Noticias Caracol
Nasa
Nasa
-
Asteroide 2024 YR4: ¿Colombia está entre los países donde podría impactar?
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre. Dado su tamaño y la posibilidad de impacto, que actualmente se cifra en el 2,2 %, es necesario su monitoreo activo.
-
Asteroide 2024 YR4, bajo la lupa científica tras aumento del riesgo de impacto al 2.4%
La trayectoria del asteroide 2024 YR4 mantiene en alerta a los expertos tras elevarse a 2.4% su probabilidad de colisionar con el planeta Tierra. Esto dicen los expertos.
-
Asteroide Bennu o 2024 YRK: los daños que podría causar su impacto contra la Tierra
Expertos advierten que si el asteroide Bennu o 2024 YRK impacta sobre la Tierra, su choque podría provocar invierno y sequía a nivel mundial.
-
Fecha exacta en la que un asteroide podría caer en la Tierra: ONU ya activó protocolos de seguridad
Este gigantesco cuerpo rocoso ha alertado a las autoridades científicas por su probabilidad de impactar en la Tierra. Expertos están evaluando el evacuar a la población donde caerá el asteroide.
-
La NASA descubre un agujero negro oblicuo: "Es como ver la escena de un crimen"
Lo que hace que el agujero negro sea tan raro es su orientación y rotación inesperadas, que no se alinea con el plano de las galaxias. Vea aquí la investigación de la NASA.
-
Astronauta de la NASA muestra cómo es la 'dimensión desconocida': "No vemos ni el día ni la noche"
"Este es el mejor momento para fotografiar nubes con una iluminación de ángulo bajo", dijo el astronauta de la NASA en X. Estas fueron las impactantes imágenes que capturó Donald R. Pettit.
-
Estudio científico en meteorito que cayó en la Tierra en 2011 reveló indicios de vida en Marte
De acuerdo con una reciente investigación publicada por la revista Science Advances, se logró encontrar evidencia de trazas de circón que indican actividad hidrotermal temprana en Marte.
-
Hubble de la NASA tomó foto de la supernova más brillante: "Se asemeja a un malvavisco cósmico"
Aunque estas son relativamente raras, avances tecnológicos han permitido observar cientos de ellas cada año en galaxias lejanas. Así luce una de las más brillantes encontradas hasta el momento.
-
Así es la ambiciosa misión espacial que pretende estudiar "de cerca" el Sol: ya despegó
Proba-3 trabajará en conjunto con dos plataformas para simular eclipses solares perfectos, bloqueando con precisión la luz del Sol. Le contamos los detalles de esta misión.
-
Lluvia de estrellas Gemínidas 2024: fecha y hora para disfrutarla en Colombia
La lluvia de Gemínidas 2024 comienza a ser visible desde este 4 de diciembre, pero su punto máximo empieza el 13 de este mismo mes. Le explicamos todo lo que necesita saber para no perdérselo.