El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
El Barcelona e Inter de Milán regalaron un auténtico partidazo en el duelo de ida de las semifinales de la Champions League. En un vibrante empate 3-3 disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys, una de las grandes figuras fue el joven Lamine Yamal, de apenas 17 años, quien marcó uno de los goles del equipo dirigido por Hansi Flick y volvió a dejar claro por qué es considerado una de las mayores promesas del fútbol mundial.La promesa de Lamine a Thierry HenryTras el encuentro, Yamal fue entrevistado por 'CBS Sports', donde compartió sus sensaciones sobre el partido y su presente en el Barcelona. Allí se encontró virtualmente con una leyenda del fútbol francés: Thierry Henry. El campeón del mundo en 1998 y exjugador blaugrana aprovechó para felicitarlo y dejarle saber que estará presente en el clásico español ante el Real Madrid, programado para el próximo 11 de mayo.En medio de la conversación, Henry le hizo una petición muy especial a Lamine: una camiseta. El joven, con evidente admiración por el francés, no dudó en aceptar y respondió con humor y complicidad: “Hay que hacer un intercambio. Yo te doy la mía y tú me das la tuya. Del Barça, del Arsenal... la que quieras”. El gesto de ambos no tardó en hacerse viral, provocando comentarios positivos entre aficionados y medios internacionales, quienes destacaron el respeto y cercanía entre generaciones.Un antecedente curioso con un colombianoCuriosamente, no es la primera vez que un jugador le hace una promesa o invitación especial a Henry en plena transmisión de 'CBS Sports'. En octubre de 2024, el delantero colombiano Jhon Jáder Durán, tras anotarle un gol al Bayern Múnich en Champions League, protagonizó un divertido intercambio con el francés. Henry le preguntó a Durán de qué equipo era hincha, a lo que el antioqueño respondió: “Atlético Nacional”. Sin perder tiempo, Henry comentó: “Me encanta Medellín, fui ahí, una ciudad increíble”, a lo que Durán respondió entre risas: “Te invito en vacaciones”.Momentos como estos reflejan el vínculo que sigue generando Thierry Henry con las nuevas generaciones de futbolistas, quienes ven en él no solo una leyenda, sino una inspiración dentro y fuera de la cancha.¿Cuándo vuelve a jugar Barcelona?Los dirigidos por Hansi Flick tendrán acción este sábado 3 de mayo, por la fecha 34 de LaLiga, contra el ya descendido Real Valladolid, al que enfrentarán como visitantes en el Estadio Municipal José Zorrilla. El balón comenzará a rodar a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana).Mientras que el encuentro de vuelta de la semifinal de la Champions League contra el Inter de Milan, está programado para el martes 6 de mayo, en el Giuseppe Meazza.
Nequi, la plataforma digital financiera de Bancolombia, ha cambiado el acceso al crédito en Colombia mediante la oferta de dos tipos de préstamos: el Salvavidas y el Propulsor. Ambos productos son accesibles a través de la aplicación móvil de Nequi, lo que facilita el proceso de solicitud y gestión del crédito sin necesidad de intermediarios.El préstamo Salvavidas es un crédito de consumo de bajo monto, ideal para cubrir necesidades urgentes y de corto plazo. Este préstamo permite a los usuarios solicitar montos que van desde $100.000 hasta $500.000 pesos, con un plazo de pago de 30 días. La principal ventaja de este tipo de préstamo es su rapidez y facilidad de acceso, ya que está diseñado para proporcionar un alivio financiero inmediato. Los usuarios pueden solicitar el Préstamo Salvavidas directamente desde la aplicación de Nequi, y el dinero se desembolsa en cuestión de minutos. Este préstamo es especialmente útil para aquellos que necesitan cubrir gastos imprevistos o emergencias sin tener que recurrir a métodos de financiamiento más complejos.Por otro lado, el préstamo Propulsor es un crédito de consumo de libre inversión, destinado a financiar proyectos personales, consolidar deudas o cubrir gastos significativos. Este préstamo ofrece montos que van desde $500.000 hasta $25.000.000 pesos, con plazos de pago que pueden extenderse hasta 60 meses. A diferencia del Préstamo Salvavidas, el Préstamo Propulsor está diseñado para proporcionar un impulso financiero a largo plazo, permitiendo a los usuarios planificar y ejecutar proyectos importantes. La solicitud de este préstamo también se realiza a través de la aplicación de Nequi, donde los usuarios pueden simular el valor del préstamo y las cuotas antes de aceptar las condiciones. Nequi utiliza un sistema de evaluación basado en el historial financiero del usuario y su capacidad de endeudamiento para determinar la aprobación y el monto del préstamo.