Noticias Caracol
Casanare
Casanare
-
Sonia Bernal, funcionaria del gobierno Petro salpicada en los audios de Sandra Navarro, esposa del capo alias 'Sobrino', canceló a última hora una entrevista con Noticias Caracol y optó por publicar un video en sus redes sociales.
-
Juan Carlos López, alias 'Sobrino', ya había sido extraditado a Estados Unidos y allí había pagado pena. En Colombia fue recapturado por reincidente. Este es el perfil del esposo de Sandra Navarro, la mujer que la Colombia Humana negó en Casanare.
-
Joel Olmos es el candidato avalado por el Pacto Histórico y la Colombia Humana para la Gobernación de Casanare. Él también aparece en conversaciones con Sandra Navarro, la esposa del narco Juan Carlos López, alias 'Sobrino'.
-
Noticias Caracol obtuvo miles de interceptaciones telefónicas de la red del narcotraficante Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’. Mientras la DEA, la Policía y la Fiscalía rastreaban los movimientos del capo, quedó registrado también cómo su esposa, Sandra Navarro, habría aportado dinero y apoyado logísticamente la campaña de Gustavo Petro en Casanare.
-
El expresidente Álvaro Uribe dijo que la JEP “estimula a reconocer delitos no cometidos”. Y fue más allá al afirmar que "hay casos clarísimos de integrantes de grupos criminales que aparecen como víctimas inocentes".
-
“Que me digan por qué lo mataron, cuáles fueron sus últimas palabras”, pidió Bibiana durante una audiencia de reconocimiento de falsos positivos en Casanare. A ella le arrebataron a su esposo hace 16 años.
-
“¡Ustedes son unos asesinos!”, manifestó en medio de la intervención del sargento (r) Wilfrido Domínguez sobre falsos positivos en Casanare. “Yo estoy sufriendo ahorita y no hay tratamiento médico”, dijo esta desconsolada mujer.
-
“Él no es ningún bandido, más bandido eres tú”, le reprochó la hija de un hombre asesinado en medio de la infamia de los falsos positivos. El general (r) Henry Torres Escalante se convirtió en el oficial de más alto rango en aceptar estos crímenes en Casanare.
-
“No quiero que mi familia pregunte un día cómo la obtuve”, dijo uno de los 21 militares (r) que comparecieron ante la JEP y allegados de las decenas de víctimas de falsos positivos en Casanare.
-
El mayor (r) Gustavo Soto Bracamontes, quien fuera comandante del Gaula Militar en Casanare, confirmó que no solo mataban para hacer pasar como falsos positivos a inocentes, sino que asesinaban por disputas políticas.