En Cartagena, donde se realiza el congreso anual de Asofondos, el gremio de las administradoras de pensiones, se registraron varias reacciones al nombramiento de Ricardo Bonilla. El presidente de dicha agremiación ve señales muy positivas.
En medio de un acto de despedida, el exministro José Antonio Ocampo señaló que el presidente Petro decía ese era "uno de los grandes resultados" de su gestión. Hablará con su sucesor para que mantenga ese objetivo.
No es la primera vez que Ricardo Bonilla trabaja con el presidente Gustavo Petro, durante su gobierno ha sido asesor en temas económicos, como las pensiones.
José Antonio Ocampo fue uno de los siete ministros que tuvieron que dejar el gobierno Petro, en medio del remezón que se produjo tras la accidentada reforma a la salud. Ricardo Bonilla asumirá el Ministerio de Hacienda.
El funcionario encargado de administrar los billonarios recursos del Gobierno llegó en articulado hasta la estación León XIII, en Soacha. En el recorrido, José Antonio Ocampo habló de la reforma a la Salud y otros temas.
Según el organismo, si el Ministerio de Hacienda no ejecuta los recursos destinados para el Icetex, el incremento de las tarifas en los créditos estudiantiles superaría el 20%.
El anuncio de estas cifras por parte del Fondo Monetario Internacional, FMI, coincide con la visita del ministro de Hacienda colombiano, José Antonio Ocampo, a Washington.
Al parecer, los nombres de la terna propuestos para la gerencia de la Federación Nacional de Cafeteros no han sido del agrado del mandatario de los colombianos, Gustavo Petro.
La ministra de Salud, Carolina Corcho, aseguró que la reforma a la Salud “cumple la regla fiscal” y “cumple perfectamente la viabilidad que se requiere”.
Humberto de la Calle es uno de los congresistas que le pide al gobierno claridad para saber cómo se financiarían los cambios que plantea la reforma a la salud. De 14 componentes, no se explica de dónde saldrían los recursos para 10.