¿Cuánto me toca pagar si Nequi me presta 25 millones de pesos?Para entender cuánto se debe pagar si Nequi presta 25 millones de pesos, es necesario considerar la tasa de interés y los plazos de pago disponibles. Nequi ofrece una tasa de interés efectiva mensual (E.M) de hasta 1.91%, lo que equivale a una tasa efectiva anual (E.A) de aproximadamente 25.52%. A continuación, le enseñamos la simulación de los pagos mensuales para plazos de 12, 24, 36, 48 y 60 meses:12 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 27.975.000Valor total de interés: $ 3.593.462Valor total del seguro: $ 487.200Cuota mensual aproximada: $ 2.671.305Valor total a pagar de todo el crédito: $ 32.055.66224 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 27.975.000Valor total de interés: $ 7.161.777Valor total del seguro: $ 974.400Cuota mensual aproximada: $ 1.504.632Valor total a pagar de todo el crédito: $ 36.111.17736 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 27.975.000Valor total de interés: $ 10.967.581Valor total del seguro: $ 1.461.600Cuota mensual aproximada: $ 1.122.338Valor total a pagar de todo el crédito: $ 40.404.18148 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 27.975.000Valor total de interés: $ 15.004.881Valor total del seguro: $ 1.948.800Cuota mensual aproximada: $ 936.014Valor total a pagar de todo el crédito: $ 44.928.68160 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 27.975.000Valor total de interés: $ 19.265.588Valor total del seguro: $ 2.436.000Cuota mensual aproximada: $ 827.943Valor total a pagar de todo el crédito: $ 49.676.588¿Cómo pedir un préstamo Propulsor en Nequi?Acceder a la aplicación: Para iniciar el proceso, primero debe ingresar a la aplicación de Nequi en su dispositivo móvil. Asegúrese de tener la última versión de la aplicación instalada para acceder a todas las funcionalidades.Seleccionar la opción de préstamos: Una vez dentro de la aplicación, diríjase al menú principal y seleccione la opción 'Servicios'. Luego, elija 'Finanzas' y toque el ícono de 'Préstamos'. Aquí encontrará la opción 'Préstamo Propulsor', que debe seleccionar para continuar.Elegir el monto y plazo: En esta etapa, podrá seleccionar el valor del préstamo que desea solicitar y consultar las cuotas disponibles. Es importante elegir el monto y el plazo que mejor se adapten a sus necesidades y capacidad de pago.Revisar y aceptar las condiciones: Antes de proceder, es fundamental leer detenidamente las condiciones del préstamo. Esto incluye la fianza y el seguro de vida obligatorio. Complete sus datos personales y, si las condiciones son adecuadas, acepte los términos para avanzar en el proceso.Simular el préstamo: Utilice el simulador de préstamos disponible en la aplicación para revisar las cuentas y obtener una estimación precisa de las cuotas y los intereses. Esta herramienta le permitirá tomar una decisión informada sobre el préstamo, asegurándose de que comprende completamente los costos asociados.Desembolso del préstamo: Una vez que su solicitud sea aprobada, el préstamo se desembolsará directamente en su cuenta de Nequi. Este proceso es rápido y eficiente, permitiéndole acceder a los fondos sin demoras.