Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Líderes Sociales

Líderes Sociales

  • Líder indígena de 70 años fue asesinada con arma blanca en Arauca

    Magdalena Cucunubá pertenecía a la comunidad maka-guan y trabajaba en la defensa de los pueblos ancestrales del departamento.

  • Líderes sociales de Boyacá denuncian llamadas amenazantes

    A uno de ellos lo llamaron siete veces. Dicen que los números de sus celulares habrían sido obtenidos a través de la Alcaldía de Togüí.

  • Indígenas colombianos denuncian genocidio de sus líderes en los últimos tres años

    ONIC sostiene que 158 fueron asesinados desde la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016, de los cuales 94 murieron en el primer año de gobierno de Duque.

  • Cayó alias ‘Piquiña’, señalado de ordenar crímenes de varios líderes sociales

    Miembro del Clan del Golfo, fue capturado cuando pretendía moverse en un bote hacia una de sus zonas de injerencia.

  • Asesinaron a otro líder indígena en Cauca: van tres en cuatro días

    Enrique Guejia, sabedor ancestral, recibió varios disparos cuando se movilizaba por el corregimiento de Tacueyó, en zona rural de Toribío.

  • “No nos dejamos vencer”: mensaje de líder en relanzamiento de campaña Lidera la Vida

    “El mundo también debe conocer la labor de muchos héroes y heroínas que luchan por los derechos de sus comunidades", señaló el director de USAID Colombia.

  • Asesinato de lideresa Yissela Trujillo conmociona a Puerto Rico, Caquetá

    Fue atacada a tiros cuando caminaba con su esposo por las calles de municipio, él también murió cuando recibía atención médica.

  • Ni uno más: así transcurrió la #MarchaPorLaVida y en contra del asesinato de líderes sociales

    Ciudadanos, Gobierno, partidos políticos y organizaciones sociales se movilizaron para pedir que paren las amenazas y crímenes contra los defensores de derechos humanos.

  • Las imágenes dolorosas que dejan los ataques a líderes sociales

    Los últimos dos años convirtieron a Colombia en el país con el mayor número de asesinatos y amenazas a quienes trabajan con los diferentes colectivos.

  • ¡No más asesinatos! Así fue la marcha por la vida de los líderes sociales

    Cuando uno de ellos es asesinado, de cierta manera, muere toda una comunidad. Miles de ciudadanos salieron a la calle para exigir que los protejan.