Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Alrededor de 2,7 millones de colombianos participaron en la consulta del Pacto Histórico que se llevó a cabo este domingo 26 de octubre. Tras la jornada, se definió que Iván Cepeda será el candidato de ese partido, quedándose con, aproximadamente, el 65% de la votación. Le siguió Carolina Corcho (28,9%), quien, al quedar en segundo puesto, solicitó ser la cabeza de lista del Senado de la República por esa colectividad.
“Vamos a seguir en el camino de la austeridad, del respeto, de la transparencia y de la ética. Esto es un programa que incluye la revolución ética. Se puede hacer política en Colombia de manera recta, transparente y sin corrupción”, aseguró Cepeda tras conocer los resultados.
La votación también permitió conocer la lista de los favoritos del Pacto Histórico para el Senado y la Cámara de Representantes. Cabe resaltar que el calendario electoral indica que Colombia celebrará elecciones legislativas el 8 de marzo de 2026 y el 31 de mayo será la primera vuelta de las presidenciales, con una segunda ronda el 21 de junio en caso de que sea necesaria.
Según el boletín número 18 de la votación de los candidatos al Senado, en el cual se registraron alrededor de 16.701 mesas y 1,5 millones de votantes, así quedaron las primeras posiciones de la lista tras la consulta:
Ahora bien, en cuanto a la lista de candidatos votados en la consulta de la Cámara de Representantes por Bogotá, se procesaron 2.218 mesas. Según el boletín número 17, en el cual se informó del 94.58% de las mesas, así quedó la votación:
En cuanto a Walter Rodríguez Chaparro, quien lidera la lista al Senado, es conocido en redes sociales como 'Me dicen Wally' o simplemente 'Wally'. Rodríguez es un creador de contenido que se ha dedicado durante varios años a hablar de política, apoyando la agenda del progresismo. Solo en YouTube, el candidato tiene más de 530.000 seguidores. “¡Gratitud infinita! No les vamos a fallar. Este es el primer paso, hay que seguir trabajando y muy fuerte. Los quiero mucho, mis mamertos hermosos", escribió tras los resultados.
Publicidad
También se destacó la creadora de contenido político Laura Daniela Beltrán, conocida en redes sociales como 'Lalis' y quien desde hace varios años ha ganado popularidad por apoyar al gobierno de Gustavo Petro. Quedó en segundo lugar de los candidatos más votados en Bogotá por el Pacto Histórico. Tras conocer los resultados, Lalis escribió: “Se pudo sin maquinarias, se pudo sin plata, se pudo sin haberle vendido el alma a nadie. Esto es un mensaje claro para Colombia y que es las redes sociales también logran movilizar. Estoy profundamente agradecida por las personas que confiaron en mí, en mi trabajo”.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Publicidad