¿Por qué Nequi cobra una fianza?Nequi cobra una fianza en sus préstamos, específicamente en el Préstamo Propulsor, como un mecanismo de garantía para facilitar el acceso al crédito sin la necesidad de presentar codeudores o avalistas. Esta fianza es proporcionada por el Fondo de Garantías (FGA) y está diseñada para asegurar el cumplimiento de la obligación crediticia del solicitante.La fianza tiene un costo que el solicitante debe pagar al FGA a través de una comisión. Este costo puede variar entre el 0% y el 17.8% del total del préstamo, incluyendo el IVA. Nequi financia este costo y lo suma al valor total del préstamo, lo que significa que el monto de la fianza se incluye en las cuotas mensuales que el usuario debe pagar. Este mecanismo permite que los usuarios accedan al crédito de manera más rápida y sencilla, sin la necesidad de buscar avalistas o codeudores, lo cual puede ser un proceso complicado y restrictivo.Cabe destacar que, si usted decide realizar abonos a capital y pagar su préstamo en el menor tiempo posible, esto le ayudará a reducir la cantidad de intereses que debe pagar por dicho crédito. La recomendación siempre será asesorarse bien antes de tomar cualquier decisión.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Este jueves 1 de mayo se cumplieron veinte años del primer gol oficial de Lionel Messi con el Barcelona, el punto de partida de una trayectoria que forjó la etapa más exitosa del club catalán y consolidó al argentino como el futbolista más importante en la historia de la entidad.Aquel Messi adolescente, imberbe y de pelo largo, saltó al terreno de juego del Camp Nou en el minuto 88 de un partido que el cuadro azulgrana, dirigido entonces por el neerlandés Frank Rijkaard, ganaba al Albacete por 1-0 en la jornada 34 de La Liga 2004-2005.Y tres minutos tardó la perla de la Masia en ponerse a la afición barcelonista en el bolsillo con un gol, que en realidad fueron dos, puesto que el árbitro anuló el primero por fuera de juego.Pero instantes después, el rosarino volvió a marcar, esta vez de forma legal. Messi recibió un pase picado de Ronaldinho, dejó botar el balón y superó la posición adelantada del arquero con un remate bombeado al primer toque. Tenía 17 años y poco más de 10 meses.El tanto certificó la victoria barcelonista y el argentino, con el dorsal '30' a la espalda, lo celebró con Ronaldinho, que lo aupó a su espalda en una imagen que terminó siendo profética, pues años después Messi heredó del brasileño el dorsal '10' y la condición de ídolo en el Barcelona.Fue el inicio de una trayectoria de 16 temporadas en el primer equipo en las que el rosarino ganó todos los galardones individuales posibles y una retahíla de títulos, entre los que destacan cuatro Ligas de Campeones, tres Mundiales de Clubes, diez Ligas, siete Copas del Rey, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España.Entre una larga colección de récords, Messi es el futbolista con más partidos disputados (778), más títulos (35), más victorias (542) y más goles (672) en la historia del Barcelona.
El Al Nassr de Crstiano Ronaldo y Jhon Durán quedó eliminado este miércoles de las semifinales de la Elite de la Liga de Campeones asiática al caer derrotado por 3-2 ante el Kawasaki Frontale japonés.Ronaldo, cinco veces ganador de la Liga de Campeones de la UEFA, estrelló un remate de cabeza contra la madera en la primera parte y desperdició una ocasión de oro en el último suspiro.El capitán del Al Nassr, que aún no ha ganado ningún trofeo importante en sus dos años y medio en Arabia Saudí, abandonó el terreno de juego negando con la cabeza.El Frontale, que disputaba su primera semifinal de la Liga de Campeones, se enfrentará ahora al Al Ahli, club de la Saudi Pro League con sede en Yeda, en la final del sábado.El Frontale se convierte así en el quinto club japonés que alcanza la final de la máxima competición continental.El Frontale, que el domingo se impuso al campeón de 2011, el Al Sadd qatarí, por 3-2 en la prórroga, comenzó la semifinal con un solo jugador extranjero en su alineación inicial, en claro contraste con los siete que alineó el Al Nassr.El Frontale se adelantó por sorpresa en el minuto 10, cuando Tatsuya Ito recibió un despeje de Mohamed Simakan y envió una soberbia volea desde la frontal del área del Al Nassr que se coló por la escuadra de la portería defendida por el guardameta brasileño Bento.Pero justo antes de la media hora, Sadio Mané igualó la contienda.El ex delantero del Liverpool se internó por la izquierda y vio cómo su disparo se desviaba en el capitán suplente del Frontale, Yuichi Maruyama, lo suficiente para batir al guardameta Louis Yamaguchi.Poco después, Ronaldo intentó un audaz remate por encima de la cabeza, pero lo envió muy desviado, mientras que un minuto más tarde, superó a su marcador para estrellar un cabezazo a bocajarro contra el poste.Sin embargo, cuatro minutos antes del descanso, el Frontale restableció su ventaja.Ito aprovechó un balón suelto y se abrió paso a través de la endeble defensa del Al Nassr, pero su disparo fue bloqueado por Bento, y Yuto Ozeki remató el rechace con maestría.El Al Nassr estaba desorientado en defensa y en el centro del campo, lo que obligó a su entrenador, Stefano Pioli, a realizar inmediatamente una doble sustitución.El ex defensa del Manchester City Aymeric Laporte sustituyó a Ali Lajami, mientras que Ali Al Hassan dejó paso al extremo Angelo, fichaje estival del Chelsea.En la segunda parte, Bento evitó con un toque lo que parecía el tercer gol del Frontale, pero poco importó cuando, a falta de 14 minutos para el final, Laporte dejó que Erison se le escapara por la línea de fondo del Al Nassr antes de centrar para que Akihiro Ienaga rematara de volea.El suplente Ayman Yahya acortó distancias en el tiempo añadido para dar esperanzas al Al Nassr, y el internacional colombiano Jhon Durán desperdició una brillante ocasión instantes después.Yamaguchi impidió el gol de Ronaldo en dos ocasiones consecutivas en el tiempo añadido, y el capitán portugués no acertó a rematar a puerta en un mano a mano.DT de Cristiano Ronaldo y Jhon Durán en Al Nassr tomó decisión; tras papelón en Champions de AsiaLuego de esa dura derrota, el estratega del conjunto amarillo y azul, lejos de tomar decisiones drásticas, optó por darle un respiro al plantel. "El técnico italiano del equipo Al-Nassr, Stefano Pioli, concedió a sus jugadores dos días de descanso de los entrenamientos tras la eliminación del equipo en la Liga de Campeones de Asia para clubes", reveló el portal árabe 'Alyaum'.Al Nassr tendrá su próximo reto el miércoles 7 de mayo cuando enfrente a Al Ittihad, por la fecha 30 de la Liga de Arabia Saudita.
En apenas cinco días, el Barcelona logró neutralizar una desventaja de dos goles en dos partidos de máxima exigencia, la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid (3-2) y la ida de las semifinales de la Champions League contra el Inter de Milán (3-3), dos muestras más de la tenacidad que caracteriza esta temporada al cuadro azulgrana.Y es que la capacidad para resurgir en escenarios adversos se ha convertido en un rasgo distintivo del conjunto entrenado por Hansi Flick, hasta el punto de que, según los datos de 'BeSoccer Pro' para EFE, el Barça ha ganado tres partidos y ha empatado otros dos encuentros en los que llegó tener una desventaja de dos goles en el marcador, un hito inédito en los 125 años de historia de la entidad.Para encontrar un precedente parecido hay que remontarse al curso 1941-1942, en el que el Barcelona consiguió dos victorias y un empate tras ir perdiendo por dos tantos, y a la campaña 2000-2001, en la que rascó tres empates en esta situación.Estas grandes remontadas de la era Flick se han concentrado en la segunda mitad de la temporada: el 21 de enero en la séptima jornada de la fase liga de la 'Champions' frente al Benfica (4-5), el 25 de febrero en la ida de las semifinales de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid (4-4), el 16 de marzo en LaLiga frente al cuadro rojiblanco (2-4) y el 19 de abril en el campeonato ante el Celta (4-3).Hasta llegar a los dos últimos partido del cuadro azulgrana, la victoria en la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid (3-2) con el gol de Jules Koundé en el minuto 116 y el empate ante el Inter (3-3) en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones.¿Cuándo vuelve a jugar Barcelona?Los dirigidos por Hansi Flick tendrán acción este sábado 3 de mayo, por la fecha 34 de LaLiga, contra el ya descendido Real Valladolid, al que enfrentarán como visitantes en el Estadio Municipal José Zorrilla. El balón comenzará a rodar a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana).Mientras que el encuentro de vuelta de la semifinal de la Champions League contra el Inter de Milan, está programado para el martes 6 de mayo, en el Giuseppe Meazza.
El calendario lunar es una herramienta esencial para los astrónomos, agricultores y entusiastas de la observación del cielo. Este detalla las fases de la Luna, proporcionando información sobre los días específicos en los que se pueden observar la Luna llena, nueva, creciente y menguante. Las fases lunares no solo son importantes para la observación astronómica, sino que también tienen implicaciones en diversas actividades humanas, como la agricultura, la pesca y la planificación de eventos. Incluso, hay quienes toman el calendario lunar como referente para ciertas actividades estéticas, como cortar el cabello y practicar mascarillas y depilaciones.En mayo de 2025, el calendario lunar presenta una serie de eventos interesantes que captarán la atención de quienes siguen de cerca los movimientos de nuestro satélite natural. Este mes, la Luna pasará por sus cuatro fases principales, cada una con características y momentos específicos que vale la pena conocer.Calendario lunar de mayo 2025Estas son las fechas clave de las fases de la luna:Cuarto creciente: domingo 4 de mayoLuna llena: lunes 12 de mayoCuarto menguante: martes 20 de mayoLuna nueva: martes 27 de mayo¿Por qué es tan importante el calendario lunar?Las fases lunares tienen una influencia significativa en diversas actividades humanas. En la agricultura, por ejemplo, el calendario lunar es utilizado para determinar los mejores momentos para sembrar, trasplantar y cosechar. La Luna llena y la Luna nueva son especialmente importantes, ya que se cree que la gravedad lunar afecta el crecimiento de las plantas y la absorción de agua en el suelo.En la pesca, las fases lunares también juegan un papel crucial. Los pescadores a menudo planifican sus salidas en función de las fases de la Luna, ya que la actividad de los peces puede variar según la iluminación lunar y las mareas. La Luna llena y la Luna nueva son momentos particularmente favorables para la pesca, debido a las mareas altas y la mayor actividad de los peces.Además, las fases lunares tienen un impacto cultural y espiritual en muchas sociedades. La Luna llena, en particular, es celebrada en diversas culturas con festivales y rituales que honran su belleza y su influencia en la vida cotidiana. La observación de la Luna y sus fases también es una actividad popular entre los astrónomos aficionados, quienes aprovechan estos momentos para estudiar el cielo y capturar imágenes impresionantes de nuestro satélite natural.Eventos astronómicos que ocurrirán en mayo de 2025El 2 de mayo, Venus y Neptuno se encontrarán en el cielo. Venus pasará cerca de Neptuno (magnitud 7.8), el gigante helado más lejano del sistema solar. Este encuentro ocurrirá en la constelación de Piscis. Aunque la distancia aparente entre ambos será de poco más de 2 grados, bastará un par de binoculares para localizar a Neptuno junto a Venus.El 3 de mayo, la Luna estará cerca de Marte, permitiendo observar ambos cuerpos celestes juntos en el firmamento. Este evento será visible a simple vista y ofrecerá una vista impresionante de la conjunción de la Luna y Marte.Entre el 5 y el 6 de mayo, los cielos se iluminarán con la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, uno de los eventos anuales más esperados. Esta lluvia, originada por los restos del famoso cometa Halley, promete una actividad de hasta 50 meteoros por hora en el hemisferio sur, mientras que en latitudes más al norte se pueden esperar entre 10 y 30 por hora. Aunque la Luna, con un 72% de iluminación, podría dificultar un poco la observación, se ocultará poco después de la medianoche, dejando varias horas de cielo oscuro para disfrutar del espectáculo. El mejor momento para observar será en las horas previas al amanecer, con la mirada fija hacia la constelación de Acuario, donde se encuentra el radiante.El 12 de mayo, la Luna llena de las Flores será completamente iluminada, ofreciendo una vista espectacular y brillante en el cielo nocturno. Esta Luna Llena, conocida popularmente como la "Luna de las flores" debido a la abundante floración en el hemisferio norte, será además una microluna. Esto significa que el satélite se encontrará en uno de los puntos más alejados de su órbita con respecto a la Tierra, lo que la hará verse un 5% más pequeña y un 10% menos brillante de lo habitual. Aunque este cambio es sutil, es un buen momento para apreciar el evento en la constelación de Libra.El 14 de mayo, la Luna estará cerca de Antares, la estrella más brillante de la constelación de Escorpio, proporcionando una vista impresionante. Este evento será visible a simple vista y ofrecerá una oportunidad única para observar la conjunción de la Luna y Antares.El 19 de mayo, la Luna estará nuevamente iluminada al 50%, pero en proceso de disminución de su visibilidad, marcando el cuarto menguante. Esta fase es conocida por su forma de "C" en el hemisferio norte y "D" en el hemisferio sur.La noche del 22 de mayo será muy activa, con la Luna, en su fase menguante (28% de iluminación), acercándose a dos planetas: Saturno y Neptuno. Saturno, con una magnitud de 1.1, estará visible en Piscis, mientras que Neptuno reaparecerá en escena con su tenue brillo. Los momentos de mayor cercanía serán a las 16:06 GMT para Saturno y a las 19:15 GMT para Neptuno. Ambos encuentros serán visibles con binoculares y, en el caso de Saturno, también a simple vista en condiciones óptimas.El 23 de mayo, la Luna estará en proximidad con Venus, proporcionando una vista espectacular de ambos cuerpos celestes juntos. Este evento será visible a simple vista y ofrecerá una oportunidad única para observar la conjunción de la Luna y Venus.El 27 de mayo, la Luna estará completamente oscura, marcando el inicio de un nuevo ciclo lunar con la Luna nueva. En esta fase, la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, con su cara iluminada completamente oculta para nosotros. Esto crea las condiciones ideales para la observación de objetos del cielo como galaxias, cúmulos estelares y nebulosas, ya que no hay luz lunar que interfiera.El 28 de mayo, la Luna estará cerca de Júpiter, ofreciendo una vista impresionante de estos dos cuerpos celestes en el cielo nocturno. Este evento será visible a simple vista y proporcionará una oportunidad única para observar la conjunción de la Luna y Júpiter.
Cristiano Ronaldo no atraviesa su mejor momento en Arabia Saudita. El astro portugués sufrió una nueva decepción con su equipo, Al Nassr, tras quedar eliminado en las semifinales de la AFC Liga de Campeones Élite a manos del Kawasaki Frontale de Japón, en un partido que dejó muchas críticas y cuestionamientos sobre el presente del delantero luso.El encuentro, disputado en el King Abdullah Sports City, arrancó de manera adversa para el conjunto saudí, cuando Tatsuya Ito abrió el marcador a los 10 minutos para los locales. Sin embargo, Sadio Mané, una de las principales figuras de Al Nassr junto a Cristiano, logró empatar a los 28 minutos, dando algo de esperanza a su equipo. Esa ilusión duró poco, pues Yuto Ozeki volvió a adelantar al Kawasaki Frontale antes del descanso.En la segunda parte, las cosas se complicaron aún más para Al Nassr. Akihiro Ienaga marcó el 3-1 para los japoneses, dejando a los dirigidos por Stefano Pioli contra las cuerdas. Aunque Ayman Yahya descontó para el cuadro árabe y el equipo generó algunas ocasiones claras en los minutos finales, no fue suficiente para evitar la eliminación.Críticas y cuestionamientos al presente de Cristiano RonaldoLo cierto es que esta eliminación ha generado una fuerte oleada de críticas en la prensa local, muchas de ellas dirigidas a Cristiano Ronaldo, quien llegó como gran figura a comienzos de 2023 con la misión de devolverle protagonismo continental al Al Nassr. Sin embargo, los resultados no han acompañado al 'Bicho'.El portal árabe 'Alyaum' fue contundente en su análisis al titular: “Ronaldo: Otro intento fallido de ganar un campeonato”, destacando que desde su llegada, el portugués apenas ha conquistado un título con el club.“El único campeonato que 'Don' ha ganado con Al Nassr en casi dos años y medio fue la Copa Rey Salman, en agosto de 2023, contra Al-Hilal. Desde entonces, Al Nassr quedó segundo en la Liga Saudí 2022/23, eliminado en semifinales de la Copa del Rey por Al-Wehda y ahora afuera de la AFC Liga de Campeones, Élite”, reseñó el medio.La presión crece sobre Cristiano, quien a sus 40 años continúa mostrando compromiso y goles, pero sin poder traducir ese esfuerzo en títulos importantes para el club.¿Qué viene para Al Nassr?Tras el fracaso en la Champions League de Asia, a Al Nassr solo le queda pelear por la Liga Profesional Saudí. No obstante, este objetivo luce bastante complicado, ya que el equipo de Cristiano Ronaldo y Jhon Durán se encuentra a ocho puntos del Al-Ittihad, su próximo rival, al que enfrentará el 7 de mayo en condición de local.
El australiano Michael Matthews, del equipo Jayco AlUla, se impuso este jueves en la 62 edición de la carrera alemana Eschborn-Fráncfort, en la que batió al sprint, después de un viaje de 198,7 kilómetros, al danés Magnus Cort (Uno-X Mobility) y al español Jon Barrenetexea (Movistar).Matthews firmó la cuadragésima tercera victoria de su carrera y la primera desde que el 13 de septiembre del año pasado ganó el Gran Premio de Québec (Canadá).Esta temporada el australiano fue cuarto en la Milán-San Remo y quinto en la Amstel Gold Race, pero no había podido subir al podio hasta encalar al escalón más alto este jueves en Fráncfort. Mejoró su segundo puesto de 2018 y el tercero de 2011.El equipo de Matthews, el Jayco-AlUla, aprovechó una subida a mitad de carrera para romper el pelotón, y luego impulsó el ritmo para asegurarse de que el australiano solo tuviera 30 corredores a los que enfrentarse por el triunfo en esta carrera del UCI WorldTour.Jon Barrenetexea, de 25 años, luchó por la que habría sido su tercera victoria como profesional y la segunda de 2025, pero tuvo que conformarse con el tercer peldaño del podio tras superar en el esfuerzo final al estadounidense Neilson Powless (EF Education-EasyPost).Clasificación final de la Eschborn-Frankfurt 2025Matthews Michael - Team Jayco AIUla - 4:38:33Cort Magnus - Uno-X Mobility - "Barrenetxea Jon - Movistar Team - "Powless Neilson - EF Education - EasyPost - "Wandahl Frederik - Red Bull - BORA - hansgrohe - "Wittchen Philipsen Albert - Lidl - Trek - "Oldani Stefano - Cofidis - "Hirschi Marc - Tudor Pro Cycling Team - "Denz Nico - Red Bull - BORA - hansgrohe - "Barguil Warren - Team Picnic POSTNL - "
Manuel Cáceres, el famoso seguidor de la selección española durante las últimas cinco décadas, más conocido como Manolo 'El del bombo', ha fallecido este jueves a los 76 años de edad.El hincha comenzó a hacerse popular durante el Mundial celebrado en España de 1982, acompañado de su inseparable bombo, y asistió a diez citas mundialistas para animar a España, faltando únicamente a la última de Catar.Manolo, residente en los últimos años en la localidad castellonense de Moncófar, asistió al último compromiso de España en Mestalla, en los cuartos de final de la Liga de Naciones ante Países Bajos, que se resolvió en la tanda de penaltis el pasado 24 de marzo.Nacido en Ciudad Real, se trasladó pronto a Huesca, donde nació su pasión por el fútbol y se convirtió en habitual en las gradas del Alcoraz para animar al equipo local y más tarde también al Zaragoza.Aunque ya asistió a la Eurocopa de 1980, su salto a la popularidad se dio tras el Mundial de 1982 en España, donde se recorrió más de 15.000 kilómetros en autostop y su imagen ataviada con su gran chapela, el cachirulo al cuello, la camiseta de la selección con el 12 a la espalda y su inseparable bombo comenzó a ser popular para los aficionados al fútbol de aquel entonces.Sin embargo, su pasión por la selección en la cita mundialista le arruinó y, tras un par de años difíciles, se instaló definitivamente en Valencia, donde abrió un bar frente al estadio de Mestalla, que regentó durante más de tres décadas y que fue uno de los centros futboleros indispensable de la ciudad.A pesar de los vaivenes económicos durante todos esos años, Manolo, que ya estaba jubilado, nunca dejó de animar a la selección española, la gran pasión de su vida, en todos los grandes torneos.
Una mujer británica, Ethel Caterham, de 115 años de edad, se convirtió en la persona más longeva del mundo, tras la muerte de una monja brasileña que ostentaba el récord, anunciaron el jueves grupos de investigación especializados.Caterham nació en un pueblo de Hampshire, en el sur de Inglaterra el 21 de agosto de 1909, vive en una residencia de ancianos en Surrey, en la misma zona.Caterham, que ha vivido más que su esposo y sus dos hijas, es ahora la persona más longeva del mundo, según el Grupo de Investigación Gerontológica (GRG), con sede en Estados Unidos, y la base de datos LongeviQuest, tras el fallecimiento de Inah Canabarro Lucas, de 116 años, en Brasil.Esta bisabuela es la persona británica más longeva de la historia, según la base de datos "Oldest in Britain".Caterham, que tiene tres nietos y cinco bisnietos, celebró su 115 cumpleaños en agosto, recibiendo una carta del rey Carlos III, quien la felicitó por un "hito verdaderamente notable"."¡Nunca discuto con nadie! Escucho y hago lo que me gusta", dijo en su último aniversario, para explicar el secreto de su longevidad.Caterham viajó a la India cuando tenía 18 años para trabajar como au pair para una familia militar, haciendo el viaje de tres semanas sola en barco.Poco después de regresar al Reino Unido, conoció a su futuro esposo, un militar, Norman Caterham, en una cena, y se casaron en 1933.Norman Caterham estuvo destinado en Hong Kong y Gibraltar antes de que la pareja regresara al sur de Inglaterra.El marido de Ethel fallecería en 1976 con más de 60 años de edad.Sobrevivió al Covid-19Ethel Caterham, que dejó de conducir cuando estaba a punto de cumplir 100 años, sobrevivió a un episodio de covid cuando tenía 110, en 2020, según The Telegraph.Ese mismo año, declaró a la BBC que en su vida había "tomado todo con calma, los altos y los bajos".En otra declaración, al Salisbury Journal, señaló que en la vida es importante "aprovechar todas las oportunidades" que se presentan, además de "tener una actitud mental positiva y hacer todo con moderación".Las personas más longevas de la historiaA lo largo de la historia, varias personas han alcanzado edades extraordinarias, con registros verificados por organismos como el Gerontology Research Group. La persona más longeva documentada es Jeanne Calment, quien nació el 21 de febrero de 1875 y falleció el 4 de agosto de 1997, alcanzando 122 años y 164 días. Su longevidad ha sido ampliamente estudiada y verificada.Le sigue Kane Tanaka, de Japón, quien vivió 119 años y 107 días, desde el 2 de enero de 1903 hasta el 19 de abril de 2022. Fue reconocida como la persona viva más longeva hasta su fallecimiento.Otra figura destacada es Sarah Knauss, de Estados Unidos, quien nació el 24 de septiembre de 1880 y falleció el 30 de diciembre de 1999, alcanzando 119 años y 97 días. Su vida abarcó tres siglos, lo que la convierte en un caso excepcional.En el cuarto puesto está Lucile Randon, una monja francesa que vivió 118 años y 340 días, desde el 11 de febrero de 1904 hasta el 17 de enero de 2023. Su longevidad fue atribuida a su estilo de vida disciplinado.Finalmente, Nabi Tajima, de Japón, vivió 117 años y 260 días, desde el 4 de agosto de 1900 hasta el 21 de abril de 2018. Fue la última persona verificada nacida en el siglo XIX.Estos casos reflejan la importancia de factores genéticos, hábitos saludables y acceso a atención médica en la longevidad humana.(Lea también: Peruano de 125 años podría convertirse en la persona más longeva del mundo: ¿cuál es su secreto?)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias