 de 2021, contempla penas de prisión de 60 a 135 meses y multas que pueden superar los 43.000 salarios mínimos mensuales vigentes.Como se dicta en el artículo mencionado, los delitos por los que se acusa están relacionados con el "incumplimiento de la normatividad existente se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie, explore, trafique o de cualquier otro modo se benefició de los especímenes, productos o partes de los recursos faunísticos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, corales, biológicos o genéticos de la biodiversidad Colombia". En el expediente judicial consta que Santiago Cano Taborda, actuando como autor, era plenamente consciente de la ilegalidad de su conducta. La Fiscalía sostiene que “el acusado tenía la capacidad de comprender el hecho delictivo, y de forma consciente, optó por autodeterminarse y seguir ejecutando la conducta”. La entidad también asegura que Cano afectó el bien jurídico protegido de los recursos naturales y el medioambiente “sin justa causa”, manteniendo en su vivienda individuos de fauna silvestre sin los permisos correspondientes.En la audiencia de imputación llevada a cabo el 7 de marzo, ante el Juzgado Cuarenta y Uno Penal Municipal con función de control de garantías de Medellín, Cano no aceptó los cargos formulados. Sin embargo, los elementos recaudados por los investigadores fueron considerados suficientes para proferir un fallo condenatorio.Entre las pruebas recogidas y presentadas durante el juicio, figura un informe del investigador de campo del 6 de marzo de 2023, una orden de allanamiento y registro del 6 de marzo de 2024, un informe de actuaciones del allanamiento del 7 de marzo de 2024, una acta de derechos del capturado (7 de marzo de 2024), una acta de control al tráfico ilegal de fauna y flora y un documento de la legalización de registro, captura y formulación de imputación.Estos documentos fueron allegados al proceso judicial por la Fiscalía y respaldan la hipótesis de que Cano incurrió en una conducta dolosa, es decir, cometida con conocimiento y voluntad de infringir la ley desde el año 2023. El caso ha generado conmoción entre los seguidores del actor que ha sido una figura relevante en la cultura urbana de Medellín. Conocido por su alias artístico “Rapza de Barrio”, Cano también ha sido promotor de actividades musicales y turísticas en la Comuna 13, una de las más visitadas por turistas en la ciudad. Actualmente, acumula más de 50 mil seguidores en su cuenta de Instagram y no ha emitido una comunicación oficial al respecto. Ahora, el futuro del actor está en manos de la justicia. Tras el fallo emitido el 25 de junio de 2025, el Juzgado Cuarto Especializado de Medellín programó la audiencia de lectura de sentencia para el 6 de agosto. Ese día se conocerá cuál será la pena que deberá pagar por la infracción al Código Penal.LAURA NATHALIA QUINTERO.NOTICIAS CARACOL DIGITAL.LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO
Independiente Medellín y Santa Fe fueron los equipos que lucharon por hacerse con el título del primer semestre del 2025. Tras una definición pareja, finalmente fue el rojo bogotano el que terminó alzándose con el trofeo como vencedor de la Liga BetPlay I-2025 y regalándole la ansiada décima estrella a su hinchada. Pese a que el 'león' triunfó, una bella presentadora de Caracol Televisión cumplió sueños. Todo se trata de Melina Ramírez, quien vivió momentos únicos en el Atanasio Girardot en compañía de sus seres queridos, pero en la publicación que colgó en sus redes sociales llamó bastante la atención su hijo Salvador, quien lució los colores del 'poderoso de la montaña' y compartió instantes preciados con los futbolistas del DIM. Esto no pasó desapercibido entre los seguidores de la presentadora de 'Yo Me Llamo' y todo porque su primogénito ha mostrado su amor por Atlético Nacional, equipo del que es hincha. La también modelo confirmó que se puso la camiseta del rojo paisa en apoyo a ella. Igualmente, Melina compartió que su padre pisó por primera vez el campo del máximo escenario deportivo de la capital de Antioquia; fueron momentos valiosos que nunca olvidarán como familia, a pesar de que el resultado no fue el esperado. Santa Fe ganó 1-2 al Medellín con goles de Harold Santiago Mosquera y Hugo Rodallega, quien fue el gran héroe de la décima de los 'cardenales' y terminó con el rótulo de goleador; se hizo con el botín de oro del campeonato. "Quería dejar este post, porque a pesar del dolor y la frustración, que como hinchas del Medellín sentimos en este momento, ayer (domingo) fue un día súper bonito. Mi papá que ha sido hincha del DIM toda su vida pisó por primera vez el campo del Atanasio y fue hermoso verlo. Salva apoyó al poderoso, pateó penaltis, conoció a los jugadores y aunque al final secó las lágrimas de tristeza de la mamá, creo que le abrió un pequeño espacio al rojo en su corazón y con eso me quedo feliz", esas fueron las palabras con las que la presentadora de Caracol Televisión acompañó una serie de fotografías en su red social de Instagram. Medellín iba en la búsqueda de la séptima estrella, pero ahora deberá seguir preparándose para conseguirla.
Por primera vez en su historia, Colombiamoda, el evento de moda más importante de América Latina, dará inicio a su programación con Run the Runway, una carrera urbana que reunirá a más de 1.500 corredores aficionados en Medellín.El próximo 27 de julio, la capital antioqueña vivirá el arranque oficial de cinco días dedicados a la moda, los negocios, el conocimiento y la creatividad, consolidándose como un auténtico epicentro latinoamericano del diseño y la innovación.Sobre la carrera que inaugurará la Semana de la Moda en MedellínCon recorridos de 2K, 5K, 10K y 15K, Run the Runway invitará a participantes de distintos niveles a tomarse la ciudad, con salida y llegada en el Edificio Inteligente de EPM y trayectos que atravesarán corredores icónicos como la Avenida Regional, Las Vegas, la carrera 58 y la Avenida 80.La categoría de 2K estará pensada especialmente para familias y menores, mientras que las demás distancias convocarán a corredores aficionados en distintos niveles de preparación.Durante el lanzamiento oficial se presentó la camiseta del evento, una prenda funcional y de diseño local que se proyecta como pieza coleccionable. También se reveló la medalla de participación, cuyo diseño evoca ritmo, energía y estilo, con el mensaje: “Un tejido en movimiento, donde cada paso deja huella y crea historias”.Para Andrés Valencia, director de mercadeo y comunicaciones de Inexmoda, la carrera simboliza el espíritu de transformación y avance del Sistema Moda colombiano:“La moda y el deporte comparten un mismo lenguaje: el del movimiento, la pasión y la transformación. Con Run the Runway damos apertura a Colombiamoda de forma memorable y simbólica, entendiendo que la moda no es solo una industria creativa, sino una fuerza viva que habita en la cotidianidad de las personas y en la energía de nuestras ciudades”. La carrera es organizada por Inexmoda y Action Black, con el respaldo de marcas como Terret, Inder Medellín, Comfama, Banana Boat y Schick, y busca posicionarse como una experiencia que une el deporte, el bienestar y el diseño en un solo evento.Colombiamoda: un circuito de moda, negocios y ciudadDel 27 al 31 de julio, Colombiamoda 2025 llevará su modelo de Circuito de Ciudad a múltiples locaciones de Medellín, transformándolas en escenarios de diseño, conocimiento y relacionamiento.Se espera la participación de más de 600 marcas nacionales e internacionales, compradores de cerca de 40 países y más de 27.000 asistentes, consolidando a la ciudad como un referente global para la inspiración y la creación.La incorporación de Run the Runway como evento inaugural refleja la evolución del Sistema Moda colombiano y fortalece el posicionamiento de Medellín como una ciudad vibrante, creativa y en constante movimiento.LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
Como si de una señal cósmica se tratara, cada 1 de julio, el internet se inunda con una avalancha de memes protagonizados por el cantante español Julio Iglesias. Lo que comenzó como una broma recurrente se ha convertido en una tradición ineludible entre los internautas, marcando el inicio del séptimo mes del año con una dosis masiva de humor y creatividad. Este 2025 no ha sido la excepción, y las redes sociales ya están desbordadas con ingeniosas imágenes y videos que celebran, o mejor dicho se burlan, de la llegada de 'Julio'.La fórmula es simple pero efectiva: tomar una imagen de Julio Iglesias o hacer un montaje con su rostro y combinarla con un texto que haga alusión a la inminente llegada del mes. Frases como "el primer día de Julio", "estamos con un pie en Julio", "Julio llega a toda velocidad", "Ya julio no puede ocultarse", son algunas de las variaciones que circulan en redes como Instagram, Twitter y Facebook. Por su puesto, el origen de los memes radica en la naturaleza del nombre del artista que coincide exactamente con el mes, lo cual resultó ser el catalizador perfecto para esta asociación humorística. El fenómeno ha arraigado profundamente en la cultura digital, convirtiéndose en un verdadero rito de paso para el inicio de la temporada de mitad de año.Tal es la resonancia cultural de estos memes que protagoniza Julio Iglesias que incluso el Metro De Medellín, reconocido por su activa presencia en redes, también se sumó a la tendencia e hizo su propia versión. ¿Qué opina el cantante de los memes con su rostro?Hace varios años, en una entrevista para Hola, Iglesias mencionó que los memes con su cara le causaban gracia y le agradaban "siempre que no sean ofensivos". Además, contó que de vez en cuando uno que otro conocido le manda los memes: "No los veo todos, pero, de vez en cuando, algún amigo me manda uno y me muero de risa". Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL